Archivo de la categoría: social media

De mano en mano como la falsa moneda

Hoy 29 de mayo, día de resaca post-elecciones. Nunca llueve a gusto de todos, y algunos de los datos, son pelín alarmantes, pero la vida sigue…

Y hablando de que la vida sigue, aunque con grandes pérdidas, tenemos la compra de Giphy a Meta por parte de Shutterstock. 

Giphy, por si alguno no la conoce, es una plataforma de microvídeos e imágenes animadas (Gifs). Meta la compró en 2020 por 400M$, para integrarla con Instagram, y la vende ahora a Shutterstock por 53M$ en efectivo (?¿) forzado por los reguladores antimonopolio de UK. O esa, que Meta solo recupera el 13% de la inversión…

Shutterstock ha estado profundizando en el ámbito de la IA, porque su core business, imágenes de stock generadas por humanos, se siente atacado por estas nuevas imágenes producidas por IA y todavía sin clara regulación en derechos de autor. Y es fácil ver cómo los GIF encajarían en todo eso. La compañía también dijo que el acuerdo la ayuda a reforzar su floreciente «estrategia generativa de IA y metadatos».

Y si esta noticia no te ha entusiasmado, aquí te dejo otra que seguro que sí, WhatsApp te va a permitir editar los mensajes hasta 15m después de que los escribas.

DALL·E 2023-05-29 13.53.41 - De mano en mano como la falsa moneda, imágenes y gifs

(Para ilustrar el post, hoy vuelvo a las imágenes producidas por IA)

Deja un comentario

Archivado bajo social media

The first influencer transformed in AI #TuNoviaVirtual

La imaginación de la gente llega hasta sitios insospechados, que no dejan de sorprenderme. La creadora / influencer Caryn Marjorie, de 23 años, entrenó a un chatbot con su voz gracias a sus miles de horas de sus vídeos. “Tras 2000 horas de entrenamiento ahora soy una extensión de la conciencia de Caryn”. Lo ha llamado “Caryn AI” y además tiene un modelo de negocio: el tiempo de charla con la alter ego virtual de la influencer cuesta un dólar por minuto. 

Caryn tiene una gran base de seguidores en Snapchat (1,8 millones). Ha conseguido en solo una semana, más de 1000 novios ¿suscriptores? (ella los llama “novios”), que se registraron para interactuar con Caryn IA. Hoy en día afirma que ya va por los 15.000 novios. En esta primera semana habría facturado más de 100.000 dólares. Evidentemente como todos los simuladores de voz de AI, la conversación puede llevarse a casi cualquier terreno: si el “novio” empieza a hablar de sexo, lo normal en una conversación a golpe de dólar, seguirá ese tono y temática que se ha marcado.

Un OnlyFans de voz?

TuNoviaVirtual

(Esta semana tampoco hay imagen generada por IA, sería un poco too much)

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media

Cuando tu negocio no es tuyo

Aunque hoy el tema de moda es la verificación de Twitter, el blue check de pago y la eliminación en el resto de cuentas que lo habían conseguido de maneras variopintas (a excepción de las cuentas con más de 1MM de seguidores), como prueba de verificación final y verdadera. Veremos qué pasa, porque Twitter sigue dando vueltas, haciendo elonadas o muskadas, y no terminan de concretarse los cambios.

Hoy yo quería comentar, cómo el modelo de negocio de Linktree o Beacons, entre otros, ha caído; no caído, desaparecido, de repente con una afirmación de Instagram que dice que dejará poner 5 links en el perfil. Lo cual no te hace pensar en otros casos similares, donde tampoco el negocio es realmente tuyo ¿lo que crees que son tus seguidores en redes, son realmente tus seguidores? ¿no deberías atraerlos y tener su mail o teléfono, y poder gestionarlos desde tu newsletter, lista de Whatsapp o Telegram? Piénsalo, porque el desplome de Linktree a mí me da mucho que pensar… casi tanto como los 8 euros por el blue check de Twitter…

DALL·E 2023-04-24 16.46.31 - Cuando tu negocio no es tuyo, como es el caso de Linktree

(curiosa la foto de hoy generada por IA, respecto a esta entrada; creo que lo de Linktree no termina de entenderlo)

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Prueba y error, y desaparición

Venga, hoy va una de Instagram, que parece que Meta se ha puesto el modo Twitter, inventándose cosas para luego descontinuarlas o cambiarlas.

Meta tenía a los influencers muy descontentos desde el cambio del último algoritmo, donde como ya comentamos, las redes pasaban de sociales a virales, por lo que ha creado la posibilidad de comunicarse con los seguidores en modo chat, a través de un canal, donde los seguidores sí verán las notificaciones. Es el nacimiento de Channels en Instagram.

