Hace ya casi un año que cambié de buscador, y empecé a usar DuckDuckGo y ahora me estoy planteando seguir con esta línea de cambio de una manera drástica: EL CORREO!
Con los nuevos términos de servicio publicados la semana pasada, Google admite que escanea nuestros mails para ofrecer publicidad y resultados de búsqueda personalizados. Nos quejamos constantemente de los términos de privacidad de Facebook, pero no somos conscientes de lo que decimos (escribimos) por mail. La privacidad en servicios de correo gratuito no existe.
Si a continuación decidimos echarle un vistazo a la Política de Privacidad de los servicios de Google, dice: “Compartiremos tus datos personales con empresas, organizaciones o personas físicas ajenas a Google si consideramos de buena fe que existe una necesidad razonable de acceder a dichos datos o utilizarlos, conservarlos o revelarlos”.
No solo nos bombardean con anuncios publicitarios cuando estamos en nuestro mail, sino que además ceden nuestra información si consideran “de buena fe” que es necesario que otros también lo hagan.
Si no te importa crear una cuenta nueva, la solución sería un correo de pago en un espacio seguro, cifrado y único de servidor, como CounterMail, NeoMailBox o Hushmail. Para los que somos unos clásicos y no nos gustan cambiar de cuenta (llevo con la mía más de 10 años!) existen herramientas para cifrar los datos que pasan por los servidores del proveedor usando herramientas como como Mailvelope que se puede instalar en Chrome y en Firefox próximamente, o usar extensiones como SecureMail y WebPG for Mozilla. (ver http://blogthinkbig.com/privacidad-en-correo-electronico/).
Uff qué pereza, todo en aras de la privacidad (un poquito!).