Archivo de la categoría: gente

Mobility and Twitter

Vuelta del puente y al trabajo, nada de usar AI para escribir posts, que alguno se ha quejado de que es repetitivo y no tiene mi chispa y gracia natural 😉  

Faltan 10 días para las navidades y todos nos estamos volviendo locos con terminar proyectos, pedidos y tareas varias, a los cuales hay que añadir los regalos de Navidad. Las ciudades se han visto llenas de gente que ha aprovechado el puente para hacer sus compras de Navidad. Acompañado por el hecho de que muchos empleados han abandonado las grandes ciudades durante la pandemia y viven en un mundo teletrabajo. En Estados Unidos se habla de un 50% de ocupación de la oficinas, toda esta gente que se ha ido a vivir fuera, vuelve estos días para hacer compras, un nuevo fenómeno de movilidad.

Y hablando de movilidad, nada como Twitter, que no para de moverse, cambiar y estar en las noticias todos los día. Hoy es la reactivación del servicio blue a 8 euros y los futuros tweets de más de 140 carácteres, hasta 4.000???? Tampoco nos pasemos, ni tanto ni tan calvo…

DALL·E 2022-12-12 16.56.32 - Mobility and Twitter, de 140 a 4000 caracteres

*La foto sí está generada por AI

Deja un comentario

Archivado bajo gente, social media

Dudando de la verdad

Este lunes me encuentro poco inspirada, las novedades de la semana en redes y temas tecnológicos me parecen de lo más aburridas, es como si el mundo se estuviera preparando para el verano y las vacaciones de manera desesperada. 

Casi el tema más interesante ha sido el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard, que está listo para sentencia, y me tiene en ascuas. El pobre jurado tiene que elegir entre dos versiones totalmente opuestas. El viernes pasado los abogados de las dos partes estuvieron cuatro horas condensando el mes y medio de sesiones maratonianas en que la intimidad dela pareja de de Hollywood quedó expuesta ante todo el mundo. A veces es muy difícil descubrir cuál es la verdad y cuales son las fake news, y en el caso de Johnny y Amber, parece imposible…

Dudas

Deja un comentario

Archivado bajo gente, social media

B & B (Britney Spears & Black Friday)

Britney ya es libre, free del todo, después de que el viernes pasado un tribunal de Los Ángeles puso fin a la tutela que ha gobernado la vida de Britney Spears durante casi 14 años. ¡Por fin! Britney puede tomar sus propias decisiones: tiene una vez más el control de sus finanzas, su cuerpo y su negocio. Yo, por mi parte, estoy deseando que llegue la era de Britney en la que se venga económicamente de la familia que se aprovechó de ella como si fuera la secuencia de «Layla» de Goodfellas.


Y el otro tema que nos tiene bombardeados esta semana es el Black Friday, todavía faltan casi 2 semanas, pero todo el mundo está montado la estrategia ideal para sobresalir entre las miles de posibles opciones. A nivel de usuario quizás lo más destacado para pasar esos
días es el lanzamiento de la herramienta Black Friday GO, alerta al usuario sobre las variaciones de precio de los productos previamente seleccionados entre multitud de tiendas online que operan a nivel local. No la he probado todavía, pero puede ayudarnos a sobrevivir como consumidor este final de mes de noviembre.BB

Deja un comentario

Archivado bajo gente, marketing

Estrés postvacacional postpandemial

En los viejos tiempos por estas fechas hablábamos de estrés post-vacacional, ahora hilamos más fino y se habla del strés postvacacional postpandemial. El estrés o depresión postvacacional vuelve aderezado con nuevos ingredientes: a la pereza de toda la vida por volver a la rutina sumamos ahora la ansiedad de algunos por el regreso al trabajo presencial.

Las estadística nos dicen que 2 de cada 5 personas sufren de síntomas físicos: cansancio, somnolencia, falta de apetito, taquicardia, dolores musculares, molestias estomacales e insomnio; y también psicológicos: falta de interés, indiferencia, nerviosismo, inquietud, irritabilidad y tristeza. 

En estas circunstancias, desde la humilde posición del freelance que trabaja en su casa desde hace años y que por tanto no se encuentra en esta situación, ni puede permitirse encontrársela, os podría recomendar lo típico:

– tomárselo con calma

– no apurar las vacaciones hasta el final, y dejar algún día de margen

– empezar por las cosas fáciles

– hacer nuevos planes

– practicar deporte..

Son cosas que a mí personalmente me funcionan siempre en esos días que uno se siente más bajito de forma.

Pero además de estos clásicos, os voy a recomendar la panacea: ver vídeos de Tik-Tok. Parece una tontería, pero no hay nada que motive más que ver tonterías y vanalidades de la raza humana.

¿Cuáles son las características de los vídeos más virales en este momento? Contenido original y corto, con sentido del humor. Si te dedicas a esto 1-2 semanas, todo volverá a la normalidad 😉

Video TikTok para sobrevivir

Deja un comentario

Archivado bajo gente, social media

Positivo Trump

El positivo por Covid19 de Trump es una de las noticias más interesantes de los últimos tiempos y con mayor transcendencia política internacional.

¿Qué impactos tiene esta noticia? (además de la reafirmación, una vez más, de la incompetente gestión de la enfermedad en Estados Unidos) ¿a un mes de la campaña electoral, qué podría pasar?

