Archivo mensual: abril 2019

Busca, compara y elige

Cuando tienes que elegir entre diferentes productos, yo uso mucho Amazon, y analizo las comparativas, otros productos relacionados, las opiniones de otros usuarios… y la verdad que me ayuda mucho a hacerme una idea de cuál es el producto más adecuado para mi necesidad.

Pero ¿qué pasa cuando lo que tienes que elegir es un software? Siempre se puede acudir a los gurús del sector, pero muchas veces tienen sus propios sesgos. Aquí es cuando he descubierto una plataforma muy interesante Appvizer.

Appvizer se define como una revista de contenido B2B que monetiza a través de una promoción discreta, la publicidad de software para pymes y autónomos. Ofrece información imparcial e independiente, cuidada y clara, gracias a unas tablas comparativas. Tras estas comparativas automatizadas el portal ofrece también contenidos del blog relacionados con las herramientas comparadas.

A partir de ahora ya sé a dónde enviar a una persona que me pregunta por el software más adecuado para algo, ya que es la típica pregunta que me hace mucha gente.

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

El empoderamiento del consumidor: la presión de las reviews

En uno de mis negocios los comentarios de los usuarios son un tema clave, y que a veces me trae por la calle de la amargura. Las reseñas de los clientes se están convirtiendo en una de las más potentes herramientas para promocionar y posicionar tu producto. De hecho, en 2017, el 95% de los consumidores las leyeron y un 85% de ellos confió en ellas. Como objetivo, hay que aprovechar los comentarios de los clientes, tanto los buenos como los malos, para construir marca e intentar destacar entre la multitud.

Los clientes esperan una respuesta que sea humana y no solo un like o compartir. Idealmente que sea lo antes posible, y siempre dependiendo del medio, Twitter debe ser más inmediato, pero en cualquier caso, en el plazo máximo de una semana.

Algunos tips que no podemos olvidar:

  • Por muy falso o malo que sea el comentario no podemos dar una respuesta agresiva o confrontarnos con el consumidor.
  • Normalmente los usuarios que dejan comentarios negativos es porque se preocupan por las cosas y esperan una respuesta afín a su preocupación.
  • No se puede ignorar, borrar u obviar un comentario negativo. No vale un dar las gracias a los comentarios positivos, e intentar que los negativos desaparezcan entre la multitud.
  • Dar siempre las gracias y disculparse puede dar más beneficios de lo que parece.
  • Dar una respuesta pública e intentar llevar la discusión al modo privado/mail para más información.
  • Al dar una respuesta, no solo hay que pensar en este caso/cliente concreto sino think big, en cualquier otro cliente que lea la respuesta en el futuro.
  • Aunque la situación se arregle vía telefónica o por mail, es complicado que también se arregle en social media. Se puede dejar pasar un tiempo prudencial y ofrecer al cliente un descuento, así se puede conseguir en un 50% de los casos que eliminen el comentario negativo. El follow-up es básico.

Y finalmente, en caso de una situación fatality total, un plan de gestión de crisis, no va nunca mal.

A ver si me auto-aplico todos estas recomendaciones!

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Vacaciones de Semana Santa: modo last minute

Los días antes de vacaciones son caóticos y justo antes de Semana Santa no iba a ser menos. Si perteneces al grupo de gente super-planificada, resulta que la mayoría de los consumidores no son como tú, y te sorprenderán los siguientes datos:

  • 3 de cada 4 consumidores que piensan viajar, todavía no han realizado sus reservas de vacaciones.
  • 30% de los usuarios que viajan, hacen las reservas en modo last minute.
  • Las búsquedas han subido en España más de un 21% en los últimos 3 años.
  • Y todo ello se harán en un 57% de los casos desde un móvil.

Son datos interesantes y que suponen una oportunidad para las marcas: ofreciendo promociones, videos atractivos e inspiradores, invirtiendo en publicidad con campañas tácticas. Todo lo que haga falta para atrapar a ese consumidor despistado. Aquí una infografía de Google muy interesante que también puedes descargar.

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

El arte de ligar y «desligar»

En este mundo donde ligar ha cambiado totalmente de método, quizás más de uno necesitemos un update con las novedades en apps y términos, si no te suena ghosted y breadcrumbled, sorry, estás incluido en este grupo. Entonces de apps de anti-dating, ya ni mencionarlo, no? 😉

Por puro arte de experimentación, que es como decir tengo un amigo que… Me he descargado Mend (la mejor app del 2018) y me ha sorprendido el detalle y la cantidad de material que ofrecen: chats, audios, checks, historias, artículos… Desde la app lo explican como un acercamiento holístico a la ruptura, simplemente impresionante. En esta época de tan alta hiperconexión a través de redes sociales, y de compartir contraseñas de Netflix, la verdad es que me parece una alternativa al modelo tradicional de «el tiempo lo cura todo» muy a tener en cuenta.

Deja un comentario

Archivado bajo uncategorized