La semana pasada leí un artículo que me preocupó mucho como ser humano que participa en las redes sociales: los algoritmos han decidido que no quiero ver lo que hacen mis amigos, sino lo que está de moda y es viral. WTF! Todo empezó Tik-Tok y Meta le sigue con Facebook e Instagram.
Si no eres un usuario medio, que le gustan los gatos y los perritos, sino que eres un usuario nicho, que tus intereses no son mainstream, tendrás que dar el salto y pasarte a lo que han denominado el paso de las redes virales a las redes sociales. Porque las redes virales se han empeñado en enseñarnos, lo que a ellas creen que nos interesa. Conclusión: nos queda como reducto para sobrevivir los estados de Whatsapp.
¿Y por qué este nuevo giro? Porque de esta manera las plataformas consiguen más crecimiento y una mayor monetarización. De eso va todo, de incrementar beneficios en un momento de vacas flojas.
Y mientras Marc Zuckerberg nos cuenta milongas de amor y amistad: “One of the most requested features for Facebook is to make sure people don’t miss friends’ posts. So today we’re launching a Feeds tab where you can see posts from your friends, groups, Pages and more separately in chronological order. The app will still open to a personalized feed on the Home tab, where our discovery engine will recommend the content we think you’ll care most about. But the Feeds tab will give you a way to customize and control your experience further.”