Archivo mensual: enero 2018

Hay vida=marketplaces más allá de Google Play y App Store

En este mundo donde todas las empresas compiten por espacio en tu móvil, lo normal es tener una media de 28 aplicaciones instaladas en el móvil (sin contar las que vienen de serie), y no está mal, porque hace un par de años eran 17. La competencia por estar ahí es feroz!

La mayoría de los móviles Android traen instaladas de “fábrica” el Google Play Store vinculado a nuestra cuenta de Gmail. Pero el mundo no se reduce a App Store y Google Play, hay otros marketplaces alternativos, donde se pueden encontrar versiones antiguas o catálogos menos restrictivos. Hablamos de por ejemplo de: Amazon, la española Uptodown u otras menos conocidas como F-Droid, GetJar, SlideMe o App Brian. Cada una tiene sus peculiaridades, a ver si alguna te convence, y te quitas el yugo de los marketplaces “oficiales”:

Uptodown.com con sede en Málaga se ha consolidado como el segundo marketplace más importante del mundo, solo por debajo de Google Play.

F-Droid, es una plataforma de código abierto , aunque su interfaz no es demasiado atractiva.

GetJar, cuenta con pocas aplicaciones pero ofrece un gran nivel de seguridad. Su diseño es sencillo y de fácil manejo

SlideMe es una alternativa que destaca por tener contenidos de pago.

Amazon Store, uno de los mayores rivales de Google Play Store. Para usar esta tienda de aplicaciones es imprescindible tener una cuenta en la web de Amazon.

AppBrain es la tienda con más aplicaciones móviles.

Y esto cómo funciona? Porque evidentemente no podemos descargarlas desde el Google Store, simplemente hay que ir a la web oficial y descargar el cliente Android como un fichero apk, sin olvidarte de activar la opción de instalar aplicaciones de orígen desconocido desde el menú de seguridad en ajustes.

O sea que si no había bastante trabajo en posicionar, AOS, en los marketplaces “oficiales”, ahora hay más trabajo!

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Llevo días siguiendo en Instagram a una itgirl virtual y …

 Llevo días siguiendo en Instagram a una itgirl virtual y no me ha defraudado!

Miquela, con más de 530k seguidores, ha construido una personalidad en redes como cualquier otra fulgurante instagramer de veinte años que vive en L.A. Es fan de Blood Orange y Frank Ocean y sale de fiesta con artistas y modelos “reales” del momento. Su cuerpo en redes no está hipersexualizado, es más bien una pecosa adolescente, que combina sus publicaciones banales (selfiesnudes y memes) con paseos por museos de arte contemporáneo y manifestaciones contra el racismo. La llegada a la música de Miquela abre un glorioso mundo de posibilidades, quizá muy pronto volvamos a ver hologramas sobre el escenario.

Son nuevas formas de creación de contenido que proyectan un yo mejorado, retocado sin limitaciones creativas humanas. Qué itgirls de carne y hueso, le podrán hacer la competencia? Temblad Gigi Hadid,  Kendall Jenner y demás humanoides con granos…

1 comentario

Archivado bajo social media

Muere la LOPD (ley de protección de datos), larga vida a la GDPR!

La nueva regulación llamada Regulación General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés), comenzará a regir en la Unión Europea en mayo de 2018. No hay mucho tiempo para ponerse al día, sobre todo en el tema de firmar nuevos contratos, habrá que ponerse las pilas!

Para mi lo más destacado son los siguientes puntos:

1.- ya no hablaremos de ficheros, ya no hay que declararlos

2.- no es consentimiento tácito (como hasta ahora), sino inequívoco

3.- una nueva figura, encargado de protección de datos

8.- cambios en los avisos de la Política de Privacidad, donde aparecerá los datos de contacto del responsable

7.- notificación de violaciones de seguridad en 72 horas

9.- por fin tendremos una única regulación para las empresas con actividad en Europa, no hace falta que estén aquí implantadas, solamente que tenga clientes europeos.

¿Cómo afecta la nueva regulación al uso de herramientas on-line en empresas americanas del estilo Mailchimp, SalesForce…? Pues mira si la empresa que te interesa está en la siguiente lista:

https://www.privacyshield.gov/list

If not, you have a problem!

1 comentario

Archivado bajo marketing

Hecha la ley hecha la trampa, cómo ver los mensajes eliminados de Whatsapp

Cada vez que un contacto o un grupo borra un mensaje, surge la curiosidad de ver en qué se había equivocado, es la naturaleza humana!

Si te instalas la aplicación Notification History problema resuelto, podrás ver esos mensajes borrados. Aunque no es una app muy friendly y a veces hay que dar un par de vueltas para conseguir ver lo que queremos; tiene la ventaja de que es un sistema de almacenamiento diferente, por lo que será difícil que Whatsapp logre caparlo.

No es de carácter retroactivo, no descifra los mensajes borrados anteriormente, o sea que ha a instalarla ya para poder cotorrear en los errores ajenos!

Deja un comentario

Archivado bajo social media