Archivo de la categoría: otros

ChatGPT no es una inofensiva herramienta

ChatGPT y otros modelos generativos con inteligencia artificial se han vendido como la herramienta definitiva de productividad, la panacea para escribir artículos por ti, correos electrónicos, tus redes sociales, resúmenes de largos y complejos textos… estos meses hemos tenido la oportunidad de verlo y comprobarlo por nosotros mismos.  

Pero las empresas se están blindando por temas de confidencialidad, y prohibiendo su uso a sus trabajadores. ¿Y esto por qué? Para ejemplo el de Samsung, que en un plazo de 20 días, y en tres ocasiones, los trabajadores de Samsung Semiconductor provocaron una fuga de sus datos utilizando ChatGPT. Porque está herramienta que parece tan inofensiva, se guarda la información y la almacena en la nube, y parte de su personal tiene acceso a ella para tareas como afinar sus modelos, proporcionar soporte, detectar abuso y cumplir con las obligaciones legales. Y también nuestros chats se almacenen para usarlos como entrenamiento. Atención: existe la opción de deshabilitar ambos usos, pero aún así quedan otras razones para seguir temiendo el uso de la información: brechas y ataques informáticos, comercialización de datos…

Además si te dedicas a temas legales, ya sabes que tienes que tener cuidado, porque se inventa la jurisprudencia con citas y referencias falsas; y que incluso si vuelves a verificar corrobora la falsa información, como le pasó al abogado neoyorkino Schwarz en el caso de Mata vs Avianca. Y ahora el defensor debe ser defendido de la IA!

DALL·E 2023-06-05 17.05.12 - Chatgpt y los problemas de confidencialidad y fuga de datos

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Google poniéndose las pilas en IA

El post de hoy va de cómo Google quiere cambiar el universo de las búsquedas con la inteligencia artificial. 

– En primer lugar tenemos la nueva interfaz SGE (Experiencia generativa de búsqueda) y aquí ya no vemos los clásicos 10 enlaces azules, donde lo que contaba eran el SEM y el SEO, sino que será una experiencia más cercana a las búsquedas simples actuales donde Google te ofrece respuestas sin hablar de las fuentes, lo cual me parece peligrosísimo en términos de veracidad y no manipulación del personal. En el evento de Google enseñaron un ejemplo de cómo se vería este SGE, y en un móvil los enlaces azules aparecen en la 2-3 pantalla, mucho scroll y mucho esfuerzo para llegar a ellos.

1366_2000

(Hoy no he usado OpenAI para generar la imagen)

El segundo tema es Google Bard, disponible en 3 idiomas en 180 países en el mundo, entre los que no se encuentra España, ni la Unión Europea, por temas de RGPD. “Google explica que Bard es capaz de tomar la información de Internet para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad. La idea es que el usuario pueda obtener una respuesta completa y general de cualquier concepto, impulsando las búsquedas en internet a través del lenguaje natural.” Aunque puede llegar a la actualidad en sus respuestas (Chat GPT solo llega hasta 2021), sigue sin saberse de dónde saca la información, o sea, el mismo problema de fuentes, que comentábamos con SGE.

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Leéme en modo acelerado y no te enterarás de lo que te cuento

Siguen los cambios en Twitter y uno que me afecta directamente y a vosotros, si leéis mi blog desde Twitter. Resulta que Twitter ha cambiado las condiciones y el precio de su API y desde antes de ayer dejó de funcionar con WordPress, o sea que habrá que compartir las entradas manualmente. Hay que buscar dinero hasta debajo de las piedras… Porque la cosa no está bien para las GAFAM, las grandes digitales. Facebook acaba de publicar sus resultados del trimestre y aunque los ingresos crecieron un 3%, los beneficios cayeron un 28%.

