El cashback aún está poco extendido en España, es una tendencia que arrasa en EEUU y Reino Unido, donde el 20% de los internautas lo utiliza en sus compras online. Como digo, está poco extendido en este país aunque cada vez más empresas lo promueven de una forma u otra. Hace poco vi el primer anuncio de televisión de Beruby, empresa española de cashback fundada hace más de 7 años, que favorecerá enormemente la difusión de este concepto tan tangible y atractivo para el comprador habitual de internet, y recalco este público: comprador habitual de internet, el que está habituado a facilitar sus datos, incluida su tarjeta de crédito.
Otra empresa que se ha reinventado y apuntado recientemente a esta tendencia del cashback es LetsBonus, que lo ha añadido a su modelo de negocio de los daily deal.
Ah! Pero que todavía no he explicado qué es el cashback? En el caso de LetsBonus supone reembolsar a los usuarios parte del dinero gastado en sus compras en más de un centenar de tiendas asociadas como Carrefour, Asos, Sony o Expedia. Se basa en el concepto de comprar y recibir un reembolso de parte del dinero gastado. El usuario puede hacer dos cosas con ese dinero ganado: transferirlo directamente a su cuenta bancaria o convertirlo en crédito LetsBonus bonificado con un 25% de crédito adicional.
Es un clásico negocio de afilicación donde LetsBonus ofrece su plataforma para que la marca capte nuevos clientes, es decir, el modelo de atribución de siempre y se llevan una comisión por venta producida. Una forma alternativa de modelo de negocio es vía publicitaria a través de banners que incentiven aún más al usuario a la compra.
También recientemente se ha estrenado Stylabel, un agregador de moda y complementos que permite a los usuarios crear looks y compartirlos, para obtener un rendimiento económico de los beneficios que el portal obtiene por las ventas que se realizan en las tiendas online asociadas a través de estos looks de los usuarios.
Cómo me recuerda a un modelo similar pero en versión solidaria! ITsHappy