Archivo mensual: noviembre 2019

Que no te engañen este Black Friday, compara y elije!

Esta semana tenemos mono tema, y no solo el viernes, las empresas aprovechan para alargar el Black Friday al Black Week o semana del Black Friday como lo llama Amazon. ¡Para que los consumidores tengan más tiempo de consumir! –> Y claro lo bueno es que tenemos también más tiempo para comparar.

Ten cuidado que no se convierta el Black Friday en el Black Fraude, ya que hay muchas empresas que semanas antes encarecen los precios para bajarlos de nuevo para Black Friday.

Yo estoy en la búsqueda de un disco duro de mínimo 2T y he acudido a un recopilatorio de webs y apps que pueden ayudar a analizar la evolución de los precios, a ver qué me dicen de mi disco duro!

  • verificadordeofertas: analiza más de 500 tiendas online en España para verificar la evolución de los precios de más de 30 millones de productos. Hay que poner la url del producto que nos interese, de cualquier tienda compatible (Amazon España, FNAC, El Corte Inglés, PcComponentes y otros) y ver el resultado. Nos dirá cuál fue el precio más bajo y lo comparará con el actual, por lo que sabremos si estamos hablando de una oferta real. -> No encuentra mi disco duro.
  • keepa: Especializada en los millones de productos de Amazon, y no solo de Amazon España, también de otros países. -> Una gráfica interesante, pero me dice que Amazon no ha bajado el precio del producto. Pero que si quiero el de 5T, sí está de oferta. Demasiado caro para mí.
  • camelcamelcamel: Todo un clásico que muestra los productos que más han bajado de precio. Es posible, por ejemplo, ver los productos con más descuentos en Amazon en los últimos 7 días. -> No me da el precio real del producto en Amazon y me dice que ha sufrido una gran bajada en los últimos 4 meses. No me lo creo.
  • idealo: Un comparador de precios de productos, para saber si lo que estáis buscando está más barato en otro lugar. -> Aquí parece que la ha acertado y me dice que mi producto se encuentra más barato en Amazon.
  • Price Tracker: app móvil que permite incluir en una lista los productos en los que estamos interesados en Amazon y nos avisa cuando haya cambio de precio. Hay otra app parecida llamada Fluctuate que hace lo mismo con otras tiendas, no solo con Amazon. -> He instalado la app, tiene buena pinta, y me dice Buy Now.
  • aliprice: También rastrea precios y muestra evolución para cada producto, pero no se especializa en Amazon y sí en Aliexpress. -> Mi disco duro no aparece en AliExpress.

¿Compraré o no compraré?

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce

Catálogo de productos, prepárate para vender estas fiestas

Hoy estaba pensando en la creación de un catálogo en Facebook e Instagram, que dependiendo del método elegido puede ser más a menos farragoso: manual, un excel o el pixel de Facebook. Lo más sencillo y por mucho, es usar una plataforma como  Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento, 3dcart, Storeden or OpenCart y poder importar los productos directamente desde ella.

Estaba yo en estas lides, cuando me ha llegado la novedad que desde hace poco tiempo también se pueden crear un catálogo para WhatsApp, eso sí, con la versión WhatsApp Business, con toda la información almacenada en la nube para que los usuarios no “quemen” los datos de navegación.

El proceso es bastante intuitivo, ir a Ajustes>Catálogo (si no aparece, solo hay que actualizar la app)>Añadir producto o servicio y símbolo + para añadir foto, descripción y precio. Todo ello desde el móvil y según como sea el catálogo de productos a subir, puede ser un proceso cansado, o sea, que mejor te instalas la versión desktop!

Y para acabar con algo más lúdico en relación a WhatsApp, cuidado con la estafa piramidal que corre estos días: la de los 33 euros. Con 33 euros propios y los de otros dos amigos, y en sólo 8 días recibiremos 1.848 euros. Evidentemente es demasiado bonito para ser cierto.

 

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce, social media

11/11 San Solterín

11 del 11, qué bonito día del calendario! Y como tal, ya está cogido como día internacional: San Solterín. Evidentemente las empresas han aprovechado la coyuntura para ofrecer todo tipo de productos adecuados a singles, bueno, a veces, no tan adecuados… En cualquier caso, sirve de calentamiento para Black Friday, que este año cae el 29 de noviembre.

Pero lo realmente curioso de este día es que viene de China. Se considera que el número 1 representa al soltero, una única persona, y sería elevarlo al máximo: 11.11.

En el mundo asiático es una jornada de grandes ventas. Tanto que el pasado año el gigante Alibaba pulverizó todos los récords, vendiendo 30.802 millones. En España y el resto de Europa la mayoría de ofertas vienen de la mano de Aliexpress, la versión internacional de Alibaba.

Black Friday = Amazon y Single Day = Aliexpress

Ahor sí, todo cuadra 😉

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce

Corean power or Corean luck?

Hay una canción que ya me tenía enamorada hace una temporada, pero la semana pasada en las finales de beisbol de Estados Unidos, llegó a ser el himno que todos los fans de los Washington Nationals cantaban y coreografiaban. Todo empezó con el jugador Gerardo Parra y la inspiración que le vino con su hija de 2 años. El éxito de BabyShark (ah! Sí todavía no había dicho el nombre de la canción!) puede ser debido a que es una de esas canciones repetitivas que se enganchan en el cerebro.

No creo que Kim Min-seok pensara cuando la escribió que llegaría a los 3.800 millones de visitas en YouTube, se incluyera en el Billboard Hot 100, además de que los ingresos de su start-up aumentaran aproximadamente un 47% hasta los 40.000 millones de wones (343 millones de dólares). Si quieres leer un poco más de la historia y versiones de la canción (KPop incluído), así como de las cifras de beneficios, clicka aquí. Porque la cosa llega hasta películas, merchandising, retos virales (#BabySharkChallenge) e incluso conciertos.

BabyShark sería el continuador de otro famoso y exitoso coreano: el Gangam Style de Psy del 2012, que ya supera los 3.000 millones de visualizaciones. Baby Shark, va por los 2.000. Será que coreanos lo saben hacer mejor? 😉

Baby shark, doo doo doo

Deja un comentario

Archivado bajo social media