Si el anterior parágrafo lo has leído en modo acelerado, sin subvocalización, con visión periférica.. y otras técnicas que definen como está de moda ahora decirlo: el speed reading o lectura acelerada, puede que no te hayas enterado de nada, o no te hayas enterado de lo suficiente. La cultura de la velocidad concede valor a la cantidad, no a la calidad de experiencias que vivimos. La publicidad nos invita a descubrir 30 países en 30 días, aprender cinco idiomas en un año o leer un libro de 200 páginas en una hora. El objetivo de la lectura acelerada es que las personas aprendan más rápido, sean más productivas y gestionen mejor su tiempo. Algunos estudios muestran que la velocidad de lectura puede mejorarse con la práctica y que lo que llamamos lectura en diagonal sirve para hacerse una idea general pero también puede tener efectos negativos porque a veces la “paja” de los textos también aporta, y hay temas donde la precisión y el detalle son básicos, donde te acompaña tu subvocalización, que por si no lo sabías, es esa voz interior en nuestra cabeza que te acompaña cuando leemos pronunciando cada una de las palabras.

DALL·E 2023-04-30 19.00.25 - Leéme en modo acelerado y no te enterarás de lo que te cuento

Deja un comentario

Archivado bajo otros

La novela negra de Z-Library

Hoy os voy a hablar de mi web favorita, Z-Library. Para los que no la conozcáis es una de las webs más populares para descargar libros electrónicos de forma gratuita y realmente cuenta con una base de datos impresionante.

Sin embargo, Z-Library se enfrenta a controversias legales debido a la violación de derechos de autor y la distribución ilegal de libros electrónicos. Por esta razón y después de 14 años de existencia, por orden del Servicio Secreto de EE. UU se les bloquearon los dominios públicos en noviembre de 2022. En nuestro país durante un tiempo desapareció de los servidores tradicionales, y solo estaba disponible a través del browser Tor, todo ello pasando un por bot de Telegram, en fin una odisea para llegar a ella.

Ahora cuando entras a Z-Library desde un servidor tradicional y después de algún redireccionamiento aparece el siguiente mensaje (no sé qué veréis después de clickar pero no os preocupéis, es seguro)

You are at your personal domain!

Personal domain is your own third-level clearnet (public internet) domain. Use it to access the Z-library without the need for TOR or I2P networks. Please keep your domains private! Don’t disclose your personal domain and don’t share links to your domain, as they are protected with your own password and can’t be accessed by other users. You can always find your domains on profile page.

Esta vez no voy a usar IA para generar la imagen de estos post, sino mis últimas lecturas, que como veréis son muy del rollo policiaco, muy a juego con la historia de Z-Library en estos últimos tiempos. Seguir sus redirects ha sido todo un challenge.

La novela negra de Z-Library

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Life is a Speedwatching

Antes de Semana Santa las noticias giraban sobre la carta abierta de expertos para parar los experimentos sobre AI, pero en estos días de vacaciones y desconexión se ha desinflado la noticia.

Estos días de descanso, he aprovechado para hacer algún cursillo pendiente y ver material que tenía atrasado, siguiendo la técnica de acelerar la reprodución, el famoso x1.25. Y he descubierto que ésta, mi última manía, tiene denominación “técnica”: speedwatching. Originado por el deseo de consumir contenido rápido, y el FOMO (Fear of missing out).

Yo no me había parado a pensar por qué lo hacía, primero empecé en Whatsapp, esos audios de amigos que se olvidan que están grabando y están media hora explicándote sus pensamientos, luego pasé al x1.25 a Youtube, y últimamente a alguno de los podcasts que sigo porque me da la impresión que van muy lentos. Quizás es que me he acostumbrado a oír las cosas a x1.25 y voy acelerada por el mundo… Espero que no me dé por hacerlo también con las series, ni pasarme tampoco al x1.5 o x1.75….

