Archivo mensual: julio 2017

Spark by Amazon, para adictos al shopping

El 18 de julio Amazon lanzó la red social Spark, una especie de mix entre Instagram y Pinterest que permite a los usuarios añadir actividad social a los productos que les gustan: fotos, videos, stories, cuestionarios, links, comentarios, opiniones de productos, ideas… y a los que el resto de

usuarios pueden responder con smileslikes para el resto de las redes mortales!) y con compras. A golpe de click y gracias a un pequeño icono que señala el número de productos de la foto que pueden ser comprados en Amazon.

Por ahora está limitado a móvil (iOS) y usuarios Prime.

A esta altura de la película de saturación de redes sociales, queda un poco extraño que alguien cree la suya, pero veremos… ¡por ahora las acciones de Amazon han subido!

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce

Novedades: deprecated Paint y improved Google

Ayer tuvimos un momento de pánico cuando salió la noticia de que desaparecía a sus 32 años nuestro querido Paint, ayer lo recalificaron como deprecated feature. ¡Pero no! se podrá descargar desde el Windows Store.

Otros que también tienen novedades son los de Google en su homepage móvil para Estados Unidos, a nosotros nos llegará en un par de semanas. Básicamente se trata de 4 iconos nuevos: tiempo, deportes, entretenimiento, comida-bebida. Tiempo y comida-bebida serán efectivos desde un primer momento, ya que están basados en la geolocalización del usuario. Los otros dos iconos requieren personalización y una mayor experiencia de usuario. El resultado es que pasamos de un logo y la barra de búsqueda con un gran espacio en blanco, a una experiencia más completa.

 

¿Y por qué ahora este cambio? Hay que monetarizar este producto, añadirle otras iniciativas ya que no sólo de paid seard vive Google.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Pasar de un site reactivo a un site proactivo

Hasta ahora la tendencia en webs era que fueran fáciles de usar y que alta capacidad de conversión. Pero no estaban muy adaptadas a los distintos tipos de usuarios, recibían el mismo input: nativos digitales que primerizos en internet, jóvenes y mayores… Lo ideal sería tener sites que recordaran el contexto del usuario y que nos guiaran en el proceso de compra de aquel producto más adaptado a nuestras necesidades (o por su poder de convertir!). . Podrían denominarse sites proactivos en comparación a los sites reactivos, que son la mayoría actualmente.

Ejemplos de cómo tener sites proactivos que personalizan según:

– la hora del día o el lugar desde donde accedas

– recordando si somos visitantes habituales o nuevos, y los datos que nos hayan facilitado

– conociendo mejor al usuario, si son: conocedores del producto o desconocedores, antiguos compradores o gente que nunca nos ha comprado

– recomendándonos productos en función de intereses o actividad antigua (clásico upselling, crossing pero inteligentemente)

– recordatorios del carrito de la compra

– pensar en el ciclo de vida de nuevos productos y de nuestros clientes

Todo un ejercicio de posibles optimizaciones en nuestros sites. Ready, steady, go!

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce