¿De verdad nos creemos que podrá haber un mundo sin cookies? ¿y que la empresa que haya empezado este movimiento de cambio sea el propio Google que vive de la publicidad?
Explícitamente dicen: “una vez que dejemos de usar cookies de terceros, no crearemos identificadores alternativos para monitorizar a los usuarios mientras navegan por Internet ni los usaremos en nuestros productos.”
Se supone que hay alternativas a los identificadores individuales:
- Algoritmo de aprendizaje federado de cohortes (FLoC), donde el usuario individual queda englobado en un conjunto de usuarios con intereses comunes.
- Datos propios. Pero cuando hablan de datos propios, ¿de qué están hablando exactamente? porque no parece una opción para pequeñas empresas sin grandes sistemas de recopilación de datos.
- El aprendizaje automático puede analizar las señales observables actuales (como los dispositivos, la fecha y la hora, o el tipo de conversión) y crear un modelo basado en las campañas activas. Al contar con un conjunto de datos muy potente, se elimina la incertidumbre.
A ver qué otras cosas se les ocurren…