Archivo de la etiqueta: navegadores

Diógenes de pestañas #tabhoardingproblem

Tengo síndrome de diógenes cuando de pestañas del navegador se trata. En este momento tengo 27 abiertas, y las necesito todas, no es que las deje abiertas para recordarme de algo como parece ser que mucha gente hace, no, yo realmente las uso. Incluso he ido cambiando de navegador exclusivamente buscando el que tenga una mejor gestión de las pestañas, ya que su alto número hacen su funcionamiento más lento  y, por lo tanto, a controlar la RAM que se está consumiendo.

Fast company ha publicado un artículo que recoge los resultados de un estudio de la universidad Carnegie Mellon. El 55% de las personas encuestadas tenía problemas para cerrar sus pestañas, no porque no pudieran encontrar la pequeña X para hacer clic y cerrarlas, sino porque esas pestañas contienen información que podrían necesitar o desear; lo cual conlleva a que un 30% de las personas que participaron en el estudio tienen un «problema de acumulación de pestañas»o tab hoarding problem.

La base del problema es la cantidad de información que recibimos cuando realizamos una búsqueda, las pestañas nos ayudan a construir nuestro modelo mental en algo que nuestro cerebro pueda sintetizar. Son necesarias para aligerar nuestra carga mental, nos sirven de memoria digital.

Se pueden usar extensiones de navegador que nos ayudarán de diferentes formas a controlar las pestañas que tenemos abiertas. Podemos dividirlas en dos grupos: las que nos desactivan las pestañas y las que nos las cierran pero simplifican el proceso de volver a abrirlas.

Aunque quizás el problema de base es que las pestañas no ha evolucionado desde el principio de internet, desde 1998. Supusieron un gran avance que suponía pasar de abrir ventanas a pestañas. Lo cual deja entrever un hueco de mercado y caminos de programación/UX, que no supongan cambiar las pestañas de sitio o esconderlas, sino que cambie el concepto de búsqueda.

Me encanta esta definición bastante poética: Las pestañas dejan que nuestras mentes divaguen de un tema a otro, y cada una sirve como una pequeña ancla o señal de dónde venimos.Diógenes de pestañas

demasiadas pestanyas abiertas

PS. Dedicado a mi amigo J.V.G.

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Cómo manejo mi barca?

Con mi cambio de ordenador, además de hacer limpieza, me he vuelto a plantear qué navegador usar. Y lo que me ha resultado más sorprendente es los ganadores no serían independientes del sistema, que existen diferencias entre Windows y Mac. Lo cual es lógico, pero nunca había llegado esta luz a mi cabeza!
Basándonos en la presunción de que no hay mejores, ni peores y que todo depende del uso que se quiera hacer del ordenador y qué áreas son más importantes para cada uno. El método no es científico, se mira: uso de memoria, posibilidad de add-ons, velocidad de carga, manejo de memoria, velocidad de navegación, niveles de errores…
Puntuación en Windows:
1. Firefox: 75%
2. Chrome and Opera: 66%
3. Internet Explorer: 45%
Puntuación en Mac:
1. Safari: 78%
2. Firefox: 64%
3. Chrome: 60%
4. Opera: 46%
Conclusiones: Safari es EL navegador para Mac, lo cual no es tan sorprende ya que está construido basándose en OS X. La nueva opción de Firefox de “new tabs on demand” le ha colocado en una posición de relativo ganador en ambos casos. Eso sí, si te gustan «los tabs on demand»!

Deja un comentario

Archivado bajo otros