Los creadores de contenido que participan en este primer test son: Austin Sprinz (@austin_sprinz), Chloe Kim (@chloekim), David Allen (@ToTouchanEmu), FaZe Rug, (@fazerug), Flau’jae Johnson, (@flaujae), Gilbert Burns (@gilbert_burns), Josh Richards (@joshrichards), Karen Cheng (@karenxcheng), Katie Feeney (@katiefeeneyy), Lonnie IIV (@LonnieIIV), Mackenzie Dern (@mackenziedern), Mikaela Shiffrin,(@mikaelashiffrin), Tank Sinatra (@tank.sinatra) and Valkyrae (@valkyrae). Cuentas interesantes, ¿pero qué tiene esta gente en común o especial para ser incluídos en este test? Quizás el tamaño de la cuenta. Yo personalmente, no conozco a ninguno de ellos.

Decía lo inventarse cosas para descontinuarlas, porque Instagram elimina la función Live Shopping, que en su nacimiento parecía que tenía un gran futuro, y al final se ha quedado en fase Beta solo en Estados Unidos. 

Y hablaba de inventarse cosas tipo Twitter, por las nuevas cuentas verificadas: el Meta verified… Esta vez han empezado por las antípodas, Australia y Nueva Zelanda.

Veremos qué pasa con Channels y Meta verified, si nos llega a Europa, o nos lo ahorran…

DALL·E 2023-02-20 17.57.58 - Prueba y error, y desaparición

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Mobility and Twitter

Vuelta del puente y al trabajo, nada de usar AI para escribir posts, que alguno se ha quejado de que es repetitivo y no tiene mi chispa y gracia natural 😉  

Faltan 10 días para las navidades y todos nos estamos volviendo locos con terminar proyectos, pedidos y tareas varias, a los cuales hay que añadir los regalos de Navidad. Las ciudades se han visto llenas de gente que ha aprovechado el puente para hacer sus compras de Navidad. Acompañado por el hecho de que muchos empleados han abandonado las grandes ciudades durante la pandemia y viven en un mundo teletrabajo. En Estados Unidos se habla de un 50% de ocupación de la oficinas, toda esta gente que se ha ido a vivir fuera, vuelve estos días para hacer compras, un nuevo fenómeno de movilidad.

Y hablando de movilidad, nada como Twitter, que no para de moverse, cambiar y estar en las noticias todos los día. Hoy es la reactivación del servicio blue a 8 euros y los futuros tweets de más de 140 carácteres, hasta 4.000???? Tampoco nos pasemos, ni tanto ni tan calvo…

DALL·E 2022-12-12 16.56.32 - Mobility and Twitter, de 140 a 4000 caracteres

*La foto sí está generada por AI

Deja un comentario

Archivado bajo gente, social media

Twitter azul en vano

Hay ideas que aparecen y desaparecen rápidamente, en el caso de Twitter y el tick azul, Twitter Blue, nos ha durado una semana, bueno, le ha durado a Elon Musk una semanita. Pero él ya nos ha avisado, que se van a dedicar a probar todo tipo de tonterías, las que funcionen se quedan y el resto a la basura. Como los 8 dólares que costaba la susodicha verificación. Bueno, como solo funcionaba para iPhone, los demás mortales Android no hemos tenido que despeinarnos, ni gastarnos los 8 dólares en vano. Ha llegado Jesucristo a Twitter Blue y ha sido cerrar el servicio.

Bueno, si te apetece probar algo similar durante el tiempo que Twitter se estabilice, prácticamente solo nos queda Mastodon (sí, tiene un nombre muy feo), pero su slogan mola: Una red social que no está en venta 😉

En realidad, Mastodon sería una red de redes de redes, pues se compone de múltiples instancias de una misma plataforma descentralizada, que a su vez forma parte de algo llamado ‘Fediverso’. Así, los usuarios dejan de tener sólo nombre (@usuario) para pasar a tener también apellido (@usuario@instancia)…

Mastodon

PD. Perdón DALL-E por fallarte hoy

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Utopía y Distopía

Ayer estuve en la jornada de Utopía y Distopía dentro del marco de la Biennal del pensamiento de Barcelona, un momento del año para pararse y pensar, transformando en paisaje público de Barcelona en una ágora del debate cívico.

Hubo momentos y conceptos que me parecieron muy interesantes donde se comentó que en el siglo pasado se veía un futuro utópico y ahora solo vemos un futuro distópico, y hasta qué punto esta hipersticion* nos lleva por el mal camino.

La verdad es que yo hoy quería hablar de el futuro de TikTok y su empeño por competir con Amazon con su TikTok Shop. Hasta ahora ya competía con Meta como espacio de atención del público y con Google como buscador) y ahora también esta tercera pata, a lo WeChat. Pero a lo mejor también es un futuro distópico y que si hablamos mucho de ello, hacemos que se convierta en real. 

