Archivo mensual: julio 2021

No es oro todo lo que reluce en verano

Última semana antes de cerrar el chiringüito durante el mes de agosto, que no sé si nos iremos muy lejos o nos quedaremos muy cerca, o cómo será la improvisación, porque los tiempos corren así, como las aguas, revueltos.

Y no solo están los tiempos revueltos por temas COVID, sino por factores añadidos, al menos para el 10% de la población. Aunque el verano está asociado con una época de felicidad generalizada por el buen tiempo y las vacaciones. Sin embargo, para algunas personas los meses de calor son sinónimo de ansiedad, irritabilidad y nerviosismo. El Trastorno Afectivo Estacional (TAE), es una depresión temporal que surge a raíz del cambio de estación. Aunque suele afectar más en la época de frío hay quienes, para incomprensión del resto de los mortales, sienten cómo las largas horas de sol trastocan su reloj biológico haciendo decaer su ánimo hasta que llega el otoño. 

Y para terminar de arreglarlo también nos hemos enterado de cómo el uso de filtros en redes sociales, además de funcionar como publicidad engañosa de ciertos productos, ha abierto la puerta a la dismorfia corporal, la distorsión de la propia imagen, sobre todo en un público joven y femenino.

Por ahora a disfrutar del momento y ya veremos qué nos depara el otoño!

vacaciones verano

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media

Los usuarios de iPhone dicen NO

Ahora que el 75% de los usuarios de iPhone del mundo han descargado la nueva versión de iOS que les permite detener el seguimiento de aplicaciones, ha llegado el momento de medir cómo ha afectado esta “amenaza de privacidad” al negocio de Facebook.

Al ser preguntados la gran mayoría dice que no quiere ser traqueado. Según las estimaciones, si solo un 20% de los usuarios de Apple optaran por ser rastreados, los ingresos de Facebook podrían reducirse un 7%. Y si solo aceptaran el traqueo el 10%, eso podría significar una caída del 13,6% en los ingresos.

Los anunciantes han notado este efecto de bajada de efectividad de sus anuncios en el último mes. La mayoría de los sitios web minoristas incluyen software de Facebook que envía datos detallados del  cliente a la red social, incluso cuando un usuario de Facebook realiza una compra. Luego, Facebook puede usar esos datos para comprender mejor cuál es el cliente objetivo de un minorista y mostrar los anuncios del minorista a otras personas en Facebook que coincidan con ese perfil, conocido como las audiencias «looksalike». También se hacen más complicadas las campañas de retargeting.

Si bien la mayoría de los usuarios de smartphones del mundo poseen dispositivos Android, los iPhones de Apple son los más populares en los mercados publicitarios más valiosos del mundo. Otra vez los ricos tienen más opciones…

NoPub

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media

Metaverso, una realidad no tan lejana

¿Has oído hablar del Metaverso? Es el universo paralelo al mundo físico formado por mundos virtuales interconectados donde los seres humanos podremos vivir una existencia alternativa. Epic Games es la compañía que es está encargando de construirlo.

¿Y del Omniverso? Es otro tipo de universo paralelo que las grandes multinacionales industriales están usando y donde sí se rigen las leyes de la física.

Yo cuando he leído estas definiciones, solo me puedo imaginar la película Ready Player One. La película de Spielberg donde un mundo virtual dominado por OASIS llenaba las vidas y las alejaba del mundo real, cada vez más oscuro y carente de ritmo.

Un informe de Bloomberg Intelligence cifra el valor del metaverso en 500.000 millones de dólares. A mediados de la década, dice el estudio, alcanzaría un valor de 800.000 millones y para 2030 valdrá 2,5 billones.

Estas expectativas económicas son tan enormes que las grandes tecnológicas —como Apple, Facebook, Nvidia, Sony o los gigantes chinos Tencent y Alibaba— están invirtiendo miles de millones para posicionarse como portales de entrada a esta dimensión alternativa.

Una vuelta más de tuerca es que todo tipo de compañías se están posicionando en este nuevo universo, realidad, mundo, no sé cómo llamarlo. Hasta compañías financieras; una de esas compañías es la neoyorquina Roundhill Investment, que ha creado el primero Exchange-Traded Fund, lo llaman Metaverse ETF y, básicamente, es una cesta de valores en la que los inversores podrán depositar su dinero para invertir en esas compañías que están trabajando en el metaverso con la promesa de recoger los beneficios del crecimiento.

Lo más increíble de todo esto es que está sucediendo sin que el metaverso haya adquirido todavía su forma definitiva. De hecho, ahora mismo solo podemos hablar de un proto-metaverso similar a los primeros años de internet.

las-siete-capas-del-metaverso

Deja un comentario

Archivado bajo uncategorized

Mamá, de mayor quiero ir al espacio

El sueño de muchos niños de la generación baby boom era ser astronauta e ir al espacio, y creo que Jeff Bezos es de la misma generación, bueno confirmo, sí lo es, con 57 años, ha dejado su cargo en Amazon para empezar su nueva aventura de turismo espacial. Quizás este cambio sea debido a que va tarde, Virgin se ha adelantado a Blue Origin de Jezz Bezos y SpaceX de Elon Musk.

Richard Branson con su Virgin Galactic le ha cogido la delantera a Jezz Bezos, porque ya ha conseguido el pasado 25 de junio la certificación que da luz verde a las operaciones espaciales. Lleva ya desde 2004 desarrollando un concepto de nave espacial reutilizable, en contraposición con el concepto de cohete espacial, el VSS Unity (la segunda de su clase, ya que la primera se estrelló hace 7 años!) que llevaría 2 tripulantes y 6 turistas espaciales. Con el objetivo de empezar las operaciones el año que viene. Más de 600 personas ya han comprado su billete para experimentar la ingravedad a más de 80 kms. Son vuelos suborbitales de unos pocos minutos. Atentos que el mismo Richard lo probará este fin de semana, el domingo 11.

Por cierto, y siguiendo con esta generación baby boom, es la primera que se va a quedar sin pensiones, pero eso creo a Jeff no le afectará… tiene su plan de pensiones Amazon bien consolidado.

TurismoEspacial

Deja un comentario

Archivado bajo uncategorized