Esta semana he decidido hacer uno de los deberes que tengo pendientes hace mucho tiempo, un recopilatorio de programas de edición de video sencillos, rápidos y gratis sobre todo para contenido de redes sociales, que no necesitan calidad profesional y son más atractivos que una simple foto. Además otra de las condiciones es que los programas puedan usarse en desktop y móvil, y que la versión de éste último no será horribilis. En fin, eso del bueno, bonito y barato.
Tengo esta fantástica lista de shopify con los 11 mejores programas de software de edición de video del 2019.
Después de “chafardear” (como dice mi socio en otros negocios) un poco las distintas opciones, me quedo con mi querido iMovie de Mac, un clásico al que siempre vuelvo.
“El popular iMovie viene incluido con Mac OS. Al igual que muchas aplicaciones nativas de Apple, iMovie no tiene complicaciones y utiliza una sencilla interfaz de arrastrar y soltar para mover archivos desde tu unidad a su estación de trabajo.
Una gran ventaja de iMovie es que los archivos se guardan en la nube de Apple, lo que significa que puedes trabajar indistintamente en tu proyecto en un iPhone, iPad o Mac. iMovie también se actualiza constantemente, por lo que siempre puedes esperar nuevas funciones y mejoras.
Características destacadas:
- Soporte para resolución 4K, permitiendo a los usuarios crear películas con calidad de cine
- Funcionalidad de almacenamiento en la nube que te permite trabajar en el mismo proyecto desde tu iPad, iPhone y Mac
- Docenas de animaciones de títulos con calidad de estudio para créditos de aspecto profesional
- Filtros de video elegantes y contemporáneos creados para géneros de películas específicos, como western y ciencia ficción
- Música incorporada, efectos de sonido y grabación de voz en off para que tu edición de sonido e imagen siempre se consolide
- Controles de velocidad que te permiten hacer que las escenas de acción dinámicas sean más rápidas y los resúmenes deportivos más lentos.”