Archivo mensual: septiembre 2011

F8 y los cambios

Este mes, Facebook ha introducido gran cantidad de novedades:
• Remodelación de su plataforma Open Graph para creación de aplicaciones (API)
• Nueva barra de información instantánea Ticker (Titulares o Teletipos en español), una especie de Twitter al estilo Facebook
• Netflix
• Spotify
• La novedad que más expectación ha despertado ha sido la presentada en su conferencia f8

https://f8.facebook.com/

y supone una renovación completa del perfil, convirtiéndolo en lo que ellos han llamado Timeline (Cronología en español). Disponible para todo el mundo a partir de la semana que viene.
Un aluvión de novedades para lo que nos tienen acostumbrados! Además, cada vez que la red social más poblada del mundo (800 millones) introduce novedades en el servicio complica la forma en que sus abonados deben gestionar la privacidad y subleva a una parte de sus miembros.
Ya han empezado las encuestas a consecuencia de estos cambios y parece que un 80% de los usuarios son reacios, aunque probablemente no sea una reacción específicamente anti-facebook, sino ante el cambio y a la innovación en general.

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Twitter en chino, contra-ataque a Weibo

Ya ha surgido el contra-ataque de Twitter a Weibo que se estaba esperando, si tú me atacas, yo reacciono!. Desde la semana pasada Twitter está disponible en chino tradicional, chino simplificado, hindi (India), tagalo (Filipinas) y malayo. Así, hacen un total de 17 idiomas en los que está Twitter. Además ha anunciado que saldrá en nuevos idiomas: sueco, noruego, danés, finlandés, polaco y húngaro.


Cuando se implantó la interfaz en español, se incrementó el número de usuarios alrededor de un 50% desde países de habla hispana. O sea que podemos esperar un incremento similar en los nuevos países, si Weibo y las normas de censura lo permiten! ya que Weibo sí aplica las normas de censura del gobierno chino. Tendrá que hacer Twitter lo mismo para poder integrarse en el mercado?

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Los medios de comunicación social están experimentando dolores de crecimiento

El estudio de tendencias de marketing para 2011 que ha publicado IBM en junio de este año, recoge las posibilidades de usar distintos canales para obtener mejores resultados. Entre las 10 tendencias que menciona, y están relacionadas con: métricas, interacción, tecnología, software… me gustaría destacar una de ellas, ligada a los social media.

Este año, los medios sociales ya no son la adorable criaturita todo el mundo quiere, sino más bien un adolescente angustiado, menos mono y que inspira sentimientos contradictorios.

A pesar de ellos, los medios sociales siguen manteniendo un gran interés: el 53 % de los responsables de marketing los contemplan en su marketing-mix.

Como las tácticas van variando, ha surgido un acercamiento más sofisticado. En lugar de pensar táctica a táctica, los marketinianos están comenzando a pensar de forma estratégica a través de las tres mayores áreas de contenido social:

  • propiedad (lo que crean)
  • ganado (lo que los clientes crean)
  • y pagado (en lo que han gastado dinero)

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media