Archivo mensual: febrero 2013

Ego-boost o el ataque al ego: “Tu perfil está entre el 1% más visitado de Linkedin! lo quieres compartir?”

Buenísima la campaña de Linkedin felicitando a la gente por ser uno de los perfiles más vistos en esa red social. Los llaman mails “ego-boosting” o que apelan a la vanidad. En estos mails se informaba que pelinkedin-webpagertenecían al exclusivo club del top percentil de perfiles de Linkedin, una comunidad que acaba de alcanzar los 200 millones e incitaban a difundirlo por otras redes sociales, y claro la gente lo hacía!
Para este tipo de difusión, normalmente las empresas usas otros cebos: concursos, regalos, promociones… pero Linkedin ha usado un cebo más sutil, más intangible, la recompensa del ego. Y la campaña funcionó: 80.000 tweets. Además del evidente retorno para Linkedin de paso a Premium de algunos usuarios, el retorno en difusión y en visibilidad es innegable. Un “me gusta” para Linkedin, aunque no haya estado entre los 2 millones de afortunados!

Deja un comentario

Archivado bajo social media

if this is true then that would be great!

Hay una web que he vuelto a recordar gracias a un amigo, ifttt.com  , que con este nombre tan raro es una maravilla para Captura3generar automatizaciones. Significa “if this then that”, o sea que típico lenguaje del mundo de la programación: “si esto, entonces aquello”. Sirve para conectar canales sociales entre sí, y que se realicen acciones automáticas, lo que ellos llaman recetas, por ejemplo, si cambias la foto de perfil en Facebook, que se cambie también en Twitter, simplemente genial!

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Y no va de la SuperBowl y el Twitter, sino de Custom Audience de Facebook! A contra corriente!

FbCustomAudienceJusto cuando ahora todo el mundo habla de los Promoted Accounts, de los Promoted Ads y de los Promoted Trends de Twitter por la SuperBowl y los precios que se han llegado a pagar, yo tenía pendiente comentar una de las novedades publicitarias que Facebook lanzó hace ya más de 3 meses, los Custom Audience.

Este formato permite cruzar una base del anunciante (emails, números de teléfono…) con la de usuarios de Facebook. Por la experiencia de Iberia, parece que da unos resultados muy positivos, según Iberia, les ha supuesto multiplicar por diez el ratio de conversión de sus campañas respecto a la publicidad display. En el caso de Iberia se cruzó la base de datos de los clientes de Iberia Plus y usuarios de Iberia.com con la de los usuarios de Facebook.

Para la descripción de cómo hacerlo, aquí tenéis un blog muy interesante: www.juanmerodio.com

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Controlados en el coche por la cajas negra

caja-negraA Ycar de Mapfre le ha salido un competidor, Pago como conduzco un seguro de coche de Generali que tiene como socio tecnológico a Telefónica. El año pasado, cuando lo lanzó Mapfre, parecía un mercado nicho, pero quizás sea más suculento de lo que se estimaba y expandible a otros públicos, con otros objetivos. No sólo consideraríamos la reducción del precio del seguro como factor principal, sino también otros, como por ejemplo, el incremento de seguridad o el ahorro.
Hoy en día el precio del seguro se calcula en función de: la edad, la localidad, el género, el modelo de automóvil y los hábitos (kilometraje, parking…), pero hay un público penalizado por estas premisas que se podría favorecer de otros sistemas de cálculo: la idea es que el precio de la póliza esté basado en el tipo de conducción. El público objetivo es: joven, tipo de conducción tranquilo y que no le importe la instalación de un localizador GPS en el coche.
El debate, como siempre, está en términos de: la privacidad, el almacenamiento de datos y el escenario “big data” de cruzar datos con otras bases de datos. En principio las compañías garantizan y aseguran el uso de los datos. Pero hay muchos intereses contradictorios en juego.
General Motors lleva utilizando este tipo de dispositivos o Event Data Recorders (EDR) desde principios de los años 90. Mientras en Europa hay debates paralelos sobre las cajas negras en el coche, la solución tecnológica, la privacidad y el rol de las aseguradoras en todo el proceso. Hace años que hay en el mercado seguros que ofrecen rebaja a cambio de información sobre dónde estamos, a qué velocidad vamos y cómo conducimos.

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media

Nuevo proyecto Social Media

Logo Blanco

Deja un comentario

01/02/2013 · 2:46 PM