Archivo mensual: septiembre 2017

Todo lo que tienes que saber sobre SEO off page

Una infografía super interesante sobre el SEO off page (referencias a tu web) donde se señala:

  • Cómo puedes analizar el estado de tu SEO off page
  • Herramientas útiles
  • Cómo identificar los enlaces tóxicos
  • Algunas indicaciones para eliminarlos
  • Mención especial a los enlaces Nofollows and Dofollows, aquí el debate está servido >>

¡Todo por evitar las penalizaciones en Google!

 

Deja un comentario

Archivado bajo SEO

Focus SEO local: Google MyBusiness

SEO local, super-interesante para aquellos negocios que tienen un cliente local, como tiendas, restaurantes y servicios en general. Ayudan a encontrar lugares interesantes en la ciudad, usando las últimas tendencias: móvil, last-minute y búsquedas por voz. En el mundo de los negocios locales quién no quiere salir en los resultados de las búsquedas de Google Maps?

Si tu negocio no ha sido detectado desde Google de una manera proactiva, hay que reclamarlo. Habrá que crear una ficha en Google MyBusiness y verificarla.

A partir de ahí hay que rellenar: horarios, etiquetas, directorios, fotos… mejor de una manera progresiva, no todo de una vez.  Las acciones se notan rápidamente, a nada que se complete la información, el SEO local sube rápidamente. Además si contratamos los servicios fotográficos de Google, todavía subiremos posiciones más rápidamente.

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media

Herramientas de insights y tendencias de #Google

En este mundo tan impredecible estos días, tener claro tendencias e insights es básico para poder orientarnos en nuestras acciones de marketing. Todos conocemos Google Trends y Google Forms, pero hay otras herramientas de Google, que pueden ser muy útiles para entender nuestras audiencias, y que son más desconocidas:

  • Google Shopping Insights: para tener una idea de cómo consumen los potenciales consumidores un producto on-line (solo disponible para USA por el momento).
  • Google Correlate: para descubrir matices y patrones de búsquedas sobre una tendencia.

Os recomiendo jugar un ratito y ya me diréis ¡qué descubrís!

Deja un comentario

Archivado bajo marketing

Perfiles corporativos de WhatsApp

Básicamente estamos hablando de perfiles de WhatsApp verificados tal y como ya lo han hecho antes otras plataformas: Facebook, Instagram y Twitter. De hecho el tick verde se parece mucho al disponible en azul para Twitter. Por ahora lo único que tenemos claro es la información que aparece en los FAQs de Whatsapp y que se pueden resumir en:

  • En el perfil de empresa se podrá poner el nombre de la compañía y también algunos datos básicos de contacto como el número de teléfono, la dirección o la página web. Pero el usuario podrá guardarlo en su agenda de contactos como mejor le parezca.
  • Cuando el consumidor se comunique con una empresa vía WhatsApp, verá un mensaje de color amarillo dentro del chat. Estos mensajes será imposible eliminarlos.
  • No parece posible que las empresas puedan enviar mensajes indiscriminadamente. Será el propio usuario el que tendrá que iniciar una conversación con la compañía cuyo número de WhatsApp conoce, bien porque lo haya visto en una publicidad o por cualquier otro medio o razón. Es decir, en un principio no va a ver su WhatsApp lleno de contenidos de empresa a no ser que él así lo quiera.

De momento solo algunas empresas que forman parte de esta primera etapa de test de la funcionalidad pueden ser verificadas (seguimos sin saber qué tipo de chequeo quieren realizar). Sin embargo, lo más posible es que su uso se extienda en el futuro, porque quién dejaría de monetizar a esos 2 millones de usuarios?

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, social media