Archivo mensual: octubre 2019

Recopilatorio de programas de edición de video: BBB

Esta semana he decidido hacer uno de los deberes que tengo pendientes hace mucho tiempo, un recopilatorio de programas de edición de video sencillos, rápidos y gratis sobre todo para contenido de redes sociales, que no necesitan calidad profesional y son más atractivos que una simple foto. Además otra de las condiciones es que los programas puedan usarse en desktop y móvil, y que la versión de éste último no será horribilis. En fin, eso del bueno, bonito y barato.

Tengo esta fantástica lista de shopify con los 11 mejores programas de software de edición de video del 2019.

Después de “chafardear” (como dice mi socio en otros negocios) un poco las distintas opciones, me quedo con mi querido iMovie de Mac, un clásico al que siempre vuelvo.

El popular iMovie viene incluido con Mac OS. Al igual que muchas aplicaciones nativas de Apple, iMovie no tiene complicaciones y utiliza una sencilla interfaz de arrastrar y soltar para mover archivos desde tu unidad a su estación de trabajo.

Una gran ventaja de iMovie es que los archivos se guardan en la nube de Apple, lo que significa que puedes trabajar indistintamente en tu proyecto en un iPhone, iPad o Mac. iMovie también se actualiza constantemente, por lo que siempre puedes esperar nuevas funciones y mejoras.

Características destacadas:

  • Soporte para resolución 4K, permitiendo a los usuarios crear películas con calidad de cine
  • Funcionalidad de almacenamiento en la nube que te permite trabajar en el mismo proyecto desde tu iPad, iPhone y Mac
  • Docenas de animaciones de títulos con calidad de estudio para créditos de aspecto profesional
  • Filtros de video elegantes y contemporáneos creados para géneros de películas específicos, como western y ciencia ficción
  • Música incorporada, efectos de sonido y grabación de voz en off para que tu edición de sonido e imagen siempre se consolide
  • Controles de velocidad que te permiten hacer que las escenas de acción dinámicas sean más rápidas y los resúmenes deportivos más lentos.”

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Mis clásicos problemas de transferencia

Con el mayor uso del móvil y la mayor cantidad de espacio, cada vez necesitamos pasar menos información al ordenador, porque incluso dejarlos en la nube ya es una solución, pero reconozco que en esto soy clásica y me gusta tener mis fotos, documentos en mi disco duro.

Lo dicho, la forma más fácil de transferencia del móvil al ordenador sería a través de un cloud service:  Dropbox, OneDrive, Google Drive. Otra de las principales ventajas es que algunos de estos servicios permiten sincronizar nuestras fotografías de forma automática.

La siguiente opción en orden de “clasicidad” sería la propia aplicación del teléfono, cada fabricante normalmente tiene la suya (yo he convivido con Huawei HiSuite y Sony  Xperia Companion) y tienen la ventaja de hacer copias de seguridad, sincronizar contactos y demás. Pero yo reconozco que no soy muy fan de ellas.

Y si somos puristas, puristas pues nos vale con un cable USB, conectamos el ordenador al móvil y ya está. La opción Bluetooth la considero solo para casos de emergencia, ya que la velocidad no es muy buena.

Las aplicaciones de uso diario como por ejemplo Telegram también nos pueden ayudar (mejor que Whatsapp, ya que con Telegram no hay pérdida de calidad y la velocidad es muy buena). Para facilitarlo lo ideal es pinear el apartado de ‘mensajes guardados’ y utilizarlo como una nube personal. Con Whatsapp nos queda la opción de un grupo con nosotros mismos 😉

Y finalmente, la que estoy en modo de prueba y me está convenciendo bastante es AirDrop que permite conectar nuestro móvil al ordenador para enviar archivos de forma remota. Aparte de como aplicación en el móvil, podemos usar su servicio web para realizar el proceso. Y me tiene encantada!

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Tipos de copia y pega

El mundo Instagram está adentrándose cada vez más en una sinfonía de tipografías, tachados y negritas. Y ya iba siendo hora porque era un universo de lo más monótono y aburrido, sí, claro, esta web originalmente no le daba importancia al texto solo a la imagen, pero, hay que ir evolucionado!

En Instagram no existen truquitos como CTRL “algo” como para Whatsapp, pero tenemos webs/apps que nos pueden hacer el trabajo:

Bueno, todo se reduce a un copy pega, que hace una gran diferencia.

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Hoy es el último día, si te quieres “borrar” de la propaganda electoral

Pues sí, hoy, lunes 7 de octubre, es el último día para solicitar que no nos llegue propaganda electoral a casa en la campaña para las elecciones del próximo 10 de noviembre.

4 veces en 4 años son muchas elecciones y mucho papel tirado, por ello esta alternativa que no te llevará demasiado tiempo y que es reversible, es la mejor solución al movimiento ecológico que está surcando el planeta.

Solo hay que ir a la web del Instituto Nacional de Estadística disponer de un certificado electrónico o estar en el sistema Cl@ve PIN.

Yo acabo de hacerlo!

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros