Archivo de la etiqueta: tiktok

Grandes números

Este fin de semana vi la película Britney vs Spears #FreeBritney. Un documental donde seguimos sin poder oír la voz de Britney pero que nos habla de millones de ganancias de muchas de las personas de su alrededor que se han visto favorecidas por su situación, principalmente Jamie Spears y sus abogados. Las buenas noticias es que hace 3 días que se liberado de su curatela (curiosa traducción de curatorship), a ver si ahora nos cuenta su versión de la “película”.

Siguiendo con los grandes números, Tiktok ha conseguido sobrepasar los 1.000 millones de usuarios. Y lo más interesante es que lo ha conseguido mucho más rápido que Whatsapp e Instagram. A pesar de los intentos de la administración Trump de banearla; tuvo su gran momento en la pandemia, en el primer cuatrimestre de 2020 tuvo 315 millones de descargas. Y se convirtió en trendsetter de los futuros Reels de Instagram.

TikTok1M

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Estrés postvacacional postpandemial

En los viejos tiempos por estas fechas hablábamos de estrés post-vacacional, ahora hilamos más fino y se habla del strés postvacacional postpandemial. El estrés o depresión postvacacional vuelve aderezado con nuevos ingredientes: a la pereza de toda la vida por volver a la rutina sumamos ahora la ansiedad de algunos por el regreso al trabajo presencial.

Las estadística nos dicen que 2 de cada 5 personas sufren de síntomas físicos: cansancio, somnolencia, falta de apetito, taquicardia, dolores musculares, molestias estomacales e insomnio; y también psicológicos: falta de interés, indiferencia, nerviosismo, inquietud, irritabilidad y tristeza. 

En estas circunstancias, desde la humilde posición del freelance que trabaja en su casa desde hace años y que por tanto no se encuentra en esta situación, ni puede permitirse encontrársela, os podría recomendar lo típico:

– tomárselo con calma

– no apurar las vacaciones hasta el final, y dejar algún día de margen

– empezar por las cosas fáciles

– hacer nuevos planes

– practicar deporte..

Son cosas que a mí personalmente me funcionan siempre en esos días que uno se siente más bajito de forma.

Pero además de estos clásicos, os voy a recomendar la panacea: ver vídeos de Tik-Tok. Parece una tontería, pero no hay nada que motive más que ver tonterías y vanalidades de la raza humana.

¿Cuáles son las características de los vídeos más virales en este momento? Contenido original y corto, con sentido del humor. Si te dedicas a esto 1-2 semanas, todo volverá a la normalidad 😉

Video TikTok para sobrevivir

Deja un comentario

Archivado bajo gente, social media

Hoy es la penúltima…

Hoy es la penúltima entrada de este blog en este 2020 y como estoy emocionada con las Navidades y las vacunas, me apetecen temas lights y poco transcendentales. Os iba a comentar los tiktoks más exitosos del año, pero es que aparte del de Will Smith @willsmith donde se auto-borra la memoria hacienda referencia a Men in black, el resto de los top10 tiktoks me parecen de lo más poco originales: mucho baile, lyp sync y poco más.

Así que tendré que volver a alguna noticia más seria, por ejemplo no sé si has notado que Google Maps ha lanzado un feed de noticias, como cualquier otra red social. Nooo! Bueno, pues siiiii. Se veía venir desde verano que empezaron a dar la opción de seguirse entre usuarios, o sea, que era cuestión de tiempo que lanzara este nueva funcionalidad, y que finalmente se llama Community Feed. Me recuerda mucho al feed de Instagram, vertical y fácil de dar likes, pero en este caso está focalizado en negocios de comida y bebida. Todavía no tengo claro si está tratando de emular a TripAdvisor o a Foursquare…

Deja un comentario

Archivado bajo social media

TikTokers vs Snapchaters

Cuando Vine cayó allá por el 2016, primero Snapchat y luego TikTok empezaron a cubrir el hueco de mercado de audiencias más jóvenes que no cubren plataformas tradicionales como Facebook o Twitter: el de vídeos cortos creados desde el móvil.

O sea, si tu público objetivo no es la Generación Z o la milenial, no sigas leyendo, este post no es para ti ;-).

TikTokers vs Snapchaters

Snapchat nació en 2011, la característica diferencial es que los vídeos son efímeros, desaparecen a las 24 horas. TikTok es una red más jovencita, nació en

2017, bastante similar a Vine, en el sentido de que los usuarios crean vídeos de entre 10 y 60 segundos que aparecen en su perfil y en el feed de usuarios con intereses similares. Ambas apps continúan creciendo. Snapchat tiene 210 millones de usuarios activos diariamente, y TikTok ha sobrepasado los 800 millones de usuarios activos mensualmente.

Cada plataforma tiene sus propios pros y contras desde el punto de vista marketiniano. Esto es lo básico que hay que saber sobre cada una de ellas:

TikTok

Es tu app si te diriges a la Generación Z con un presupuesto limitado.

Es el sitio para experimentar y subirse a la estrategia de moda entre los más jóvenes. Posicionándose como marca de tendencia.

Los usuarios pueden encontrar más fácilmente la página de tu empresa, seguirla o buscar su contenido. También se puede optimizar los videos con hashtags y palabras clave.

Sin embargo, si se busca tráfico al sitio web no es tu red, la plataforma aún es altamente experimental y solo permite que ciertas marcas vinculen sus videos con contenido web.

Snapchat

Focus en la Gen Z y también en la generación milenial. Más utilizada por el público general que TikTok.

Snapchat es más madura y estable. Los anuncios de Snapchat proporcionan ciertas estadísticas.

La compañía continúa aumentando la oferta de anuncios para que la aplicación sea más amigable con la marca.

Es más apropiada para incrementar el tráfico web y las conversiones.

Y por último si quieres saber quiénes lo están haciendo bien en TikTok aquí tienes las 7 marcas con más seguidores.

Deja un comentario

Archivado bajo social media

The new thing: TikTok y no es una barrita de chocolate ;-)

TikTok es la nueva aplicación popular entre los jóvenes, bueno, ya no tan nueva, ya que fue desarrollada en 2016, en China, donde se la conoce por el nombre de Douyin. Es la plataforma de videos líder en Asia, aunque su influencia va más allá de este continente, alcanzó los 500 millones de usuarios activos en todo el mundo.

¿Para qué sirve?

La aplicación, que se descarga de manera gratuita en iOS Android, permite subir videos y grabar dentro mismo de la app, tal como ocurre en Instagram. Para crear un perfil primero hay que iniciar sesión con el usuario de Line, Talk, Twitter, Gmail, Instagram o Facebook.

Permite editar la duración del video, girarlo (horizontal o vertical), añadir efectos especiales o música, así como utilizar máscaras para el rostro y stickers en 3D.

Aquí también funciona el reinado de los likes y las interacciones: los usuarios pueden marcar lo que les gusta con un corazón o agregar un comentario. El servicio también ofrece sugerencias de cuentas a las qué seguir.

Es básicamente Vine, pero si Vine tuviera más de un componente social.

¿Y ahora por qué es noticia?

En diciembre del año pasado se la descargaron 75 millones de nuevos usuarios, un 275% más que los 20 millones que agregó en diciembre anterior. Bytedance, la empresa matriz detrás de Tik Tok, es la misma que adquirió en 2017 Musical.ly, una plataforma pensada para hacer videoclips cortos interpretando hits musicales.

Se estimó que fue la mejor descarga de la App Store y la descarga de Google Play en cuarto lugar (excluyendo los juegos) en 2018.

Más importante aún, el dinero genera ingresos: 6 millones de $ este diciembre, 253% más que los 1.7 millones $ de diciembre de 2017.

No es chocolate, pero como si lo fuera 😉

Deja un comentario

Archivado bajo social media