Archivo mensual: enero 2013

Stop DRM (Digital Rights Management)

drmLos que me conocéis sabéis que soy una ferviente apologista de los eReaders, y en concreto de mi Kindle. Sobre todo, para libros en otras lenguas lo recomiendo muchísimo, si…. y en este caso es: si podemos quitarle el DRM. Ya sé que estoy infringiendo todos los términos y condiciones de compra, pero soy consciente y responsable de ello.

DRM o Digital Rights Management, se traduce como la gestión de derechos digital y consiste en tecnologías de control de acceso usadas por editoriales y propietarios de derechos de autor para limitar el uso de medios (ebooks, música, vídeos…) o dispositivos digitales.
El DRM controla en qué dispositivo puedes leer tu ebook y no deja que lo conviertas de un formato a otro. Gracias a estos DRM Amazon puede controlar tu Kindle, incluso vaciarlo si cree que no estás jugando según las reglas del juego.
Hay varios tipos de formatos de DRM y también son varios los procedimientos para quitarlos. La forma más simple para quitar la mayoría de tipos de DRM (excepto el que utiliza Apple) es con Calibre. No voy a entrar en detalle de cómo hacerlo, pero os remito a:
http://bitelia.com/2012/10/guia-completa-para-quitar-el-drm-a-cualquier-ebook
Además resulta que el día internacional contra el DRM coincide con mi cumpleaños! Habrá que celebrarlo!

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Graph Search is coming

Todo el mundo está hablando de  esta  nueva opción de buscador dentro de Facebook, que en castellano se ha traducido de manera horrorosa como búsqueda gráfica, cuando en realidad estamos hablando de grafos; gran confusión, nada tiene que ver un gráfico con un grafo. Un grafo es un conjunto de nodos unidos por enlaces que permiten representar conjuntos, y permiten estudiar interrelaciones. De hecho Facebook es en sí un ejemplo típico grafo: gente relacionada por amistad.

El hecho de poder buscar: amigos en Cádiz que les guste el rock, o restaurantes en Madrid que les gusten a los solteros, pues la verdad… tampoco le veo gran interés. Y aunque la tuviera, es la cantidad de información que posee Facebook suficiente para que los resultados sean interesantes?

Pero lo que sí es interesante, es esta incursión de Facebook en el mundo de la búsqueda, ya hace tiempo que se veía venir que Google iba a ser atacado por Facebook, y aquí lo tenemos! Respuesta a Google+

Image

2 comentarios

Archivado bajo social media

Cupones a tutiplén

Facebook lanzó allá por el mes de septiembre tres novedades publicitarias: Facebook offers, Facebook Exchange y Custom Audience.

Facebook Exchange: segmentación por comportamiento en la red social, no solo por los intereses y datos del usuario. A investigar!

Custom Audience: este formato permite cruzar una base del anunciante con la de usuarios de Facebook. Muy interesante!

Ofertas Facebook: sustituto del antiguo Facebook Deals, equivalente a los cupones tan de moda actualmente. Es una opción para las páginas de fans (con más de 400 fans) que permite publicar una oferta directamente a nuestros fans desde nuestra página de Facebook. Eofertassta funcionalidad, se encuentra en la “caja” de publicaciones, donde pone Oferta, Even+. No cuesta nada crearlas, sigues las instrucciones e voilà!
Cuando alguien solicita una oferta, recibe un mensaje de correo electrónico que tendrá que mostrar en el establecimiento físico de la página para recibir el descuento (en el caso de ser oferta física, ya que también puede ser virtual o ambas cosas a la vez).

La compañía fabricante de perfumes Coty es una de las primeras que está usando en nuestro país Facebook Offers para su marca Astor y que redirige a los fans de Facebook a El Corte Inglés para redimir el cupón.

Deja un comentario

Archivado bajo social media