Archivo mensual: junio 2013

Caída de unos, suerte de otros: Go Duck Go!

PRISM y la huida de película de Snowden están de moda. El proyecto de vigilancia que ha estado usandduckduckgoo la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos para interceptar comunicaciones e información a través de Internet, incluyendo correos electrónicos, vídeos, conversaciones, fotografías, perfiles sociales… a través de Apple, Google, Microsoft y Facebook (aunque ellas evidentemente lo niegan todo).

Ya sabíamos que Google tiene gran cantidad de información nuestra por nuestras búsquedas, pero existen alternativas, principalmente DuckDuckGo, mucho más que un motor de búsqueda y que tiene algunas características muy interesantes, como las búsquedas anónimas. Yo he instalado el add-on en mi Firefox y parece que va estupendo! Let’s go Duck!

1 comentario

Archivado bajo otros

Por qué soy tan pesada!

Es que 16 onzas no son cualquier cosa 😉DefinicionArrate

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Nuevo “palabro” en el universo marketiniano: Tweaser!

Si ya lo teníamos complicado para explicar qué era un teaser en una campaña de marketing (campaña de intriga según Wikipedia, y como este término no gusta, pues nos quedamos con el anglicismo), ahora gracias a Twitter todavía lo tenemos más difícil. Ha nacido el Tweaser, que es un teaser en Twitter, claro? El problema es cómo lo haces en 140 caracteres!!! Aquí es donde entra en acción Vine, la aplicación que permite publicar clips de 6 segundos.

El primer  Tweaser de la historia, pertenece a la campaña de marketing de lanzamiento de la película The Wolverine, qué da para mucho! 

Captura2

Aunque claro, también podrían haber decidido que el nombre “palabro” fuera un Vineaser, no?

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Lo que es mío es tuyo o cómo el consumo colaborativo está cambiando la forma en que vivimos?

En la actualidad los productos se consumen más rápido que nunca, pero esta forma de vida ya no es sostenible y además internet ofrece infinitas posibilidades de intercambio.
Pasamos de:
– un círculo reducido de amigos –> a uno más amplio (quizás podríamos llegar al sexto grado de separación!)
– y de un círculo de consumo retroalimentado (compro,uso,tiro, vuelvo a comprar…) –> a una ruptura del mismo (reciclo, re-uso…).

Pero no nos restringimos al consumo de objetos, también hablamos de experiencias, viajes, estancias… Consumo colaborativo no es sólo una palabra de moda, es una nueva forma de win to win de la vida.cc

Muchos de nosotros estamos familiarizados con Freecycle, eBay, Couchsurfing y Zipcar pero hay más muchísimos más: HomeLink , INTERVAC, The Hospitality Club, MealMeets. Social Eaters, amovens, ¿viajamosjuntos.com?, compartir.org, Gabinotravel y BlaBlaCar y esto es tan sólo el comienzo de un nuevo fenómeno imparable.

Para la próxima hablamos de los bancos del tiempo! Otro gran fenómeno de moda!

Deja un comentario

Archivado bajo social media