Archivo mensual: octubre 2018

Optimización de la vida a través de la búsqueda (y me refiero a la búsqueda web!)

Hoy en día, las personas nos informamos acerca de todos los aspectos de cualquier experiencia, ya sea grande o pequeña. No importa si hablamos de unas vacaciones en un lugar remoto del mundo o de una cena en un café del vecindario, las personas tenemos cada vez una menor tolerancia a las sorpresas.

He aquí los 3 motivos que nos llevan a informarnos:

1.- Emoción. En las primeras etapas de la planificación, queremos echar un vistazo a lo que la experiencia podría implicar. Y ese pequeño adelanto enciende la emoción, que nos lleva a continuar con la búsqueda e investigación.

optimizacion de la vida2.- Confianza. Las personas sentimos la necesidad de prepararnos para cada detalle de la experiencia, desde explorar mapas hasta confirmar los horarios de apertura. Por ejemplo: las búsquedas móviles de «tiempos de espera» han crecido 120% en los últimos dos años.

3.- Maximizar presupuesto. A nadie le gusta que le sorprenda un gasto inesperado, queremos saber cuánto nos gastaremos antes de hacerlo, y no solo se trata de ahorrar dinero, sino de obtener el máximo de beneficio al menor precio posible. Ejemplo: en los últimos dos años, las búsquedas móviles de «cuánto es la propina …» han crecido más del 70%.

Deseamos emocionarnos, pero al mismo tiempo sentirnos confiados y aprovechar al máximo nuestro presupuesto y tiempo.

Desde el punto de vista del marketing, significa comprender cómo nuestra marca puede proporcionar valor en estos diferentes momentos y adaptar nuestros mensajes a las necesidades del consumidor, proveyendo herramientas que faciliten la búsqueda en términos de una mejor experiencia y usando Google trends a todas horas!

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Todos somos mediocres, aunque nos creamos muy creativos

Hoy estaba buscando inspiración para un post que tengo que hacer, y cuyo tema he repetido muchas veces y ya no sé desde que ángulo afrontarlo.

Navegando por Instagram he caído en @insta_repeat una cuenta que se dedica a hacer collages con fotos parecidas tomadas por cuentas de fotógrafos e influencers.

Cuáles son los temas más recurrentes?

He aquí una lista de los tops agrupados por temáticas después de examinar sus 148 publicaciones a fecha de hoy (excluyendo drones y animales):

Persona en pequeñito en:

  • Cataratas
  • Luz de lámpara/flash nocturno
  • Entrando en el agua
  • Parada en una roca al lado del agua
  • En la entrada de una cueva
  • Sobre avión abandonado (esta es curiosamente imprevisible en la lista!)
  • En un paso entre montañas
  • Contra montañas de troncos de árbol cortados y bien apilados
  • Patinando en la raya del medio de una carretera
  • En bici o corriendo también sobre la raya del medio de la carretera

Objeto en primer plano para resaltar un gran paisaje:

  • Móvil
  • Café con taza rústica
  • Hoja
  • Mano enseñando/señalando
  • Mano con reloj
  • Mano en el volante de un coche
  • Mano extendida
  • Mano enseñando una flor
  • Pies al lado de una hoguera
  • Pies saliendo de una tienda de campaña
  • Pies sobre un gran paisaje

Planos medios de persona:

  • Efecto de globos de luz
  • De espalda con mochila
  • Chica con pelo largo de espaldas
  • Chica de espaldas con cabello largo y al viento
  • De espaldas con sombrero de ala ancha
  • De espaldas en la mitad del camino
  • Sentada o caminando en la raya del medio de la carretera
  • Sentada en la punta de una barca
  • Agarrando la mano del fotógrafo
  • Disparando una foto a la cámara

Sí, hoy tengo un #Freakiday

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Google+ RIP (Rest in peace)

Ya tenemos una nueva tumba para añadir al cementerio Google, después de: Google Reader, iGoogle, Google Talk, Google Health, Knol, Google Buzz… y algunos otros para completar el camposanto, le ha llegado la hora a: Google+ la red social de Google.

