Archivo mensual: abril 2018

La pesada del blogging

Espero no aburrirte con mi monotema blogs y WordPress, pero tener un blog es una herramienta tan básica que si no lo tienes deberías crearte uno ya mismo, te doy unas cuantas razones:

  • Generar ingresos, ya sea a través de publicidad, marketing de afiliados, venta de productos digitales o físicos, o servicios.
  • O simplemente generar visibilidad de marca, es un básico si eres freelance.

¿Y por qué WordPress? No es el mejor CMS del mundo, pero se puede crear un blog en pocos minutos y sin tener muchos conocimientos técnicos, todo ello a base de plugins. En la actualidad existen unos 50.000 plugins, y en esta maraña, ¿cuál debemos elegir?

Además de los mencionados en el post de la semana pasada, aquí van algunos enhancements:

– Rich snippets, o esos fragmentos de texto enriquecidos que aparecen cuando se hace una búsqueda en Google. El más famoso es All in One Schema Snippets.

– Test A/B de títulos. Según CopyBlogger, 8 de cada 10 personas leerán el título, pero tan solo 2 de cada 10 de esos, leerán totalmente la publicación. Lo llaman la regla 80/20. Usamos Title Experiments.

– Y no solo tests A/B de títulos, sino también de tus páginas. Creando distintas versiones y ver cuál funciona mejor en función del objetivo: captar leads, reducir tasa de rebote, ver video… Nos gusta Nelio AB Testing.

No creo que sea el último post sobre el tema, espero que no dejes de leerme; para compensarte te regalo una flor de #SantJordi.

 

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Y mi guerra del SEO continua

Sigo en mi guerra de mejorar SEOs para diversos clientes de webs basadas en WordPress y hay varios plugins que considero básicos:

  • Yoast SEO, super-user-friendly y amado por cualquier beginner, aunque el sistema del semáforo, no tiene puntos medios, lo amas o lo odias 😉
  • Un redirect manager, por ejemplo, Para evitar todos esos errores 404 que tanto daño hacen a la imagen. En esta misma línea, eliminar links rotos con Broken Link Checker.
  • Para la mejora de la velocidad, tenemos dos esenciales: reducir tamaños de imagen (Smush Image Compression) y reducir de tiempo de descarga (W3 Total Cache).
  • Sitemap con Google XML Sitemaps.
  • Schema.org debería implementarse manualmente, pero mientras… Schema markup.
  • Anti-spam para los comentarios spamicos, con el clásico Akismet.

¿Te parece suficiente trabajo por ahora? Cuando acabes, seguro que te puedo dar más ideas.

1 comentario

Archivado bajo uncategorized

Las búsquedas por voz afectan al SEO… y mucho!

Actualmente la gran mayoría de las búsquedas se realizan desde un dispositivo móvil. Aunque mi experiencia me dice que se da mucho más en B2C que en B2C, donde los trabajadores todavía siguen aferrados a un ordenador, ya sea desktop o portátil.

Dentro de este universo móvil, ha comenzado la explosión de búsquedas por voz. Las razones son varias: fácil, rápido y se puede hacer on-the-go y es cool, además de que las tecnologías de Siris y Cortanas han mejorado mucho. Y sobre todo es importante si tu público son las generaciones más jóvenes.

Por supuesto, todavía estamos viendo cómo funciona la voz, y sus implicaciones para la redacción de SEO, pero hay que ir preparándose para lo que viene. Algunas sugerencias:

  • Quedarnos con un lenguaje simple y oraciones cortas dentro de una pieza bien estructurada.
  • Los puntos principales estén al principio ante de perder la atención del oyente.
  • Asimilar la escritura a parámetros más verbales.

Uff, ¡qué será de nosotros pobres generadores de contenido!

Deja un comentario

Archivado bajo SEO

Instagram es la red social más segura para casi todo, ¿hasta cuándo?

Unos días después de que Facebook sufriera el escándalo de Cambridge Analytica, que por cierto, todavía está intentando neutralizar… ahora con una nueva herramienta, como parte de Audiencias Personalizadas, que pedirá a los anunciantes certificar que las direcciones de correos electrónicos que utilizan para sus anuncios, tienen el consentimiento de los respectivos usuarios.

Pues como decía, todavía con el escándalo de Facebook muy en nuestras mentes, se ha producido otra filtración de datos, esta vez en Grindr, el Tinder dirigido al público gay. En este caso se ha compartido información con terceras partes sobre si los usuarios tiene SIDA o no, y cuándo se hicieron la última prueba, además de otros datos como sexualidad, estado civil, raza, ubicación GPS, teléfono móvil, correo electrónico… En fin, que si alguien te quiere encontrar, seguro que te encuentra, y según la homofobia del país donde te encuentres, puede ser peligroso. Ahora dicen que el sitio más seguro para ligar es Instagram, tal vez sea verdad, pero hasta cuándo? 😉

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media