Vengo, un regalito, os dejo una lista de libros que me apunté en la conferencia de ayer:

  • Carcoma de Layla Martínez
  • Cosmópolis de Don Delillo
  • Hipestición – ccru
  • Comunismo de lujo totalmente automatizado de Aaron Bastani 
*Hipersitición se entiende como objeto o suceso que no tiene carácter real y, desde la ficción, traspasa esa barrera y lo convierte en real.

DALL·E 2022-10-16 16.42.49 - Utopía ,Distopía, hipersticion

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media

Me dices ven y lo dejo todo

Las vacaciones se han acabado y aunque nos queda algún puente que disfrutar en los próximos meses, estamos en ese trimestre donde vemos la rutina instalada en nuestras vidas. Es un momento que la gente sueña con un cambio de vida y empezar de cero, es el síndrome de querer desaparecer “Lo dejo todo y monto un chiringuito en la playa o un huerto”.  Estamos diseñados para responder al estrés de cuatro formas básicas: luchar, congelarse, adular o huir. Y ésta última nos lleva al chiringuito de la playa o al huerto, a la vida básica y sencilla, aunque evidentemente ésta no es la solución.

En esta situación de desaparecer se han debido encontrar nuestros renombrados amigos de Meta cuando se ha descubierto a principios de este verano, que el píxel de seguimiento de Meta estaba instalado en los sitios web de 33 de los 100 hospitales más importantes de Estados Unidos, y el píxel transmitía detalles de las citas médicas a Facebook. Ha sido ahora a partir de septiembre, que 28 de los 33 hospitales que enviaban datos a Facebook, eliminaron el Meta Pixel de las páginas de reserva de médicos. Ni idea qué pasa con los 5 restantes. Pero noticias como ésta hacen que parezca que realmente la única solución es la huida …

PD. Debería haber escrito sobre el culebrón de Ellon Musk y Twitter pero me daba pereza…

DALL·E 2022-10-09 23.31.57 - Lo dejo todo y monto un chiringuito en la playa o un huerto

DALL·E – Lo dejo todo y monto un chiringuito en la playa o un huerto

Deja un comentario

Archivado bajo social media

La vuelta y 4 apuntes del verano

Y como todo lo bueno, se acaba, hay que volver al trabajo, al cole y a la rutinas. Lo cual dicho así, parece malo, pero tiene muchas cosas buenas; volver a ritmos estables y horarios establecidos aportan mucho ahorro de energía mental que podemos dedicar a otras cosas, aumentando nuestra productividad.

En estos 2 meses de verano han pasado algunas cosas interesantes y otras menos interesantes, a mí las que más me han sorprendido son:

– Una estafa contra Instagram para conseguir el tick azul de cuenta verificada, un servicio que generalmente cuesta 25.000$ y, muchas veces más de 100.000$. La estafa se aprovechó de una concesión de cuentas verificadas por parte de Instagram a personas de la industria de la música. De repente, tu cuenta de dentista, se convertía en cuenta de músico (canciones falsas y sesiones fotográficas incluidas), y una vez conseguido el tick, se abandonaba la farsa, y ¡dentista otra vez a tus dientes!

– Las 20 publicaciones más vistas en Facebook en el último trimestre pueden ser definidas como basura. La mayoría de estas 20 publicaciones son memes spam, contenido freebooted y propiedad intelectual copiada. ¡Maravilloso!

– Los NFT llegan a Meta: se podrán publicar en Instagram y Facebook. A partir de esta semana Instagram está probando coleccionables digitales con creadores y coleccionistas seleccionados de EE. UU. para compartir NFTs que hayan creado o comprado. 

– Y por fin, la edición de tweets de Twitter llegó el 1 de septiembre y está en modo prueba entre un grupo reducido de usuarios.

Bueno, la entrada de hoy es solo un saludo y un deseo.

Vuelta

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Abajo la meritocracia, arriba el origen

En estos días de altas temperaturas, las pantallas (ebook incluido) y el ventilador se han convertido en mis aliados para sobrevivir la ola de calor. Me he encontrado un artículo donde comparaba 3 series: Better Call Saul, La ciudad es nuestra y Ozark; esta última me tiene enganchada ahora mismo. Todas ellas hablan de la pérdida del nivel de vida de la clase media, y de las trampas para poder mantenerse a flote. Nuestras vidas no están tanto condicionadas por el esfuerzo, caída de la meritocracia, sino por la posición de partida en la casilla de salida.

Un estudio hecho en la UAB dice que el 44% de las desigualdades de renta en nuestro país son explicables directamente por desigualdades de origen. Ante esta premisa qué les podemos decir a esos adolescentes que están haciendo las pruebas PAU y pensando en el futuro de su vida. Da un poco de miedo, rabia… no sabría cómo definirlo… menudos pensamientos para el día más feliz del año #yellowday .

ozark

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media