DALL·E 2023-04-10 18.38.33 - Life is a Speedwatching

Deja un comentario

Archivado bajo otros

MWC23 menos cacharros y más teoría

Hoy empieza la semana más cara de Barcelona, la del Mobile World Congress. Los organizadores esperan un tercio más de público que la edición del año pasado y más de 350 millones de euros para la ciudad. Será el primer Mobile después de la pandemia, libre de restricciones. También dicen los expertos que hay un cambio de approach de la feria, que deja ser una feria de novedades de smartphones y otros dispositivos electrónicos que atraían la atención de medios y consumidores de todo el mundo, para pasar a ser más teórica, con debates sobre: la rentabilización del metaverso, la evolución de la telefonía móvil del 5G al 6G, la industria 4.0 o la financiación de las redes de telecomunicaciones por los grandes gigantes estadounidenses de Internet.

“El MWC23, que lleva como lema Velocity, desarrollará cinco temas clave de debate: aceleración 5G, Reality+, OpenNet, FinTech y Digital Everything. Los profesionales podrán también comprobar innovaciones en el transporte, como la cápsula Hyperloop para viajeros de la empresa española Airtificial, o el Viaje al Futuro (Journey to the Future), el primer espacio de narración inmersiva que ofrecerá a los asistentes “un viaje único, experiencial y práctico al futuro de la tecnología y las soluciones de conectividad”.

Además se retomará un debate histórico de las compañías de telecomunicaciones y sobre el que la semana pasada la Comisión Europea ha abierto una consulta pública, si los GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft)+Netflix deberían pagar por el uso masivo y saturación de las redes.

Sé que continuamos con estos temas…

DALL·E 2023-02-27 16.40.48 - MWC23 menos cacharros y más teoría

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Guerra entre Google y Microsoft

¿De qué más se puede hablar sino de IA y del gran fiasco de la presentación de Bard de Google? Bard es la apuesta de Google para competir contra ChatGPT de OpenAI y respaldado por Microsoft y su buscador Bing. Una compañía aprovecha el momento y la otra va como un pollo sin cabeza. Resultado: las acciones de Google caen un 7% del valor, o sea, unos 100.000 millones de dólares. ¿Y ahora cuántos despidos más?

Y según vamos probando las distintas herramientas se ven riesgos de errores, manipulaciones o resultados sesgados.  Sí es verdad que los modelos ensamblan colecciones de documentos de una gran base de datos en función de una pretendida relevancia, y re-redactarlos para parecer hecho por un humano. Impresionante, sí, pero eso es todo. ¿Dónde está el pensamiento crítico, las fuentes y el criterio? en definitiva la curación de contenidos. Uhmmm me temo que hablando de más de un tema, hemos llegado a este mismo sitio.

Se dan los graciosos que se han dedicado a hackear a ChatGPT para hacerle insultar, hablar soezmente o incitando a la violencia, en definitiva en contra de la política de contenidos. Hoy cambiaré mi habitual imagen AI por la del Diario Vasco.

6d59ad8b-9100-4734-ac7e-10837880f447_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Deja un comentario

Archivado bajo otros

La caída de las criptomonedas

La caída de las criptomonedas ha sido un tema de mucha controversia en los últimos tiempos. Desde su auge a principios de este año, las criptomonedas han experimentado una serie de altibajos que han dejado a muchos inversores preocupados.

Las criptomonedas, como el famoso Bitcoin, surgieron como una forma de intercambio digital que utilizaba tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia de las transacciones. Esto las convirtió en una opción atractiva para muchos inversores, quienes vieron en ellas una forma de obtener altos rendimientos de sus inversiones.

Sin embargo, la caída de las criptomonedas ha puesto en duda la sostenibilidad de esta tecnología y ha generado preocupación entre los inversores. Uno de los principales factores que ha contribuido a esta caída ha sido la creciente regulación y restricciones por parte de los gobiernos de todo el mundo.

Además, la volatilidad y la falta de estabilidad en el mercado de criptomonedas ha llevado a muchos inversores a perder confianza en esta tecnología. Esto se ha visto reflejado en la caída de los precios de las criptomonedas, lo que ha generado pérdidas significativas para muchos inversores.

