Archivo de la etiqueta: coronavirus

Positivo Trump

El positivo por Covid19 de Trump es una de las noticias más interesantes de los últimos tiempos y con mayor transcendencia política internacional.

¿Qué impactos tiene esta noticia? (además de la reafirmación, una vez más, de la incompetente gestión de la enfermedad en Estados Unidos) ¿a un mes de la campaña electoral, qué podría pasar?

Se me ocurren unos cuantos escenarios:

  • Trump hace cuarentena en la Casa Blanca durante los próximos 10-14 días exudando odio y frustración en Twitter ante cualquier objetivo que pase por su pantalla de televisión.
  • En su aislamiento relativo, podría convertirse aún más paranoico sobre la elección y crear dudas y sembrar discordia sobre el proceso electoral.
  • Trump echará de menos no poder hacer mítines en persona. Esta campaña se caracteriza por mítines pequeños (aunque Trump se empeña que los suyos tengan más asistentes que los de Joe Biden, y encima se burla de éste, por llevar mascarilla). En su intento desesperado por captar la atención insistirá en políticas más extremas para conseguir salir en los titulares de nuevo.
  • Recuperación de la popularidad por simpatía, tal como ocurrió con Bolsonaro (entre estos dos existen muchos parecidos!).
  • El período de cuarentena del presidente Trump tiene un impacto en su capacidad para hacer campaña y se retrasan la elecciones.
  • Baja la bolsa.
  • Que si deseas su no-recuperación en Twitter, probablemente borrarán el comentario, aunque no te cancelen la cuenta.

Deja un comentario

Archivado bajo economía, gente

¿Un nuevo mundo, pero los mismos humanos?

En estos tiempos en que simplemente compartir el espacio con un ser humano puede ser peligroso, muchos gobiernos, aeropuertos y hospitales están descubriendo cómo los robots pueden encargarse de tareas como limpiar superficies y entregar mercancías sin peligro de contagio.

Como por ejemplo en Singapur el robot Spot controla que la gente mantenga la distancia en los parques. Es una extraña situación donde se combina vigilancia, tecnología y primeros intentos de aliviar el confinamiento del coronavirus.

No veo nuestros parques invadidos de robots de Boston Dynamics, pero sí que las apps de control de contactos sean nuestra herramienta principal para un confinamiento selectivo, lo que hablábamos hace unos días de la app que están usando en China y que es como un semáforo de color.

Deja un comentario

Archivado bajo big data

Las redes sociales en estos tiempos de “coronavirus”

En estos momentos de cuarentena social las marcas tienen que pensar en mantener su comunicación en redes sociales. Lo que está claro es que todos estamos pasando más tiempo de redes sociales, que son nuestro principal fuente de información y diversión. Y la competencia es dura estos días en que Whatsapp y Telegram echan chispas! Los siguientes beneficiados serán Netflix y los ecommerce, pero eso es otro capítulo.

Es un momento crucial para que las marcas demuestren que son humanas, que no solo se preocupan por los beneficios sino también por las personas, y ya hemos visto muchos ejemplos de empresas tecnológicas, museos, canales de entretenimiento on-line…

El tiempo que pasaremos estas semanas delante de las pantallas aumentará y los canales digitales ganarán protagonismo. Incluso si las ventas disminuyen, afectadas por el consumo o los problemas de fabricación, las marcas deben jugar ahora en la zona superior del funnel. Es el momento de centrarse en la marca en sí, la notoriedad y el engagement. La producción de contenidos digitales y las interacciones online son más importantes que nunca. La inversión en publicidad sufrirá, pero es el momento de ser creativos.

Personalmente he decidido que a partir de hoy solo postearé noticias positivas de empresas relacionadas por el coronavirus, como por ejemplo ésta de LVMH.

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Big data china y coronavirus

Después de unas semanas de contenerme a hablar sobre el coronavirus, ahora ha llegado el momento. En primer lugar hay que mencionar el parón económico y la transformación e innovación productiva que se está dando en Asia.

Cuando hablo de transformación e innovación productiva me refiero a muchas empresas chinas productoras de teléfonos y coches que están virando su producción a la de mascarillas y productos desinfectantes, y plataformas de e-commerce que ofrecen servicios gratis. Incluso las empresas del mundo del lujo están donando a la cruz roja china.

Pero al lado de esta explosión filantrópica o de CRS, también hay una tensión en relación al modelo político de cómo gestionar la epidemia y a sus ciudadanos. En China el peaje es la restricción de libertades y un mayor control social gracias a apps que identifican, analizan y

clasifican a sus ciudadanos. Unas medidas que no habrían sido posibles en una democracia:

  • Cámaras térmicas.
  • App que clasifica a las personas en 3 colores: verde, amarillo y rojo.
  • App de rastreo de los movimientos de las personas “Una aplicación de móvil que explota así el big data en manos del gobierno y que es accesible apenas con escanear un código QR en las populares plataformas chinas WeChat o Alipay. El único requisito es enviar el nombre, el número de teléfono y el número de identificación y, tras cruzar los diferentes datos a los que tiene acceso, ya puede advertir si se camina por un lugar con peligro de ser infectado, o si se ha viajado cerca de personas infectadas, también si se trata de miembros de la familia o de pasajeros y tripulación de un mismo tren o avión. Es más, incluso permite buscar números de identificación diferentes y saber si son un riesgo de salud. La extrapolación de estas app de control sanitario al incipiente sistema de crédito social puede provocar, además, que algunos colectivos sean marginados y aislados socialmente”.

Dependiendo de cómo se maneje la crisis del coronavirus por estos lares, el mensaje que promoverá el gobierno chino será las bondades de su sistema sobre el de los modelos occidentales.

 

1 comentario

Archivado bajo marketing, otros