No ha sido una gran sorpresa, aunque sí que haya sufrido problemas de seguridad que no se han reportado. En marzo pasado los desarrolladores tuvieron acceso a través de la API a los datos de 500.000 usuarios, pero esta brecha (breach) solo ha salido a la luz ahora gracias a la publicación del Wall Street Journal.

¿Y a mí como usuario me tiene que preocupar esta muerte, si tampoco la usaba? Pues sí, porque siempre vamos dejando información personal en cuentas abandonadas en sitios mal gestionados o que terminan cerrando por la razón que sea. Google dice que será una muerte con larga agonía durante los próximos 10 meses, para que los usuarios tengan tiempo de descargar sus fotos. La verdad es que la mayoría llevábamos tiempo usando esta red dentro de la estrategia de SEO y nada más.

¿Y cuáles han sido las razones reales? Cuando su principal diseñador de producto, Vic Gundotra, se fue de Google, empezó el declive. Lo cual es un clásico en esta compañía, grandes productos han sucumbido por falta de organización y caída en el olvido. Si de algún pecado es culpable Google es, sin duda, de gestionar tremendamente mal un talento y un potencial virtualmente inmenso.

De cualquier manera ¿cuándo fue la última vez que usaste Google+? Yo tampoco lo recuerdo, para mí, ya llevaba muerta mucho tiempo.

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Handstand content ;-) o visuales verticales

Hace unos días tenía una discusión con alguien del mundo del audiovisual sobre el formato vertical. Ya sé que pare un purista cuesta mucho aceptar su cada vez más creciente introducción y sobre todo desde que Instagram con su universo móvil, va incrementando sus formatos, empezamos por los posts, seguimos con las stories y recientemente con su plataforma IGTV.

Y es cuando me encuentro con este artículo del Content Marketing Institute de Why You Need Vertical Visuals If Your Audience is Mobile (sí, sí, todas las palabras empiezan con mayúscula!) y con esta imagen que lo dice todo por si sola.

El móvil blanco de la izquierda muestra cómo se ve el contenido vertical en un dispositivo móvil.

El móvil negro de la derecha muestra cómo se ve el contenido tradicional en un dispositivo móvil, donde se comparte la parte inferior de la pantalla con la publicación de otro usuario. Como consecuencia, es posible que la imagen principal no reciba toda la atención del espectador.

Lo siento por los clásicos, pero los visuales verticales han venido para quedarse.

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Facebook data breach, once again

Ya llevamos un par de días cambiando las contraseñas de acceso que coincidían con la que teníamos en Facebook, o quizás esta vez incluso hemos dado un paso más y hemos empezado a usar un gestor de contraseñas como LastPass o 1Password. Si eres de los que te preguntas el por qué, es que no has sido deslogeado de tu cuenta (90 millones de usuarios lo han sido) y todavía mejor, tampoco has oído hablar del último robo de información a más de 50 millones de usuarios de Facebook el pasado día 29 de septiembre. El breach es totalmente diferente al de escándalo Cambridge del que ya casi nos habíamos olvidado.

En la práctica, que la seguridad de Facebook haya sido vulnerada significa que existe la posibilidad de que alguien pueda hacer login en tu cuenta sin tu consentimiento y además el problema de Facebook no es que los delincuentes hayan tenido acceso a tu contraseña, sino a los access token, esos pequeños archivos que nuestros navegadores utilizan para mantenernos logeados en el sitio, y que son el equivalente a llaves digitales que hacen que no tengamos que introducir nuestra contraseña cada vez.

Todavía no se sabe qué querían o qué consiguieron los hackers. En teoría, podrían haber descargado grandes cantidades de información personal que una vez empaquetado, podría ser vendido en la dark web!

Deja un comentario

Archivado bajo social media