Archivo mensual: septiembre 2020

La delicada de salud de la privacidad

En estos momentos la privacidad está delicada de salud: entre apps de seguimiento de Covid y el documental top10 de Netflix The Social Dilemma. Recomiendo este último, es verdad que no cuenta nada que no sepamos, pero marca una diferencia oírselo a los propios creadores del sistema, a empleados de alto rango de las grandes compañías tecnológicas: Facebook, Google, YouTube, Twitter, Instagram y Pinterest.

¿Navegar en incognito?

No es la solución. Hay que tener en cuenta que lo único que evita el modo de incógnito es que el navegador recopile información de nuestra navegación. No guardará las páginas visitadas, nuestras contraseñas, datos como la caché, cookies, historial de navegación etc. Sin embargo, no puede evitar otros tipos de monitorizaciones en internet. Es, en definitiva, una manera de mejorar la privacidad, pero no es un método correcto de cara a proteger realmente nuestra identidad.

¿Entonces qué opciones tenemos?

Para empezar cambiar de navegador, DuckDuckGo, el buscador alternativo abanderado de la privacidad, ha anunciado que ha terminado un agosto récord con más de 2.000 millones de búsquedas, justo el doble de lo que registraba a principios del año pasado. A lo que se deben sumar otras cifras: 4 millones de instalaciones de aplicaciones y extensiones del motor de búsqueda y un total de 65 millones de usuarios activos estimados. Y dicen estimados porque «en realidad no lo saben… por temas de privacidad». 😉

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Otoño en modo piloto automático

Empieza el otoño, los días se acortan, la luz exterior cambia y también nuestros niveles de energía. Empieza el modo apático de hibernación donde el cuerpo pide otro ritmo, hasta tengo los dedos cansados: fatiga táctil de pantalla.

He descubierto una extensión de Chrome que me va a ayudar a subir esta cuesta de otoño, se llama Instagram autopilot y según el descriptivo de la extensión: Tu rostro y tus emociones son las únicas cosas que necesitas para fluir por el infinito desplazamiento de contenido de Instagram (garantiza que no se almacenan ni se envían imágenes).

Al abrir Instagram se produce un scroll infinito automático desplazándose a través de todas las publicaciones de nuestro feed, a una velocidad y tiempo que te permitirá observarlas sin prisa a fin de que puedas darles like con solo sonreír. (yo diría que has sonreído también al leer esto y tengo un like tuyo en mi blog ;-))

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Zoometiqueta tips

Hoy volvemos al cole en Cataluña, unos días después que el resto; y como todos, cruzando los dedos. Esperemos tardar mucho en usar Zoom para actividades didácticas, pero aún así estaría bien repasar la zoometiqueta, algunos de los consejos son de lógica pura, pero a veces hay que verlas por escrito para que realmente nos demos cuenta de su necesidad ¿crees que ya te la sabes todas? a ver si te sorprendo con alguna de las 11 tips que te pongo en orden aparición televisiva 😉

0.- Conocer el programa mínimamente, para no alargar la call por problemas técnicos.

1.- Revisar y preparar el tema de la llamada.

2.- Vestirse adecuadamente, aunque solo sea la mitad superior.

3.- Si el fondo que se ve no es el más adecuado, preparar un fondo virtual.

4.- Testear la conexión y el nivel de ruido, sobre todo si estamos en un sitio público. Silenciar móvil, correo y otros elementos que puedan ser disruptivos (como cerrar la puerta de la habitación!)

5.- Estar conectado puntualmente, no empezar a arrancar el equipo a la hora de comenzar la conexión.

6.- Encender la cámara, hablar con un avatar o un fondo negro no da buena impresión.

7.- Calcular un extra tiempo inicial para presentaciones o small talk (ésta es para el anfitrión).

8.- Mirar a la cámara mientras se habla, para lo cuál es importante saber dónde está la cámara, a veces requiere mirar hacia extraños ángulos.

9.- No hacer multitasking, tratando de chatear con alguien o responder mails. La falta de atención se hace evidente.

10.- No comer en las calls. No es agradable ver y/o oír a gente comiendo. ¿A que no lo harías en el mundo real? Pues en Zoom tampoco.

11.- Silenciar el equipo cuando no se habla.

12.- Dependiendo del número de personas que están conectadas, es complicado hablar cuando corresponde, y no pisar a otros participantes. Quizás en estos casos el anfitrión, tiene que actuar como moderador.

13.- Y finalmente otro trabajito del anfitrión, después de la reunión, es mandar un resumen/trabajos/gracias al resto de los participantes.

¿Incurres en algunos etiquette faux pas?

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Vuelta al cole en tiempos de covid

¿Estáis preparados para la vuelta al cole? ¡Según un estudio realizado por Rebold, será la más cara de los últimos años! A la lista habitual de libros y papelería, y ropa y calzado; hay que añadir ordenadores, y evidentemente geles y mascarillas (en algún lado he leído una propuesta de que lleven cada día de la semana una mascarilla de color diferente!)

La respuesta a la anterior pregunta es que no, no estamos preparados. La mayoría de las compras se han retrasado y se dejarán para entornos digitales una vez haya desaparecido la incertidumbre. A ver quién va a comprar uniformes si volvemos a estar en casa confinados…

Pero aparte de este incremento del coste económico de los materiales, quién ha calculado el coste de esos padres que tendrán que teletrabajar con niños confinados, o el coste de esa “peor” calidad de la enseñanza on-line que en fondo no llega a convencer a las familias (una vez pasada la emergencia solo el 58% de las mismas la mantendría); o incluso el coste de niños poco sociabilizados, y muy “adictos” a las pantallas.

Llevo ya días con los dedos cruzados… 🤞

Deja un comentario

Archivado bajo economía, marketing