Se me ocurren unos cuantos escenarios:

  • Trump hace cuarentena en la Casa Blanca durante los próximos 10-14 días exudando odio y frustración en Twitter ante cualquier objetivo que pase por su pantalla de televisión.
  • En su aislamiento relativo, podría convertirse aún más paranoico sobre la elección y crear dudas y sembrar discordia sobre el proceso electoral.
  • Trump echará de menos no poder hacer mítines en persona. Esta campaña se caracteriza por mítines pequeños (aunque Trump se empeña que los suyos tengan más asistentes que los de Joe Biden, y encima se burla de éste, por llevar mascarilla). En su intento desesperado por captar la atención insistirá en políticas más extremas para conseguir salir en los titulares de nuevo.
  • Recuperación de la popularidad por simpatía, tal como ocurrió con Bolsonaro (entre estos dos existen muchos parecidos!).
  • El período de cuarentena del presidente Trump tiene un impacto en su capacidad para hacer campaña y se retrasan la elecciones.
  • Baja la bolsa.
  • Que si deseas su no-recuperación en Twitter, probablemente borrarán el comentario, aunque no te cancelen la cuenta.

Deja un comentario

Archivado bajo economía, gente

Creatividad next level

La creatividad invita a pensar en la situación que estamos viviendo, marcada por el confinamiento y las restricciones a la movilidad.

Ya llevábamos semanas hablando de muchas actividades que parecían imposibles en modo on-line y que han triunfado en este confinamiento, por ejemplo deporte a través de Instagram live. Y también habíamos comentado cómo las nuevas herramientas digitales, sobre todo a nivel de videoconferencias, se han convertido en básicas como oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestros negocios.

Los seres humanos siempre sorprenden, son capaces de adaptarse y llevar las cosas a niveles inimaginables. Aquí va el next level!

Sofisticados entornos digitales ofrecen una alternativa a la socialización basada en Zoom y apuntan a un futuro en el que las plataformas virtuales mejoran el entretenimiento, en lugar de obstaculizarlo.

  • Bares: Por ejemplo BrewDog está creando una barra (de bar) virtual que ofrece un entorno digital en el que se pueden conectar los clientes habituales.
  • Otro ejemplo serían los conciertos y festivales musicales en Fortnight donde los avatares pueden interrelacionarse.
  • Viajes virtuales, aunque todavía tengo que imaginármelo…

Da un poco de miedo imaginarse un mundo como el descrito en Ready Player One donde todo el mundo prefiere vivir jugando a una utopía virtual llamada Oasis que en la “realidad real”.

Nuevas creatividades más caseras, desde conciertos de corales en Zoom, a anuncios de tintes de cabello hechos por celebrities en su baño, pasando por colecciones de ropa, donde las modelos se hacían sus selfies.

  • Preciosa la campaña de Dazed #AloneTogether: una comunidad creativa en tiempos de crisis «. La iniciativa recluta VIP creativos enmúsica, arte, moda, comida y diseño para establecer ejercicios creativos diarios para la audiencia de Dazed.

Bueno es un next level que ya está aquí, y yo creo que para quedarse!

Deja un comentario

Archivado bajo economía, gente, marketing

Top 10 influencers talking about business blogs

Hoy he decidido ampliar mi universo blogístico y he comenzado a seguir a nada menos que a los 10 top business blogs de la blogesfera.

No sé si conseguiré mantener el ritmo!

 

10TopBloggers

Deja un comentario

Archivado bajo gente, otros

Del mundo tecnológico al real; siguiendo a Piketty

Todo el mundo habla del libro de Thomas Piketty Capital in the Twenty-First Century y hay que agradecer que por una vez un libro de economía sea un best-seller en las listas del New York Times (se llevan vendidas unas 130.000 unidades físicas y 13.000 digitales). “La tesis central es que la riqueza se acumula si la tasa de rendimiento del capital es mayor que la tasa de crecimiento económico. En el largo plazo, Piketty argumenta, esto dará lugar a la concentración de la riqueza y la inestabilidad económica. Piketty propone un sistema global de impuestos y la transferencia progresiva para ayudar a crear una mayor igualdad y evitar la gran mayoría de la riqueza que viene bajo el control de una pequeña minoría.”  Wikipedia Pero a mi el concepto que me fascina es el de “capitalismo de casino” o dinero generado sin que haya ninguna actividad productiva de por medio, es una tendencia de moda en la sociedad actual, incluso le podemos dar un enfoque tecnológico: hago una start-up y la vendo a Google, Apple o Facebook. Cuando deberíamos estar de vuelta a un capitalismo productivo y que las desigualdades sociales disminuyan. La población apoya esta tendencia, tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos, más de un 70% de la población considera que las desigualdades son demasiado elevadas. Hablando hoy con un gran amigo, presidente de RastroSolidario ONG, me explicaba un cambio de vertiente en su plan estratégico en este sentido, bajar del mundo tecnológico al mundo real. Adelante José Ramón, siempre pionero! Piketty

Deja un comentario

Archivado bajo gente, otros

Pensamientos para 2012

Llevo unos días pensando en una frase que sea mi resumen de propósitos para el 2012, al final la encontré en un chocolate Revillon: «Il ne suffit pas d’avoir du talent. Il faut encore savoir s’en servir» de Alphonse Allais
o algo así como: No es suficiente tener talento. También tenemos que saber utilizarlo.

1 comentario

Archivado bajo gente

Empezamos

As Paul Hawken said “by stealing the future, selling it in the present and call it GDP”

Deja un comentario

Archivado bajo gente