A pesar de esta caída, todavía hay quienes creen en el potencial de las criptomonedas y en su capacidad de revolucionar el mundo financiero. Sin embargo, es importante señalar que el futuro de las criptomonedas sigue siendo incierto y su éxito dependerá en gran medida de la capacidad de la tecnología blockchain de superar los desafíos actuales y demostrar su valía.

En resumen, la caída de las criptomonedas ha sido un tema de mucha controversia y preocupación en los últimos tiempos. La creciente regulación y la volatilidad del mercado han contribuido a la caída de los precios, lo que ha generado pérdidas significativas para muchos inversores. A pesar de esto, hay quienes todavía creen en el potencial de las criptomonedas y en su capacidad de revolucionar el mundo financiero. Sin embargo, el futuro de esta tecnología sigue siendo incierto y dependerá en gran medida de su capacidad de superar los desafíos actuales.


NOTA: Esta semana, no solo la foto, sino también el texto ha sido escrito mediante OpenAI Chat, dandole únicamente la frase «Escribe un artículo en el estilo de Arrate Enes sobre la caída de las criptomonedas». Es que hoy tenía poco tiempo, que nos vamos de puente! 😉

DALL·E 2022-12-04 10.22.10 - estilo de Arrate Enes sobre la caída de las criptomonedas

3 comentarios

Archivado bajo otros

Utopía y Distopía

Ayer estuve en la jornada de Utopía y Distopía dentro del marco de la Biennal del pensamiento de Barcelona, un momento del año para pararse y pensar, transformando en paisaje público de Barcelona en una ágora del debate cívico.

Hubo momentos y conceptos que me parecieron muy interesantes donde se comentó que en el siglo pasado se veía un futuro utópico y ahora solo vemos un futuro distópico, y hasta qué punto esta hipersticion* nos lleva por el mal camino.

La verdad es que yo hoy quería hablar de el futuro de TikTok y su empeño por competir con Amazon con su TikTok Shop. Hasta ahora ya competía con Meta como espacio de atención del público y con Google como buscador) y ahora también esta tercera pata, a lo WeChat. Pero a lo mejor también es un futuro distópico y que si hablamos mucho de ello, hacemos que se convierta en real. 

Vengo, un regalito, os dejo una lista de libros que me apunté en la conferencia de ayer:

  • Carcoma de Layla Martínez
  • Cosmópolis de Don Delillo
  • Hipestición – ccru
  • Comunismo de lujo totalmente automatizado de Aaron Bastani 
*Hipersitición se entiende como objeto o suceso que no tiene carácter real y, desde la ficción, traspasa esa barrera y lo convierte en real.

DALL·E 2022-10-16 16.42.49 - Utopía ,Distopía, hipersticion

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media

Trabajos invisibles y gemelos digitales

El cansancio después de las vacaciones, con la vuelta a la normalidad, normalmente lo achacamos al esfuerzo físico al que ya estábamos desacostumbrados, pero hay trabajos invisibles que suponen una carga mental importante, y que normalmente recaen en las mujeres: diseñar menús semanales, organizar los horarios, preparar la mochila o atender a las emociones de los hijos son labores poco reconocidas que alimentan el agotamiento y la frustración de las mujeres y fortalecen un sistema que sigue dependiendo de su tiempo y de su salud.

Menos mal que van a aparecer “pronto” los gemelos digitales. Y, no estamos hablando de ortopédicos avatares, sino de verdaderas réplicas de nosotros mismos. No estamos ya en el territorio de los mapeos 3D, sino de verdaderos dispositivos animados por inteligencia artificial que, combinada con el internet de las cosas (por ejemplo, sensores conectados a nuestro cuerpo), pueden aprender constantemente y auto-modificarse hasta el infinito. El único problema es que parece que la cosa va para dentro de 10 años y para entonces mi carga invisible espero tenerla resuelta…

Dobles digitales

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros