Archivo mensual: enero 2022

Retrete tech

La semana pasada cayó en mis manos, y nunca mejor dicho, un anillo wearable, mira no había visto ninguno hasta ese momento. Pero me hubiera sorprendido mucho más si hubiera sido una tapa de water tecnología de ultima generación en el baño. ¿Y eso qué quiere decir? Pues que esta tapa de baño puede hacer:

  • Electrocardiogramas para medir la actividad eléctrica del corazón.
  • Fotopletismografías para detectar cambios en el volumen de sangre con luces.
  • Balistocardiogramas que registra pequeños movimientos corporales causados por la actividad mecánica del corazón.

Se trata de la empresa de tecnología sanitaria Casana que ha recaudado 30 millones de dólares en financiación de la Serie B liderada por Morningside para acelerar el desarrollo de su nueva tecnología de monitorización de la salud en el hogar.

¡Para caerse de culo!

Tapa banyo

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, otros

Take a break, novedades y modelos carcas

Durante el mes de enero ya hemos empezado a ver algunas novedades de Instagram para 2022. ¡Y yo creo que será un año cargadito!

– Vuelve la opción del feed cronológico. Ahora podemos elegir.

– Se pueden añadir eventos a las publicaciones.

– Vuelve el control parental. Una herramienta destinada a padres y madres que les permitirá saber cuánto tiempo pasan sus hijos en la app.

– Stories:

  • Historias de 60 segundos. Las stories no se cortarán en varios fragmentos.
  • Sticker para crear hilos de stories. Dará visibilidad a otras cuentas.

– Reels:

  • Responder comentarios con reels.
  • Efectos de voz.

– Take a break. Una nueva función en la que se sugiere al usuario que se tome un descanso de la app.

Y la verdad que a lo mejor sí necesitamos un Take a break, porque me va a salir una vertiente feminista que normalmente no enseño en mi blog. Sabíamos que a Instagram no le gustaban los pezones y bloqueaba cualquier contenido donde los vislumbrase. Pero además veta de forma recurrente campañas publicitarias que tratan temas que interesan especialmente a las mujeres: menstruación, talleres sobre lactancia, bragas para el posparto o educación sexual. Son campañas que normalmente tienen problemas para conseguir la aprobación de la plataforma debido a las normas puritanas y algoritmos que funcionan regular (con pleno conocimiento de Meta).

En resumen: cambios en Meta (Instagram) y cosas que no cambian.time-for-a-break

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Todo lo resuelve un Worldle

El artículo de ayer en el blog de Un informático al lado del mal donde Chema Alonso explicaba su proceso de reflexión para su mapa metal de nuevas ideas del 2022 me estresó muchísimo, tiene como 20 nuevos proyectos para este año; y nada de mejorar la calidad de vida, relajarme o tener más tiempo para mi mismo. Casi me ha tirado en manos de Wordle, el scrable de moda, como intento de compensación.

Pero bueno, la vida sigue, y cada uno tiene su propio ritmo vital. Quizás esto tenga algo que ver con el artículo publicado en Xataka sobre la felicidad en forma de U, que estoy en la parte baja, pero lo que más me preocupa, es que la curva no empieza a subir hasta muy avanzados 50, hay una larga penuria de años ahí abajo. Somos felices durante la adolescencia y la juventud tardía, pero a medida que pasan los años nos volvemos cada vez más gruñones. En algún momento, a finales de nuestra década de los 40 o principios de nuestra década de los 50, tocamos fondo. Y una vez ahí todo tiende a mejorar. Lo último que se pierde es la esperanza. Lo dicho, ahora mismo me vuelvo al Worlde, uhyy, ya no puedo, solo es uno al día.

Lego Wordle

PD. Me encanta cómo las marcas se han subido al carro (tendencia) del juego de moda.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, otros, social media

Salud de principio de año

Hemos empezado el cole en un mundo lleno de nuestros palabros: flurona, deltacron… y un intento de pasar de pandemia a endemia gripalizando la covid lo antes posible; todo ello con la ruido de fondo de las pelotas de tenis de Djokovic, Yocovic para los amigos ;-). ¿No os parece un muy buen resumen de este principio de año?

Yo todos los años empiezo con un propósito de limpieza, que significa desuscribirme de las newsletters que no leo y un intento de mantener el mismo móvil una temporada más. Antes de Navidad le hice un chequeo preventivo que suponía mejorar espacio limpiando apps, trasladar información a la tarjeta SD, cambiar apps por la versión más ligera; y ahora acabo de ver cómo está la vida y salud de su batería con la app AccuBattery. Si tuviera un iPhone sería una función que vendría cubierta de manera nativa, pero los pobres de Android siempre tenemos que descargarnos paliativos.

Se considera que las baterías tienen buena salud si sobrepasan el 85% del porcentaje. Ahora tengo que esperar unas cuantas cargas para ver resultados, pero para empezar ya me confirma que cargar el dispositivo máximo al 80% alarga su vida útil en un 211%. ¿Cuántas veces hemos leído que en los móviles de nuevas generaciones esto ya no era importante?

Deja un comentario

Archivado bajo otros