Esta semana estamos todos alucinando con Star Wars, aparece en los rincones menos inesperados, desde canales específicos de Spotify a productos de consumo relacionados con el lanzamiento.
Hay gente que la viralidad le funciona estupendamente, no necesitan promoción, está claro que la nostalgia simplemente vende. Mientras para el resto de los mortales tenemos que seguir peleándonos con las nuevas funcionalidades del Facebook Editor, entre ellas Lead ads, de reciente creación.
Permite captar leads o datos de potenciales clientes sin salir de Facebook y después subirlos a Mailchimp o tu herramienta de CRM o de email marketing.

Ventajas:
- Los usuarios no tienen que rellenar todos los datos, porque Facebook ya tiene mucho de ellos.
- Válidas para usuarios perezosos.
- Se captan más leads que con anuncios tradicionales.
- Incrementan BBDD -> y por tanto leads cualificados para ventas
- Funcionan mejor que las landing pages de captación, quizás es la novedad o facilidad del formato.
- Puedes lanzar varios anuncios al mismo tiempo e ir haciendo testeos A/B en tiempo real.
Inconvenientes:
- Por ahora sólo funciona para móviles .
- Dudas sobre la calidad de la base de datos: los nombres e información que dispone Facebook pueden no ser actuales, ni reales. Además al ser un formato tan fácil para el usuario, con casi sólo un click, puede proporcionar leads de poca calidad.
- No válido para ofertas complicadas o que necesitan mucha información.
- La integración con otras herramientas por ahora no es automática es a través de un tercero, de pago. Por ejemplo Connect leads.
Cómo crear la campaña paso a paso, ver el blog de Vilma Nuñez