Archivo mensual: julio 2015

Athleisure u otra moda de los millennials

Ya estoy casi en modo vacaciones y no me quiero liar a hablar de Apple Pay y su entrada en Reino Unido o del nuevo formato en publicidad gracias a Apple Watch que son los temas sobre los que estaba leyendo. O sea, que os dejaré un post light y veraniego sobre un concepto nuevo: el athleisure, activewear  o ir en pantalones de chándal a la oficina.

Cada vez somos más flexibles en cuanto a las normas de etiqueta, la ropa athleisure sirve para ir al gimnasio y para lo que se tenga que hacer después, ya sea ir a comer o una reunión en la oficina. Los millennials ven los vaqueros como el segundo outfit de la semana después de esta versión de ropa cómoda. Por esta razón las ventas de vaqueros están cayendo en picado y las de la ropa de deporte–casual  están subiendo como la espuma. Ya sean marcas específicamente dedicadas a este tipo de vestimenta, como Lululemon o líneas deportivas de las grandes cadenas clásicas que también se han «apuntado a la moda»: Gap con Athleta, H&M con H&M Sport o Urban Outfitters con Without Walls y muchas más…

Athleta

 

 

 

 

 

 

Os dejo, me voy al gym! 😉

 

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce, marketing

Adieu my friend Howdy WordPress

Hoy me he dedicado a seguir las instrucciones de mi querido Howdy Friend WPMU (o sea, WordPress) y hacer un chequeo del estado de mi blog para evitar los típicos errores de un blog de aficionado y darle un look pro, diferenciado e individual, y que al mismo tiempo refleje mis objetivos e imagen.

  1. Quitar el Howdy que aparece al lado del nombre.lg-Green-tick-simple
  2. Eliminar “Just another WordPress site”.lg-Green-tick-simple
  3.  Limpia la barra lateral de los widgets standard. lg-Green-tick-simple
  4. Limpia el dashboard de la información standard.lg-Green-tick-simple
  5. Añadir el logo propio al site y al dashboard.lg-Green-tick-simple
  6. Añadir un faviconcruz roja
  7. Actualizar los permalinks.cruz roja
  8. Eliminar “Hello Dolly! lg-Green-tick-simple
  9. Añadir una página “Error 404”. cruz roja
  10. Personalizar el pie de página. lg-Green-tick-simple
  11. Usar plugings de marca blanca, o incluso el plugin de pago Ultimate Branding. Para conseguir control total de la página y poder personalizar todos y cada uno de los detalles. cruz roja

Bueno, ahora me voy a revisar el sitemap del Google Webmaster Tools!  😉

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

¿Quieres saber cuánto sabe Google de ti?

Artículo super-interesante de Hongkiat sobre la posibilidad de saber qué sabe Google sobre nosotros. Simplemente yendo a Dashboard, la primera herramienta que mencionan, Google sabe: cuántas cuentas de Gmail tienes; los móviles que usas, desde dónde te conectas y cuántas aplicaciones te has descargado;  a qué te has suscrito y que marcadores tienes…

Dashboard

 

 

 

 

 

 

 

Me da miedo seguir leyendo y clickar en la siguiente herramienta: contraseñas guardadas!

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Insights y reporting en un checklist de una campaña de social media

Estaba revisando un checklist para una campaña de social media:

cheklist1.- Definición

2.- Investigación

3.- Planificación

4.- Ejecución

5.- Medición y optimización

6.- Insights y reporting

Y quizás este último punto es donde más fallan las campañas, no se le da suficiente importancia, o quizás ya estamos inmersos en la siguiente campaña y nunca llega el momento.

Esta es la etapa de documentar los learnings y resultados, e informar sobre la campaña a otros equipos. Para ello habría que:

  1. Recoger los insights que se puede utilizar en un futuro, tanto dentro del equipo de social media como con el equipo de marketing en un sentido más amplio. ¿Qué funcionó (o qué no funcionó) y lo que se puede mejorar la próxima vez?
  2. Crear un brief de campaña específicamente diseñado para compartir con los superiores y que ponga de claro manifiesto el éxito o el fracaso de la campaña, centrándose en el impacto que tuvo la campaña en los objetivos generales y los propios de marketing.
  3. Compartir resultados con los stakeholders.

 

Deja un comentario

Archivado bajo social media