Los que me conocéis sabéis que soy una ferviente apologista de los eReaders, y en concreto de mi Kindle. Sobre todo, para libros en otras lenguas lo recomiendo muchísimo, si…. y en este caso es: si podemos quitarle el DRM. Ya sé que estoy infringiendo todos los términos y condiciones de compra, pero soy consciente y responsable de ello.
DRM o Digital Rights Management, se traduce como la gestión de derechos digital y consiste en tecnologías de control de acceso usadas por editoriales y propietarios de derechos de autor para limitar el uso de medios (ebooks, música, vídeos…) o dispositivos digitales.
El DRM controla en qué dispositivo puedes leer tu ebook y no deja que lo conviertas de un formato a otro. Gracias a estos DRM Amazon puede controlar tu Kindle, incluso vaciarlo si cree que no estás jugando según las reglas del juego.
Hay varios tipos de formatos de DRM y también son varios los procedimientos para quitarlos. La forma más simple para quitar la mayoría de tipos de DRM (excepto el que utiliza Apple) es con Calibre. No voy a entrar en detalle de cómo hacerlo, pero os remito a:
http://bitelia.com/2012/10/guia-completa-para-quitar-el-drm-a-cualquier-ebook
Además resulta que el día internacional contra el DRM coincide con mi cumpleaños! Habrá que celebrarlo!