Archivo mensual: marzo 2014

La fe del crowdfunding y sino Dios proveerá

No he podido evitar pararme en esta noticia, cómo se ha modernizado la iglesia!  ahora usa herramientas de crowdfunding a través de Kickstarter para conseguir fondos para la restauración de la celda de San Francisco de Asís en Roma. Y en vez de hacer un crowdfunding de donación pura y dura, suben un nivel y hacen crowdfunding de recompensa: si donas 10$ recibirás una fotografía del lugar en alta definición, si donas 25 recibirás un certificado, ehy! a partir de 500 una camiseta con las palabras Pax et bonum.

Justamente ahora que el gobierno ha sacado el Anteproyecto de ley para regular este sistema limitando las cantidades que se pueden aportar e incrementar los requisitos, en velas de la seguridad de los accionistas. De momento sólo afectaría al crowdfunding de inversion o equity crowdfounding, pero …

AnteproyectoLey

Bueno, volviendo a la renovación de la celda de San Francisco, no están afectados, primero porque están en Italia y segundo porque es recompensa y no inversion, pero hasta ahora solo llevan 9.909$ de los 125.000 que necesitan y solo les quedan 22 días, o sea, están muy lejos. Y ya sabemos que se lo juegan al todo o nada, pero ya se sabe, Dios proveerá…

Kickstarter

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Sonríe: esta semana la cosa va de fotos!

Esta semana por un lado tenemos el cambio de negocio de Gettyimages que permite usar sus imágenes de manera gratis para usos no comerciales, eso sí embedded o incrustadas, de esta manera Gettyimages alcanza una mayor exposición en redes sociales y blogs; de todas maneras estos usuarios nunca han sido su público objetivo, y así de paso hacen marca.

Y por otro lado el gran titular “Las fotos de Whatsapp no aparecerán en los álbumes de Facebook” que en sentido inverso había sido el gran bulo que circulaba por las redes desde la compra de Whatsapp por parte de Facebook.

Y para celebrarlo, me voy a embeber! 😉GettyImages

Deja un comentario

Archivado bajo social media

No todos son Mt.Gox -> hay futuro para el Bitcoin

BitcoinsBitcoin es una criptomoneda resilente y que a pesar de los casos Mt. Gox parece que ha llegado para quedarse. No es que haya que abrazarla sin plantearse ninguna duda, ya que los acontecimientos indican lo contrario. Aunque el protocolo de Bitcoin es seguro, el de su almacenamiento (wallets o carteras)  y servicios no lo son.

El protocolo de Bitcoin se basa en un protocolo de bloqueo múltiple o cadena de nodos y en una red P2P y no en la confianza como las monedas tradicionales (banco central, banco privado…).  Como ya he comentado, el problema está en los servicios, durante los últimos años ha habido ataques a Inputs.io, Mt.Gox, SilkRoad2.0, PonyBonet con cuantiosas pérdidas, sobre todo cuando ocurre el ataque del  51%, cuando un individuo o grupo de individuos posee más del 50% del poder computacional, se puede atacar el nodo principal y cometer fraude.

El no basarse en la confianza es bueno por un lado y malo por otro, ya que no hay sistemas de regulación. El caso de Mt.Gox quizás sea bueno para el futuro del Bitcoin, ya que se ha emitido un comunicado conjunto de los 5 sitios de intercambio principales de Bitcoin (Coinbase, Kraken,  Bitstamp, BTC China, Blockchain, Circle) donde se defiende la divisa y la industria digital y la necesidad de medidas de seguridad apropiadas y auditorias independientes, junto con una mayor transparencia y control. Y no hay nada como estar de acuerdo los grandes, para que las cosas se cumplan.

Deja un comentario

Archivado bajo otros