Archivo mensual: noviembre 2017

Mi nueva vida Freelancer

Trabajar desde casa, ser tu propio jefe y controlar tu tiempo, suena fantástico, pero hay que tener cuidado en no dejarse arrastrar por tareas improductivas y procastinadoras.

En esta vida de subidas y bajadas hay que estar preparado para buscar clientes, mandar propuestas, llevar la contabilidad, calcular horas de proyectos, mantener el contacto con el cliente… además del “real work”.

Pero para eso tenemos herramientas interesantes que nos ayudan. Aquí os dejo los top 10 de Forbes (aunque no seas Millennial también te irán bien, solo que este grupo es la referencia en cuanto a emprendedores tecnológicos on-the-go).

Si todavía no has llegado a este momento, te dejo las 6 mejores apps para combatir el estrés!

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Inbound marketing, qué es y qué herramientas recomendamos

Una de las tendencias de marketing más de moda son las estrategias de marketing más indirectas centradas en el contenido de valor, y en acercar a los usuarios hacia los productos y servicios de una empresa, en vez de bombardearlos con publicidad que no aporta nada al usuario.

Inbound Marketing: una combinación de SEO, redes sociales, marketing de contenidos y email marketing segmentado para atraer clientes potenciales a una página web y convertirlos en clientes fieles.

La metodología del Inbound Marketing se basa en atraer tráfico a los canales online. Convertir las visitas en leads gracias a contenidos personalizados. Y finalmente convertir los leads en clientes y satisfacer a esos clientes para que nos recomienden.

El Inbound Marketing se puede entender como Marketing Atracción o Marketing de Entrada, el cual busca desarrollar relaciones de confianza a través de contenidos de valor con los clientes potenciales antes de realizar una oferta del producto o servicio. De esta forma se asegura que dicha oferta inbound sea bien recibida.

Se basa en Marketing de contenidos, es una metodología que alinea el contenido de tu Web, Blog, Redes Sociales bajo un estudio pormenorizado de keywords y posicionamiento SEO.

El Inbound Marketing genera un 54% más leads que el Marketing Tradicional y reduce hasta un 61% el coste por lead gracias a la automatización.


La plataforma por excelencia de de Inbound Marketing es HubSpot. Es una de las primeras y más desarrolladas, pero sus precios no son para todo tipo de empresas. Ofrece CRM y automatización. Pero existen otras:

  • InfusionSoft.A partir de 25-30 mil leads la recomendamos sí o sí. Tiene un set-up inicial de 500 dólares en adelante (depende de la importación inicial que necesites) y luego se pagarían mínimo 199 dólares al mes.
  • Active Campaign.Hasta 20-25 mil contactos sale rentable, luego puede salir hasta más cara que InfusionSoft. Recomendable para iniciarse en el mundo de la automatización.

Luego hay otras plataformas de Email Marketing que también ofrecen automatización (sin CRM por el momento):

  • GetResponse tiene planes muy asequibles y que incluyen, además de Email Marketing y automatización, un sistema de landing pages y una plataforma para webinars. Sin duda es una buena alternativa.

Hala, a automatizarse!

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Xennials = Midults = New Adults = Generación sin nombre

Anteriormente llamados Xennials o Midults; con esta redefinición de New Adults se abarca a los miembros más jóvenes de Generación X y los mayores de los Millennials. Son un grupo que tienen entre 30 y 45 años con más en común entre ellos que con la etiqueta a la que originariamente pertenecían. Ha habido muchos intentos de clasificarlos, pero siempre se salen por algún lado de la categoría, a ver si este último intento es el definitivo!

Los New Adults han girado los valores tradicionales, creando nuevas trayectorias profesionales, casándose más tarde, si es que lo hacen, y renunciando a una hipoteca para viajar por el mundo. Pasaron la última década en la montaña rusa iniciada por la crisis financiera, y ahora están intentando encontrar un camino hacia una estabilidad que anhelan. Son emprendedores, conocedores de las tecnologías y de la economía, y aún así permanecen muy vinculados a la cultura, y … esperan que las marcas hagan lo mismo. Las marcas ya no pueden darse el lujo de pasar por alto este influyente grupo demográfico, que están siendo tratados como si tuvieran 18 años y hubieran acabado de salir del instituto.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing