Archivo de la etiqueta: juegos

Minecraft is huge!

Hace ya un tiempo escribí un artículo sobre el juego LOL, el juego que había pulverizado todos los records en número de descargas. Pero a fecha de hoy tenemos un fenómeno que supera todas las expectativas: Minecraft. ¿No has oído hablar de él? Imposible, bueno quizás sí, si tienes más de 15 años 😉

Minecraft está en todos los lados: revistas, libros, wikis, tutoriales, diferentes plataformas de juego, webs, … El juego trata de colocar bloques para construir estructuras contra ataques de monstruos nocturnos. Al precio de 19,95€ lleva más de 19 millones de descargas legales! Sí LOL gana en número de descargas, pero LOL es gratis, y Minecraft es de pago, gran diferencia!

Este juego con unos gráficos bastante primitivos que vuelve loco a los niños, por qué? Viene sin instrucciones claras, por lo que requiere mucha exploración. Además los niños desarrollan habilidades matemáticas y geométricas, planificación y trabajo en equipo. Os recomiendo este artículo How Minecraft Teaches Kids Real-World Skills.

Y como vale más una imagen que mil palabras:

*Agradecimientos especiales a Frida Lugosi, por sus continuas master-classes en el tema

Deja un comentario

Archivado bajo otros

So… Let’s play

La semana pasada descubrí a Mihály Csíkszentmihályi y su idea del flujo como camino de la felicidad. Así dicho suena muy exotérico, que no es para nada mi estilo!

En 1975 Csíkszentmihályi publicó un estudio científico titulado Más Allá del aburrimiento y la ansiedad. El objetivo del trabajo era el estudio de un determinado tipo de felicidad que Csíkszentmihályi denominó caudal, flujo o flow en inglés. Pasó siete años investigando este tipo de intensa y alegre participación: cuándo y dónde lo experimentamos y cómo podemos recrearlo. Csíkszentmihályi encontró una deprimente falta de flujo en la vida cotidiana y unDSC4078-ba abrumadora abundancia del mismo en los juegos y actividades lúdicas. Sus ejemplos preferidos de actividades provocadoras o accionadoras de flujo fueron: ajedrez, baloncesto, escalada, y
baile en pareja; todos ellos tienen las siguientes características: son desafíos con una clara meta, tienen reglas bien establecidas, dan la posibilidad de aumentar la dificultad y mejorar en el tiempo o puntuación. Y lo más importante, estas actividades de flujo se realizaban por disfrute puro y duro, y no para alcanzar status, conseguir el dinero, o por obligación. Durante este tipo de actividad estructurada, auto-motivada y trabajo duro, logramos la forma más grande de la felicidad a disposición de los seres humanos.
Pero si los juegos son la fuente más eficaz de este gozoso flow en nuestras vidas, por qué se parece tan poco la vida real a un juego? quizás ha fallado nuestra concepción actual del mundo que conlleva pasar la mayor parte de nuestras vidas en el aburrimiento y la ansiedad cuando los juegos apuntan a una clara y mejor alternativa. La solución pasaría por cambiar el mundo y concebir el trabajo y la vida real como un juego. Hay va el desafío! Do you take the challenge?

Ref. Jane McGonigal

1 comentario

Archivado bajo otros