Archivo mensual: octubre 2014

Vanity Metrics y de ahí cómo escribir un libro sobre el Lean

Hace un par de días en una charla sobre CRM, CRM social y la dificultad del matching de los datos provenientes de diferentes fuentes: redes sociales, newsletter, servicio al cliente… evidentemente se llegó a los KPIs y surgió un concepto nuevo para mí: los Vanity Metrics. Son aquellos datos que no nos ayudan para nada y que si los seguimos nos pueden llevar a tomar decisiones equivocadas. Un ejemplo sería el número de nuevos usuarios adquiridos en un día, un alto KPI parecería adecuado para la empresa, pero hay que tener en cuenta el coste de estos usuarios, si éste es muy alto, puede hacer que la empresa quiebre.

Este concepto me ha llevado al método Lean Startup y al bestseller de Eric Ries The Lean Startup: How Today’s Entrepreneurs Use Continuous Innovation to Create RLeanStartupadically Successful Businesses. Yo anteriormente conocía el método famoso en los 80’s Lean Manufacturing pero eso sería otra historia!

La definición de Wikipedia dice «es una manera de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en aprendizaje validado, experimentación científica e iteración en los lanzamientos del producto para acortar los ciclos de desarrollo, medir el progreso y ganar valiosa retroalimentación de los clientes. De esta manera las compañías, especialmente startups pueden diseñar sus productos o servicios para cubrir la demanda de su base de clientes, sin necesitar grandes cantidades de financiación inicial o grandes gastos para lanzar un producto.”

Lo más gracioso que esta historia es totalmente a la americana, Ries fracasó con 3 empresas tecnológicas y claro de ahí escribió un libro sobre cómo hacerlo bien 😉

 

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Sim Blanca que no Sin Blanca

SIM BlancaSe acabaron las SIMs cautivas, han sido liberadas por Apple. Ahora las SIMs serán en blanco o SIM virtuales. Bueno, por ahora está disponible sólo para iPad y sólo en Estados Unidos e Inglaterra.

Estábamos acostumbrados a los terminales libres, pero no a las SIM libres. Hasta ahora cuando íbamos al extranjero teníamos que operar en roaming con la operadora del país de origen en lugar de escoger una operadora local (mientras la Unión Europea se dedica a negociar con las operadoras y a concederles moratorias en la aplicación de las restricciones a la auténtica estafa a los usuarios que supone el roaming).

Apple ha llegado y ha planteado un sistema que directamente soluciona esa situación cautiva, siempre que cuente con las alianzas adecuadas en el país que visitamos. Una SIM integrada con conectividad móvil que permite a los usuarios acceder a tarifas de datos de distintas operadoras y escoger la que mejor oferta tenga, lo cual supone una total desvinculación del mercado de las operadoras.

¡La única pena es que por ahora parece que es difícil trasvasarlo al móvil!

Ah! Sorry ¿Qué hoy estaba de moda que Apple Pay se acaba de lanzar esta semanas con más de 500 bancos adheridos?

 

Deja un comentario

Archivado bajo uncategorized

Lo borro y como si no pasara nada, ja,ja eso es lo que tú te crees!

keep-calm-and-shhhTal y como está el panorama político estos días en España y Cataluña, hay un par de webs que serán interesantes para saber lo que fue y ya no es.

Twitter es una herramienta cada vez más importante para que los representantes políticos se comuniquen con el público, se ha incorporado como un medio más de comunicación dentro del sistema democrático. La mayoría de los políticos no tienen su time-line protegido, así que esos tweets que escriben aparecen en directo y pueden ser vistos por cualquiera. Una “cagada” y lo borras? No es tan sencillo. Leer esos mensajes borrados de nuestros políticos depende de que alguien se encuentre delante de su equipo y haga una captura de pantalla que luego puede verse, tenemos:

Politwoops, que tal y como he dicho recoge los tweets borrados de los políticos

eGarante, que tiene diversos servicios jurídicos alrededor de internet: facturas con validez legal, documentación de pruebas y en el caso redes públicas como Twitter se puede hacer uso de este servicio para firmar digitalmente los tweets. Así, si son borrados, siempre quedará constancia de que eso se dijo.

En fin, todo un ejercicio de transparente donde no queda mucho espacio para el error humano!

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Computational knowledge engine. El qué????

He descubierto una web con la que podría pasarme horas y horas jugando y la verdad es que no sé cómo definirla. Ellos se autodenominan Computational knowledge engine.

Wolfram Alpha funciona gracias a una acumulación del conocimiento de expertos y gracias a algoritmos y de manera automática puede responder a preguntas, hacer análisis y generar informes.

Los temas son tan variados como: matemáticas, lenguaje, medidas, estadística y análisis de datos, gente & historia, fechas & tiempo, química, cultura & media, dinero & finanzas, imagen, física, arte y diseño…. y muchos otro

Debido al tema principal de este blog que es social media, me centraré en su Facebook Report . Sólo hay que introducir estas dos palabras en el recuadro de la pantalla principal, conectar con tu cuenta eh voilà.WolframAlphaFacebookReport

La cantidad de información que se obtine es impresionante, con un histórico bien relacionado y en gráficas muy claras, Y el mapa de colores de la red de amigos, aunque recuerda al ya desaparecido LinkedIn In-Maps, es mucho más claro y didáctico. En resumen: estás tardando mucho en probarlo!

FriendNetwork

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media

Statement

I just want to say this: This blog you’re reading is MY blog. I have the creative freedom to do whatever and however I please. It has always been extremely important for me to stay true to my vision, regardless of what is popular and trendy. Humans evolve and this blog is a reflection of my personal evolution. The purpose of this blog has always been to encourage you all to be brave enough to think and write what you want to think and write, be who you want to be, and never shy away from being you just because it makes others uncomfortable.
I try to stick to marketing, social media and arts. But sometimes it is very hard, because there are many other subjects that interest and motivate me. Sometimes very specifically and other times in a very abstract way. For instance the way a mood can be captured through a lens. I admire people like Helmut Newton who push boundaries and change the way you view fashion; they produce beauty, eroticism, and elegance in ways I love to challenge and incorporate into my own personal self.

Yesss we are still talking about marketing, social media and arts 😉

Here is an image that reflects another of my passions.

fed-reserve-perfect-hockey-stick-graph-money-creation

Deja un comentario

Archivado bajo otros