Archivo mensual: abril 2015

Los MOOCs están oficialmente de moda

MOOCLos MOOCs (Massive Open OnLine Course) son cursos no-presenciales, abiertos y gratuitos para todos. Y ahora no sólo están de moda, sino que en algunos países empiezan a incorporarlos en sus planes de enseñanzas regladas. El pionero ha sido Francia.

“El pasado jueves 16 de abril el presidente de la República francesa, François Hollande, aprovechó su visita de Estado a Suiza -hasta donde le había acompañado el cofundador de OpenClassrooms Pierre Dubuc- para hacer un anuncio a los medios: a partir de septiembre de 2015, todos los ciudadanos solicitantes de empleo en Francia podrán usar libremente los servicios premium de OpenClassrooms (incluyendo el acceso a los cursos online, MOOC, ebooks, así como a certificaciones ilimitadas).”

Además se está negociando con el Registro Nacional de Certificaciones profesiones para que se reconozca un título oficial al finalizar y aprobar el curso. La primera certificación sería la de Desarrollador de Front-end.

Aquí mientras no sea estatal, público y oficial, nos conformaremos con este listado de Genbeta de los 7 mejores buscadores de cursos on-line. 😉

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Hoy es #Mobilegeddon

Como ya había anunciado Google hace un par de meses, el 21 de abril, o sea hoy, cambiaría su logaritmo penalizando a aquellas webs y blogs que no sean responsive, que no estén adaptadas para móviles. Las previsiones dicen que la economía de internet móvil moverá 230.000 millones de euros en 2017. Y para que estos millones de usuarios tengan una experiencia correcta, Google quiere priorizar las búsquedas orgánicas de resultados que sean “friendly” con sus usuarios.

Este apocalipsis se ha llamado Mobilegeddon, pero a día de hoy todavía no es tan grave, sólo afectará a las búsquedas hechas desde móvil, las realizadas desde un clásico ordenador o tablet seguirán enseñando los mismos resultados que anteriormente.

Ah! No olvidéis que además de hacerlas responsives, y adaptarse al tamaño de la pantalla, que no tengan Flash. Y ya puesto, que sean de fácil carga, que seguramente será el siguiente punto de ataque.

Bueno, si le pasáis la herramienta PageSpeed Insights de Google Webmaster Tools os podéis hacer una idea de lo que viene.

https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/

Mientras tanto y especialmente creado por Google para la ocasión:

Screen Shot 2015-04-22 at 20.07.38

1 comentario

Archivado bajo marketing

Google y la Unión Europea, siguen a la gresca, ahora en versión móvil

Ayer la Comisión Europea anunciaba sus cargos formales a Google por abuso de su posición dominante con su buscador. Pero además abría una nueva investigación en relación a su sistema de móviles Android y si también está incurriendo en la misma competencia desleal.  Ésta última noticia se ha llevado la portada en todos los medios, enmascarando a la primera.

En relación a sus servicios como buscador, desde la Comisión, «están preocupados de que los usuarios no vean necesariamente los resultados más relevantes en respuesta a sus consultas» y de que esto se haga «en detrimento de los consumidores y de los sitios de compras rivales». La comisión tiene que posicionarse todavía sobre varios servicios de Google, y por ahora se ha enfocado en Google Shopping «la conducta de Google podría haber desviado artificialmente tráfico de sus rivales de comparación de compras».

GoogleShopping

En estos 5 años de disputa entre la Comisión Europea y Google, éste ha evolucionado mucho y yo diría que ya no es un buscador a la usanza del principio, sino un motor de búsqueda o generador de contenidos donde ofrece al usuario una experiencia  y que éste permanezca en sus dominios el mayor tiempo posible, sin salirse a explorar nuevos horizontes.

Más noticias en 10 semanas!

 

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce, marketing, SEO

Youtube Kids, la perfecta canguro, ¿pero a qué precio?

YoutubeKidsLeyendo a varios blogs tecnológicos con los que empiezo la mañana: Ticbeat, Genbeta, Enrique Dans… ha sido curioso encontrar un mensaje matutino similar: Youtube Kids y la investigación solicitada por asociaciones de consumidores en relación al branded content de este canal. Si en el caso de los adultos el branded content es una línea muy fina de separar de la realidad, podemos imaginárnoslo en el caso de nuestros pequeños. Es muy fácil hacer publicidad engañosa y este target no tiene los recursos necesarios para darse cuenta.

Curiosamente hay países, como Suecia, donde la publicidad para niños menos de 12 años está prohibida. En otros países está regulada la separación entre contenido y publicidad para niños. ¿Pero qué pasa aquí? ¿Nuestros niños no necesitan protección? ¿O lo tenemos tan asumido como padres el bombardeo publicitario tanto para nosotros, como  para ellos?

El argumento de “venta” de Youtube cuando presentó la aplicación, porque evidentemente  es para Tablet, ¡qué sino si hablamos de niños! es que tiene control parental, temporizador de tiempo de uso, ajustes sonoros, contenido específico para niños… en definitiva: la perfecta canguro, ¿o quizás no tanto?

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media

¿Ya stalkeas a tu Competencia? ¿no? ¡pues estás tardando mucho!

OStalkeartra de esas palabras de moda: stalkear, es una adaptación del inglés stalking, que puede traducirse como “delito de seguir u observar a alguien durante un período de tiempo prolongado y de una forma molesta o amenazante”. En castellano no se da la connotación de molestia o amenaza que tiene la voz inglesa; y podría traducirse como acechar, espiar o husmear. Podríamos usar términos como acechar, espiar o husmear.

Tiene su campo de cultivo en las redes sociales, para vigilar amigos, hijos, empleados, exparejas o futuras parejas. Este término tan de moda entre los jóvenes, va ampliando su campo de acecho, nunca mejor dicho, y llega hasta los negocios y al seguimiento de la competencia.

¿Cómo podemos stalkear a la competencia? Se me ocurren unas cuantas maneras muy valiosas:

  • SEO: examinar aquellas keywords que más tráfico les llevan. Benchmarking con Google Trends.
  • Anuncios de la competencia. Planificador de palabras claves de Adwords, para ver el tamaño del pastel.
  • Redes sociales: contenido, frecuencia, tono, reacciones de sus seguidores…
  • Web: Mapas de calor de su página web, Page Rank. Si es un eCommerce, entrando en su proceso de compra.

Debemos conocer el mercado que nos rodea para extraer la mayor cantidad de información, parametrizarla y poner elaborar estrategias que aumenten las ventas y generen productividad en nuestra empresa.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing