Archivo mensual: junio 2012

Videojuegos móviles, palabrita de honor!

Los juegos para smartphones son la gran tendencia del momento, fenómeno global y de crecimiento en gran escala. Actualmente los principales actores son cinco: Doodle jump, Andry birds, Farmville, Dónde está mi agua y Apalabrados. Cada uno de ellos ha tenido una historia y una estrategia diferente, empezar en el Facebook y pasar al móvil, hacerse famosa por una serie de la tele, o generar un comic… Lo que sí tienen en común son las cifras impresionantes que mueven: 30 millones de personas jugando a la vez a Angry birds o 17 millones jugando a Apalabrados.
No son videojuegos de gran calidad, simplemente son populares y matan los ratos muertos. Nunca desconectamos, son adictivos en un plazo corto, ya que son de rápido abandono. La inclusión de publicidad en estos dispositivos deberá seguir esta misma línea: conexión total, adicción, inmediatez, corto plazo… y será algo más evolucionado que una barra donde puades clickar. Palabrita de honor!

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media

Yo no quiero ser mono, ni siquiera bonobo! Paradigma de los 5 monos

Un grupo de científicos colocó 5 monos en una jaula, en el medio pusieron una escalera, y sobre la misma, un montón de plátanos. Cuando un mono subía a la escalera para coger los plátanos, los científicos lanzaban un chorro de agua fría a los que se quedaban en el suelo. A base de repetirlo, los monos aprendieron las consecuencias de cuando un mono subía por la escalera y si alguno caía en la tentación, el resto se lo impedía violentamente. Así fue como los 5 monos pasaron en su intento de subir por la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos.

Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos iniciales por uno nuevo. Siguiendo su instinto, lo primero que hizo el novato fue subir a la escalera a por los plátanos, pero antes de que los pudiera agarrar, sus compañeros lo cogieron y le pegaron. Después de repetir “la jugada” unas cuantas veces y unas cuantas palizas, el novato del grupo no subió más a la escalera.

Otro mono veterano, fue substituido y ocurrió lo mismo. Los científicos observaron que el mono predecesor participaba con entusiasmo en las palizas. Se fueron cambiando todos los monos originales, hasta que no quedó ninguno. Y con cada cambio, el mono nuevo era golpeado brutalmente por los demás al tratar de subir por la escalera en el primer momento. Los científicos se quedaron entonces con un grupo de 5 monos, que si bien nunca ninguno de ellos había recibido un chorro de agua fría, continuaba pegando a aquel que intentase llegar a los plátanos.

Si fue posible preguntarle a uno de los monos por qué pegaban a quien intentaba subir a la escalera, con certeza la respuesta sería: «No lo sé, pero aquí las cosas siempre han sido así».

4 comentarios

Archivado bajo otros

Principio de Hanlon

Y a continuación al principio de Peter, viene el de Halon:

«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»

Gentileza de Simiocracia (http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF296js)

Deja un comentario

Archivado bajo otros

No sólo con mi Kindle

Con mi Kindle estoy super-contenta porque tiene una portabilidad impagable, pero siempre he tenido la mosca detrás de la oreja, de que algo, algo, debe fallar. Y según van pasando los meses de conocimiento mutuo, me he dado cuenta de que tengo un problema de recuerdo/memoria con él.

Con el libro de papel, asocio una portada a una obra, dejo que me convenza a la hora de la compra, que me sirva para evocarla al echar un vistazo a la librería, que me ayude a afianzar el recuerdo del título. Todo esto lo he perdido.

Y ahora el último estudio de Nielsen dice que leer en los dispositivos es más lento: 6,2% más despacio en un iPad, 10,7% más lento en un Kindle, y que además se memoriza menos. Parece que nos orientamos y asimilamos mejor hojeando las páginas de un libro que mirando pantallas, los puntos de referencia son menores en los e-books, se igualan más las tipografías y las distracciones son mayores. Además el tamaño de pantalla sí importa, en las pantallas pequeñas, como las de los teléfonos, el nivel de recuerdo es todavía menor.

A partir de ahora, tendré que comprarme las 2 ediciones: la digital y la papel??? o discernir según el tema, ficción y aventuras -> digital, literatura y material de estudio -> papel? Habrá un nicho para todos?

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Well done Twitter

Me encanta recibir estos mails de Twitter con las novedades y cambios de las políticas, todo clarito y bien explicado y si no me gusta, LO PUEDO CAMBIAR!!!
Además con el nuevo resumen semanal, quizás pueda «quitarme» de curate.me

10

Deja un comentario

Archivado bajo social media