Archivo mensual: noviembre 2020

Merry CovidMas

Repasando los insights de la campaña de Navidad que nos viene, y según la IAB (perdón por la copia del título, pero me ha parecido muy acertado), se nos viene encima una campaña complicada donde las marcas piensan salvar todo el año en este mes de diciembre, por lo que tendremos una situación bastante competitiva, no solo en pujas, sino también en creatividades, y sobre todo en espacio en la mente y el bolsillo del consumidor. Los cuales ambos están relacionados, ya que en la mente del consumidor este año hay un control del gasto, un 44% de los mismos son más reticentes al mismo. Y también una mayor tendencia a comparar antes de comprar.

Los canales de venta están afectados por la aversión a encontrarse con multitudes en el punto de venta, por lo que los momentos y los medios de compra serán diferentes a otros años. Hay que mencionar que las ventas on-line han aumentado en más de un 30% respecto al año pasado, por ejemplo el pasado 11/11 en el día del soltero crecieron más de un 48%. Todavía no tenemos cifras de la campaña de Black Friday / Cybermonday, pero predigo que será una de la más exitosa de todos los tiempos.

Bueno, venga, a ponernos a trabajar, aquí os dejo unos recursos interesantes: iconos3d, ilustraciones.

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce, marketing

Fecha a marcar en el calendario: 1 de junio 2021

En este mundo cambiante, todos y cuando digo todos, es todos!

Todos hemos recibo un mail que dice que Google Fotos será de pago a partir del 1 de junio de 2021 y a partir de 15 GB de espacio de almacenamiento, y en esta cifra se incluyen el resto de productos que usamos con ellos (Drive y Gmail), hay incluso un test que puedes ejecutar y que estima cuánto tiempo tardarás en llegar a ese límite. En mi caso solo son 11 meses! El precio será de $1.99/mes para 100 GB..

Google Fotos

A partir de eso momento todo el mundo está pensando en alternativas, unas cuantas serían:

iCloud. El equivalente en versión de Apple. $0.99/mes para 50 GB.

Flickr. Impresionante siguen vivos. No tiene las herramientas IA de los anteriores, pero permite enseñar tu obra al mundo. $6/mes por espacio ilimitado.

Amazon Photos. Si eres Prime, es un servicio gratis y ofrece espacio ilimitado para fotos, para video hay alguna restricción.

Dropbox. 2GB gratis y a partir de ahí $9.99/mes por 2 TB. Cubre más aspectos que las otras opciones de la lista, como sincronizar dispositivos.

 

Y tienes tiempo de mirar qué encaja mejor en tu necesidad y presupuesto, y pensártelo, nada más y nada menos que casi 6 meses!

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Ehy tú, predicciones 2021 no aptas para boomers!

A estas alturas de este año maldito de 2020 ya podemos empezar con uno de mis temas favoritos, las predicciones, ¿cómo será 2021? Y este año lo tenemos no solo difícil por el tema de predecir en sí, sino además por el extra que aporta la incertidumbre.

En un momento en el que la necesidad omnipresente de la conexión humana ha cobrado protagonismo, es básico comprender cómo las personas y las marcas se han enfrentado a este período histórico de incertidumbre, y cómo las soluciones centradas en el ser humano deberían formar parte de cualquier hoja de ruta futura, elaborada por los especialistas en marketing.

Bajando ya al terreno de social media, yo creo que hay dos temas que están en subida apoteósica: los influencers y tiktok, y no sé si decirlo por separado o junto, influencers en tik-tok = tiktokers. Junto con ellos debemos tener en cuenta algunos otros factores para la ecuación perfecta:

  • Facilitar el proceso de compra. Instagram y Facebook están en ello, de hecho, han facilitado el proceso de creación de tiendas no solo a empresas, sino también a creadores de contenido. ¿Tiktok para cuándo?
  • Filtros y más filtros, y todas aquellas nuevas herramientas: reels, filtros personalizados, …
  • Campañas más digitales que físicas. Pensar primero en digital.
  • Campañas con focus local.
  • Optimización de las campañas.

Lo que estoy segura es que estoy deseando usar este hashtag #socialmediapostcovid

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media

Cómo nos sentimos: los 5 perfiles ante el Covid

Hoy estaba dispuesta a escribir sobre las elecciones americanas y que por fin, nos hemos librado de los tweet de Trump y del resto de sus payasadas, cuando ha caído en mis manos un estudio que refleja cómo me siento, bueno, como se siente el consumidor en general: FRUSTRADO!

Marzo fue un mes triste, de confinamiento, luchábamos colectivamente contra el bicho; a marzo le siguieron unos meses de abril-mayo de desescalada resignada intentando convivir con la nueva normalidad; para pasar un verano de desconcierto en el que realmente no pudimos recargar pilas todo lo bien que quisimos. Septiembre llega con la vuelta al cole, los rebrotes y que realmente no es un inicio de nada. Octubre es ya la segunda ola, que nos frustra, porque este año también nos van a robar el otoño y no solo la primavera. Colectivamente estamos agotados después de 7 meses de convivir con la incertidumbre, el cambio, la adaptación y el volver a cambiar. Sube la intensidad emocional negativa, se extiende la frustración y crece la tristeza, el enfado y la rabia. La voluntad de seguir las normas sanitarias convive con un agotamiento y un hartazgo a la hora de intentar entenderlas, dado lo cambiantes que son. De la “ansiedad por el protocolo” hemos pasado al “protocolo cambiante”.

No tendremos recuperación ni en U, ni en V, sino en K.

Se han construido 5 perfiles en relación a las actitudes ante la crisis del Covid y en cómo las marcas deberán dirigirse a cada grupo con un mensaje afín:

  • Resistente: estrategias de precio.
  • Asustada: compensación en el consumo, mensajes de seguridad y bienestar.
  • Empoderado: marcas de gama alta, mensajes que alejen de la situación.
  • Expectante: mensajes de aquí-ahora, evitando mirar al futuro.
  • Shockeado.

En este momento son los empoderados los que lo llevan mejor para la recuperación, combinan un menor impacto económico con elementos actitudinales que les llevan a superar la parálisis. Veremos qué pasa con el resto…

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Del Universal al GA4

Estoy asustada, lo que hasta ahora estaba intentando evitar de manera lógica y meditada, ha pasado y no tiene remedio.

Siempre que miraba el GA4 (hasta el 14 de octubre en beta) me preguntaba si es realmente necesario, ya que complica la vida para los usuarios no muy “técnicos” que solo quieren datos básicos. Y yo ahí seguía con mi Universal. Bueno pues ya es un dilema autoresuelto, porque Google te pone el GA4 por defecto al configurar una nueva vista/cuenta, y no hay opción de vuelta atrás.

Se supone que es fácil actualizar para pasar de Universal a GA4, un click y ya está, pero se recomienda hacerlo mejor desde 0, porque en cualquier caso se pierde el histórico. Y así puedes controlar mejor los eventos automáticos.

Tiene «algunas ventajas» además de lo comentado del seguimiento de eventos sin implementación de código:

  • Conocimiento basados en IA con predicción de resultados.
  • Mejor integración con Google Ads.
  • Visión más completa del ciclo de vida del cliente.
  • Mejora de las opciones de consentimiento y datos de usuario.

Aunque tengo con este producto la típica reacción humana de resistencia al cambio, habrá que respirar hondo y lanzarse.

Deja un comentario

Archivado bajo big data, marketing