Después de unas semanas de contenerme a hablar sobre el coronavirus, ahora ha llegado el momento. En primer lugar hay que mencionar el parón económico y la transformación e innovación productiva que se está dando en Asia.
Cuando hablo de transformación e innovación productiva me refiero a muchas empresas chinas productoras de teléfonos y coches que están virando su producción a la de mascarillas y productos desinfectantes, y plataformas de e-commerce que ofrecen servicios gratis. Incluso las empresas del mundo del lujo están donando a la cruz roja china.
Pero al lado de esta explosión filantrópica o de CRS, también hay una tensión en relación al modelo político de cómo gestionar la epidemia y a sus ciudadanos. En China el peaje es la restricción de libertades y un mayor control social gracias a apps que identifican, analizan y
clasifican a sus ciudadanos. Unas medidas que no habrían sido posibles en una democracia:
- Cámaras térmicas.
- App que clasifica a las personas en 3 colores: verde, amarillo y rojo.
App de rastreo de los movimientos de las personas “Una aplicación de móvil que explota así el big data en manos del gobierno y que es accesible apenas con escanear un código QR en las populares plataformas chinas WeChat o Alipay. El único requisito es enviar el nombre, el número de teléfono y el número de identificación y, tras cruzar los diferentes datos a los que tiene acceso, ya puede advertir si se camina por un lugar con peligro de ser infectado, o si se ha viajado cerca de personas infectadas, también si se trata de miembros de la familia o de pasajeros y tripulación de un mismo tren o avión. Es más, incluso permite buscar números de identificación diferentes y saber si son un riesgo de salud. La extrapolación de estas app de control sanitario al incipiente sistema de crédito social puede provocar, además, que algunos colectivos sean marginados y aislados socialmente”.
Dependiendo de cómo se maneje la crisis del coronavirus por estos lares, el mensaje que promoverá el gobierno chino será las bondades de su sistema sobre el de los modelos occidentales.