Archivo de la etiqueta: confinamiento

¿Salgo o no salgo hoy de casa? #primeday vs #apoyocomerciolocal

Hoy y mañana son Amazon Prime day y no sé si alegrarme de comprar on-line y no salir de casa o con la que está cayendo, vestirme y darme una vuelta por el barrio para apoyar el comercio local.

Acabo de leer un artículo de Yorokobu que todavía me estoy riendo, que dice ¿ha cambiado el covid nuestra forma de vestir? Con tanto teletrabajo nos hemos acostumbramos a combinar camisa con pijama o corbata con chándal, y como se ha visto en la pasarela de Milán abundan: cinturas elásticas, logos enormes en el pecho, zapatos casi planos, tejidos tecnológicos cómodos… Ya podemos hablar de la moda post-covid que ha llegado y está para quedarse. Quizás habrá que revisar nuestro concepto de elegancia, pero como esto dure mucho el mío se va a atrofiar totalmente.

Si tú también tienes dudas sobre la etiqueta para salir a la calle, puedes seguir los chollos en Amazon Prime day en directo.

PD. No comments a las mascarillas con mensaje/marca. Ya está todo dicho sobre ellas.

WFH Jammies (Work For Home Jammies)

Deja un comentario

Archivado bajo tonterías

Diario de un confinamiento

Nuestras rutinas diarias han cambiado en esta cuarentena. Aunque hay cosas que se mantienen, como es ir con la lengua fuera antes y ahora; antes corriendo de un lado a otro y ahora haciendo encaje de bolillos para rendir en casa y no procastinar todo el día. Hay un estudio de diseño del País Vasco que está elaborando un diario visual de la cuarentena que me ha encantado:

Diario de un confinamiento

Para mí al ser freelance y trabajar normalmente ya en casa antes de la cuarentena, no he tenido que adaptar mi espacio físico, ni las herramientas digitales; pero el espacio mental y las rutinas sí que han cambiado. Hay más aspectos a compatibilizar y otras maneras de hacer las cosas. Tengo más interrupciones durante el día y al igual que en el gráfico que os muestro, parece que los días se han alargado, con una pausa mayor para la familia al mediodía.

Y no solo nosotros como individuos cambiamos, sino la sociedad en su conjunto también.

Los hábitos de los consumidores van cambiando, por ejemplo ahora el prime time de compras on-line ya no es de 6 de la tarde a 10 de la noche como solía ser antes del confinamiento, ahora la nueva franja horaria de compras es de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Como comenté ya el otro día, independientemente de la edad nos hemos convertido en expertos en herramientas de videoconferencia, como Zoom, Jitsi, … Consumidores de cursos on-line y clases de gimnasia vía Instagram o Zoom.

Otro cambio “interesante” ha sido cómo el número de tiempo y la cantidad de personas conectados a redes es inversamente proporcional a lo que nos ven nuestros seguidores. Las cifras de visibilidad, ya no solo en Facebook, sino ahora también en el resto de redes han bajado, dicen que el algoritmo se ha reducido de un mísero 1%, si no pagas…

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce, marketing, social media

Cómo van variando nuestras necesidades según evoluciona la pandemia

A medida que nos vamos adaptando a la nueva situación, van cambiando nuestras necesidades y los comportamientos. Y cambian de una manera muy inmediata, de semana en semana son diferentes.

Un poco antes de que empezara el confinamiento, el gran boom fue el teletrabajo, cómo adaptarse al mismo, herramientas, rutinas, la experiencia de los que lo llevaban tiempo teletrabajando…

El primer momento real de la cuarentena, fue el de papel higiénico, o de cubrir las necesidades básicas, un pensamiento emocional y poco racional, y con un gran componente de imitación.

Luego el de los memes y las tonterías.

A partir de ahí, la educación on-line y los gimnasios fueron los siguientes puntos a cubrir. De hecho, a mí después de casi 4 semanas, ya me parece superfluo ir al gimnasio con la gran cantidad de opciones que hay por Instagram life o Zoom. Algo similar me pasa con el aprendizaje, por ejemplo la oferta de Domestika es grandiosa.

El ocio viene a continuación, con las visitas (museos, teatros…) y conciertos virtuales. Ya se reserva un espacio en la cesta también para productos más placenteros, como el chocolate y la cerveza, para que estas semanas sean más llevaderas, y poderse dar un respiro.

Cuál será el paso siguiente?

No solo ha cambiado en qué consumimos, sino cómo consumimos. Y dicen que en 2 meses se pueden modificar conductas, quizás el comercio de la alimentación on-line que no terminaba de despegar está aquí para quedarse.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media