Archivo mensual: abril 2020

Diario de un confinamiento

Nuestras rutinas diarias han cambiado en esta cuarentena. Aunque hay cosas que se mantienen, como es ir con la lengua fuera antes y ahora; antes corriendo de un lado a otro y ahora haciendo encaje de bolillos para rendir en casa y no procastinar todo el día. Hay un estudio de diseño del País Vasco que está elaborando un diario visual de la cuarentena que me ha encantado:

Diario de un confinamiento

Para mí al ser freelance y trabajar normalmente ya en casa antes de la cuarentena, no he tenido que adaptar mi espacio físico, ni las herramientas digitales; pero el espacio mental y las rutinas sí que han cambiado. Hay más aspectos a compatibilizar y otras maneras de hacer las cosas. Tengo más interrupciones durante el día y al igual que en el gráfico que os muestro, parece que los días se han alargado, con una pausa mayor para la familia al mediodía.

Y no solo nosotros como individuos cambiamos, sino la sociedad en su conjunto también.

Los hábitos de los consumidores van cambiando, por ejemplo ahora el prime time de compras on-line ya no es de 6 de la tarde a 10 de la noche como solía ser antes del confinamiento, ahora la nueva franja horaria de compras es de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Como comenté ya el otro día, independientemente de la edad nos hemos convertido en expertos en herramientas de videoconferencia, como Zoom, Jitsi, … Consumidores de cursos on-line y clases de gimnasia vía Instagram o Zoom.

Otro cambio “interesante” ha sido cómo el número de tiempo y la cantidad de personas conectados a redes es inversamente proporcional a lo que nos ven nuestros seguidores. Las cifras de visibilidad, ya no solo en Facebook, sino ahora también en el resto de redes han bajado, dicen que el algoritmo se ha reducido de un mísero 1%, si no pagas…

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce, marketing, social media

El día de la marmota

Después de 5 semanas en casa, nos sentimos un poco como aquella película con Bill Murray, en la que se encuentra atrapado en el tiempo y allí es dónde por primera vez los no-americanos escuchamos hablar del Día de la Marmota.

Bill Murray es un meteorólogo frustrado que visita el pequeño pueblo de Pensilvania, cada 2 de febrero para retransmitir el comportamiento de una marmota que determina cuánto tiempo queda hasta que termine el invierno. Esta tradición local se conoce como el Día de la Marmota. Lo que no se imagina es que deberá pasar la noche en el pueblo debido a una tormenta de nieve y, a la mañana siguiente, volverá a vivir el mismo día, y así cada día…

Desde el punto de vista de nuestros negocios, y ante el momento que nos encontramos, no podemos levantarnos cada día y que se repita la misma historia. En este momento es cuando se ve qué personas tienen las aptitudes para, no solo sobrevivir sino también, para reinventarse. Aunque el camino hacia los resultados no es totalmente lineal, no es un resultado garantizado, causa-efecto, hay que saber experimentar y reajustarse a los cambios.

«Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca sino en haberse levantado después de cada caída». Confucio

PD: Sí, estoy en una fase motivacional 😉

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

«Si vas a intentarlo, ve hasta el final…

UN MES DE CONFINAMIENTO

«Si vas a intentarlo,
ve hasta el final.
De lo contrario no empieces siquiera.
Tal vez suponga perder novias,
esposas, familia, trabajos
y quizás hasta la cabeza.
Tal vez suponga no comer durante
tres o cuatro días,
tal vez suponga helarte
en el banco de un parque.
Tal vez suponga la cárcel, la humillación,
el desdén y el aislamiento.
El aislamiento es el premio.
Todo lo demás sólo sirve para poner
a prueba tu resistencia,
tus auténticas ganas de hacerlo.
Y lo harás.
A pesar del rechazo y
de las ínfimas probabilidades,
y será mejor que cualquier cosa
que pudieras imaginar.
Si vas a intentarlo,
ve hasta el final.
No existe una sensación igual.
Estarás sólo con los dioses
y las noches arderán en llamas.
Llevarás las riendas de la vida
hasta la risa perfecta,
es por lo único que vale
la pena luchar.»

Charles Bukowski (1920-1994)

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Cómo van variando nuestras necesidades según evoluciona la pandemia

A medida que nos vamos adaptando a la nueva situación, van cambiando nuestras necesidades y los comportamientos. Y cambian de una manera muy inmediata, de semana en semana son diferentes.

Un poco antes de que empezara el confinamiento, el gran boom fue el teletrabajo, cómo adaptarse al mismo, herramientas, rutinas, la experiencia de los que lo llevaban tiempo teletrabajando…

El primer momento real de la cuarentena, fue el de papel higiénico, o de cubrir las necesidades básicas, un pensamiento emocional y poco racional, y con un gran componente de imitación.

Luego el de los memes y las tonterías.

A partir de ahí, la educación on-line y los gimnasios fueron los siguientes puntos a cubrir. De hecho, a mí después de casi 4 semanas, ya me parece superfluo ir al gimnasio con la gran cantidad de opciones que hay por Instagram life o Zoom. Algo similar me pasa con el aprendizaje, por ejemplo la oferta de Domestika es grandiosa.

El ocio viene a continuación, con las visitas (museos, teatros…) y conciertos virtuales. Ya se reserva un espacio en la cesta también para productos más placenteros, como el chocolate y la cerveza, para que estas semanas sean más llevaderas, y poderse dar un respiro.

Cuál será el paso siguiente?

No solo ha cambiado en qué consumimos, sino cómo consumimos. Y dicen que en 2 meses se pueden modificar conductas, quizás el comercio de la alimentación on-line que no terminaba de despegar está aquí para quedarse.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media