Archivo de la etiqueta: Linkedin

LinkedIn abandona China

LinkedIn, propiedad de Microsoft, era la última red social que aguantaba en China, y también ya la ha abandonado. Dejará una aplicación que se llamará «InJobs»que eliminará toda el componente social, el cual no terminaba de encajar por razones culturales, de censura o de control del individuo.

Esta marcha tampoco sorprende tanto. Ya lo hicieron en 2009 Facebook y Twitter, en 2010 Google, y hace poco Clubhouse. No pudieron soportar las particularidades del mercado Chino, que es muy complicado por las restricciones, las rebuscadas reglas de juego y la copia por parte de competidores locales. A todo esto hay que añadir la más reciente campaña anti-big-tech a empresas tecnológicas chinas y extranjeras.

La población es la que sale perdiendo porque era una fuente de acceso a practicas o estudios en el extranjero; que no aporta el proveedor-copia local. Y que sufre una Internet fuertemente controlada de un país que se aleja cada vez más del resto del mundo.

Hablando en plata, Microsoft no se va porque China no sea una democracia, se va porque tenía perdida la batalla y encima tenía que defenderse de las críticas por la censura.

LinkedIn China

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

¿Buscas trabajo de super-community manager?

El tema de monetización de contenidos está surgiendo en todas las redes sociales, parece que Youtube es el que lo tiene más claro hace ya mucho tiempo con el programa de YouTube Partners (aparte de otras iniciativas como Premium, SuperChats o Miembros) con la opción más conocida: mostrar publicidad. Más o menos creo que todos tenemos claros los términos generales, y quizás solo hay que refrescar la letra pequeña. Para activar los anuncios es necesario: tener 1.000 suscriptores en el canal, generar al menos 4.000 horas de visualización en los últimos 12 meses, cumplir con las normas de calidad de YouTube y tener una cuenta en Google Adsense. Los beneficios por publicidad aumentarán a medida que crezcan las horas de visualización, los suscriptores y el número de vídeos.

Twitter y Facebook parece que están trabajando hacia newsletters con contenido de pago; ambas ofrecerían a sus usuarios la posibilidad de crear newsletters con sus contenidos y obtener ingresos económicos de ellos al hacer pagar a los seguidores que quieran recibirlas una cuota de suscripción. Es una forma de pasar el muro de de moda de pago de los diarios online a la suscripción al boletín personal de un periodista.

 

Y qué está hacienda LinkedIn, porque también parece que está haciendo algo. Ha publicado una oferta de empleo buscando un Head of Community que tendrá su lugar de trabajo en la oficina de Nueva York. De él dependerán el equipo de community managers que LinkedIn también tiene que contratar. Se encargarán de identificar a los creadores que aportan valor en la plataforma y ayudarles a crear mejores contenidos. Aunque no se especifica, se entiende que trabajarán con los usuarios en inglés en un primer momento, aunque posteriormente se podría replicar la estructura en otros territorios, como ocurrió cuando se contrataron content curators de noticias en Estados Unidos… y este equipo de trabajo ya está formado por más de 60 personas en todo el mundo, dos de ellas en España.

1 comentario

Archivado bajo social media

Novedades redes sociales, hay para todos!

Las redes no paran y es complicadísimo seguir actualizado, os dejo unas cuantas novedades que nos harán más felices a todos:

  • Por primera vez Twitter se plantea un botón para editar los tweets, parece que se están replanteando esta postura tan cerrada que tenían en el pasado, de que nada era modificable, y que nos dejarán unos minutos de margen desde la publicación para corregir pequeños errores.
  • Y en MessengerRemove for Everyone” es efectiva en 4 países: Polonia, Colombia, Lituania y Bolivia.
  • Whatsapp está testeando la opción de responder por privado a alguien de un grupo. Aunque no se sabe si quizás se quede en una opción solo disponible para los administradores del grupo.
  • Fotos en 3D en Facebook, esta es una posibilidad real desde hace menos de un mes, aunque por ahora está restringido a perfiles Facebook Bussiness y a teléfonos últimos modelos de iPhone y gamas altas de Samsung.
  • LinkedIn también en Páginas de empresa. Además de un anunciado rediseño (tras la compra por parte de Microsoft) y de cambios varios, por fin se podrán usar hashtags.
  • ¿Nada nuevo en Instagram? Claro, siempre y últimamente todas las novedades van alrededor de las stories! Se podrán promocionar, tal y como se hace con las publicaciones, por lo que se lanzará una herramienta de analytics para las mismas. Y se podrá compartir contenido de IGTV también en las mismas.

Feliz semana de Black Friday, a ver si sobrevivimos sin comprar demasiadas cosas! Bueno quizás un último modelo de iPhone o gama lata de Samsung 😉

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Twitter, kit de bienvenida

Hay un nuevo “palabrejo” para incrementar a mi vocabulario tecnológico: FoMO (Fear of Missing Out) o el clásico Qué no te enteras!. Pero qué es el FoMO, está relacionado con otro nuevo concepto, la ansiedad social relacionada con los medios sociales y los teléfonos móviles. Dentro de los medios socikeep-calm-and-no-fomoales, estaría más desarrollado en aquellos que tienen un ratio o algún tipo de comparativa, como Facebook o Linkedin. Pero yo diría que el máximo exponente lo recoge Twitter, a través de la selección de personas a las que sigues, un error en esta selección and you are out! Evidentemente hay una probabilidad de negocio en el mundo de las aplicaciones de recomendación, si logramos acercar los temas de una manera organizada a los usuarios que les interesan.  Un servicio así podría, seguramente, terminar por ser considerado casi imprescindible para una amplia variedad de perfiles de usuarios. Para algunos sería como un kit de bienvenida!

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Ego-boost o el ataque al ego: “Tu perfil está entre el 1% más visitado de Linkedin! lo quieres compartir?”

Buenísima la campaña de Linkedin felicitando a la gente por ser uno de los perfiles más vistos en esa red social. Los llaman mails “ego-boosting” o que apelan a la vanidad. En estos mails se informaba que pelinkedin-webpagertenecían al exclusivo club del top percentil de perfiles de Linkedin, una comunidad que acaba de alcanzar los 200 millones e incitaban a difundirlo por otras redes sociales, y claro la gente lo hacía!
Para este tipo de difusión, normalmente las empresas usas otros cebos: concursos, regalos, promociones… pero Linkedin ha usado un cebo más sutil, más intangible, la recompensa del ego. Y la campaña funcionó: 80.000 tweets. Además del evidente retorno para Linkedin de paso a Premium de algunos usuarios, el retorno en difusión y en visibilidad es innegable. Un “me gusta” para Linkedin, aunque no haya estado entre los 2 millones de afortunados!

Deja un comentario

Archivado bajo social media