Archivo de la etiqueta: ChatGPT

Las mejores intenciones pueden corromperse cuando el dinero se interpone en el camino

La semana pasada salió la nueva versión del OpenAI, la GPT-4, para que nos suene más, es la tecnología detrás del ChatGPT. Por cierto, todo un éxito, ya que ha sido la herramienta que más rápido ha llegado a tener 1 millón de usuarios.

Hasta ahora ChatGPT era una ONG donde había colaboración y trasparencia, en aras de un software libre y colaborativo. Este statement, estaba incluido en sus estatutos fundacionales.

OpenAI is a non-profit artificial intelligence research company. Our goal is to advance digital intelligence in the way that is most likely to benefit humanity as a whole, unconstrained by a need to generate financial return. Since our research is free from financial obligations, we can better focus on a positive human impact.

Pero cómo cambia el mundo, con el resto de competidores mordiéndoles los talones, han decidido bajarse de sus convicciones, para algún día, eso sí, volverse a subir a ellas.

Van a dejar la trasparencia y la colaboración para ganar dineritos. Cuatro años después de su nacimiento, OpenAI se convierte en una empresa. Aunque limitan el beneficio de sus inversores y los beneficios sobre esta cantidad, irán a la ONG de la empresa. Un intento de contentar a ambas partes, accionistas e inversores, que probablemente no satisfaga a ninguno de ellos. Las mejores intenciones pueden corromperse cuando el dinero se interpone en el camino…

DALL·E 2023-03-19 10.52.40 - Las mejores intenciones pueden corromperse cuando el dinero se interpone en el camino

 

Deja un comentario

Archivado bajo big data

Guerra entre Google y Microsoft

¿De qué más se puede hablar sino de IA y del gran fiasco de la presentación de Bard de Google? Bard es la apuesta de Google para competir contra ChatGPT de OpenAI y respaldado por Microsoft y su buscador Bing. Una compañía aprovecha el momento y la otra va como un pollo sin cabeza. Resultado: las acciones de Google caen un 7% del valor, o sea, unos 100.000 millones de dólares. ¿Y ahora cuántos despidos más?

Y según vamos probando las distintas herramientas se ven riesgos de errores, manipulaciones o resultados sesgados.  Sí es verdad que los modelos ensamblan colecciones de documentos de una gran base de datos en función de una pretendida relevancia, y re-redactarlos para parecer hecho por un humano. Impresionante, sí, pero eso es todo. ¿Dónde está el pensamiento crítico, las fuentes y el criterio? en definitiva la curación de contenidos. Uhmmm me temo que hablando de más de un tema, hemos llegado a este mismo sitio.

Se dan los graciosos que se han dedicado a hackear a ChatGPT para hacerle insultar, hablar soezmente o incitando a la violencia, en definitiva en contra de la política de contenidos. Hoy cambiaré mi habitual imagen AI por la del Diario Vasco.

6d59ad8b-9100-4734-ac7e-10837880f447_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Deja un comentario

Archivado bajo otros