Hoy en día, las personas nos informamos acerca de todos los aspectos de cualquier experiencia, ya sea grande o pequeña. No importa si hablamos de unas vacaciones en un lugar remoto del mundo o de una cena en un café del vecindario, las personas tenemos cada vez una menor tolerancia a las sorpresas.
He aquí los 3 motivos que nos llevan a informarnos:
1.- Emoción. En las primeras etapas de la planificación, queremos echar un vistazo a lo que la experiencia podría implicar. Y ese pequeño adelanto enciende la emoción, que nos lleva a continuar con la búsqueda e investigación.
2.- Confianza. Las personas sentimos la necesidad de prepararnos para cada detalle de la experiencia, desde explorar mapas hasta confirmar los horarios de apertura. Por ejemplo: las búsquedas móviles de «tiempos de espera» han crecido 120% en los últimos dos años.
3.- Maximizar presupuesto. A nadie le gusta que le sorprenda un gasto inesperado, queremos saber cuánto nos gastaremos antes de hacerlo, y no solo se trata de ahorrar dinero, sino de obtener el máximo de beneficio al menor precio posible. Ejemplo: en los últimos dos años, las búsquedas móviles de «cuánto es la propina …» han crecido más del 70%.
Deseamos emocionarnos, pero al mismo tiempo sentirnos confiados y aprovechar al máximo nuestro presupuesto y tiempo.
Desde el punto de vista del marketing, significa comprender cómo nuestra marca puede proporcionar valor en estos diferentes momentos y adaptar nuestros mensajes a las necesidades del consumidor, proveyendo herramientas que faciliten la búsqueda en términos de una mejor experiencia y usando Google trends a todas horas!