Archivo de la etiqueta: wordpress

La pesada del blogging

Espero no aburrirte con mi monotema blogs y WordPress, pero tener un blog es una herramienta tan básica que si no lo tienes deberías crearte uno ya mismo, te doy unas cuantas razones:

  • Generar ingresos, ya sea a través de publicidad, marketing de afiliados, venta de productos digitales o físicos, o servicios.
  • O simplemente generar visibilidad de marca, es un básico si eres freelance.

¿Y por qué WordPress? No es el mejor CMS del mundo, pero se puede crear un blog en pocos minutos y sin tener muchos conocimientos técnicos, todo ello a base de plugins. En la actualidad existen unos 50.000 plugins, y en esta maraña, ¿cuál debemos elegir?

Además de los mencionados en el post de la semana pasada, aquí van algunos enhancements:

– Rich snippets, o esos fragmentos de texto enriquecidos que aparecen cuando se hace una búsqueda en Google. El más famoso es All in One Schema Snippets.

– Test A/B de títulos. Según CopyBlogger, 8 de cada 10 personas leerán el título, pero tan solo 2 de cada 10 de esos, leerán totalmente la publicación. Lo llaman la regla 80/20. Usamos Title Experiments.

– Y no solo tests A/B de títulos, sino también de tus páginas. Creando distintas versiones y ver cuál funciona mejor en función del objetivo: captar leads, reducir tasa de rebote, ver video… Nos gusta Nelio AB Testing.

No creo que sea el último post sobre el tema, espero que no dejes de leerme; para compensarte te regalo una flor de #SantJordi.

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Y mi guerra del SEO continua

Sigo en mi guerra de mejorar SEOs para diversos clientes de webs basadas en WordPress y hay varios plugins que considero básicos:

  • Yoast SEO, super-user-friendly y amado por cualquier beginner, aunque el sistema del semáforo, no tiene puntos medios, lo amas o lo odias 😉
  • Un redirect manager, por ejemplo, Para evitar todos esos errores 404 que tanto daño hacen a la imagen. En esta misma línea, eliminar links rotos con Broken Link Checker.
  • Para la mejora de la velocidad, tenemos dos esenciales: reducir tamaños de imagen (Smush Image Compression) y reducir de tiempo de descarga (W3 Total Cache).
  • Sitemap con Google XML Sitemaps.
  • Schema.org debería implementarse manualmente, pero mientras… Schema markup.
  • Anti-spam para los comentarios spamicos, con el clásico Akismet.

¿Te parece suficiente trabajo por ahora? Cuando acabes, seguro que te puedo dar más ideas.

1 comentario

Archivado bajo uncategorized

Adieu my friend Howdy WordPress

Hoy me he dedicado a seguir las instrucciones de mi querido Howdy Friend WPMU (o sea, WordPress) y hacer un chequeo del estado de mi blog para evitar los típicos errores de un blog de aficionado y darle un look pro, diferenciado e individual, y que al mismo tiempo refleje mis objetivos e imagen.

  1. Quitar el Howdy que aparece al lado del nombre.lg-Green-tick-simple
  2. Eliminar “Just another WordPress site”.lg-Green-tick-simple
  3.  Limpia la barra lateral de los widgets standard. lg-Green-tick-simple
  4. Limpia el dashboard de la información standard.lg-Green-tick-simple
  5. Añadir el logo propio al site y al dashboard.lg-Green-tick-simple
  6. Añadir un faviconcruz roja
  7. Actualizar los permalinks.cruz roja
  8. Eliminar “Hello Dolly! lg-Green-tick-simple
  9. Añadir una página “Error 404”. cruz roja
  10. Personalizar el pie de página. lg-Green-tick-simple
  11. Usar plugings de marca blanca, o incluso el plugin de pago Ultimate Branding. Para conseguir control total de la página y poder personalizar todos y cada uno de los detalles. cruz roja

Bueno, ahora me voy a revisar el sitemap del Google Webmaster Tools!  😉

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros