Archivo mensual: febrero 2023

MWC23 menos cacharros y más teoría

Hoy empieza la semana más cara de Barcelona, la del Mobile World Congress. Los organizadores esperan un tercio más de público que la edición del año pasado y más de 350 millones de euros para la ciudad. Será el primer Mobile después de la pandemia, libre de restricciones. También dicen los expertos que hay un cambio de approach de la feria, que deja ser una feria de novedades de smartphones y otros dispositivos electrónicos que atraían la atención de medios y consumidores de todo el mundo, para pasar a ser más teórica, con debates sobre: la rentabilización del metaverso, la evolución de la telefonía móvil del 5G al 6G, la industria 4.0 o la financiación de las redes de telecomunicaciones por los grandes gigantes estadounidenses de Internet.

“El MWC23, que lleva como lema Velocity, desarrollará cinco temas clave de debate: aceleración 5G, Reality+, OpenNet, FinTech y Digital Everything. Los profesionales podrán también comprobar innovaciones en el transporte, como la cápsula Hyperloop para viajeros de la empresa española Airtificial, o el Viaje al Futuro (Journey to the Future), el primer espacio de narración inmersiva que ofrecerá a los asistentes “un viaje único, experiencial y práctico al futuro de la tecnología y las soluciones de conectividad”.

Además se retomará un debate histórico de las compañías de telecomunicaciones y sobre el que la semana pasada la Comisión Europea ha abierto una consulta pública, si los GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft)+Netflix deberían pagar por el uso masivo y saturación de las redes.

Sé que continuamos con estos temas…

DALL·E 2023-02-27 16.40.48 - MWC23 menos cacharros y más teoría

 

Deja un comentario

Archivado bajo otros

Prueba y error, y desaparición

Venga, hoy va una de Instagram, que parece que Meta se ha puesto el modo Twitter, inventándose cosas para luego descontinuarlas o cambiarlas.

Meta tenía a los influencers muy descontentos desde el cambio del último algoritmo, donde como ya comentamos, las redes pasaban de sociales a virales, por lo que ha creado la posibilidad de comunicarse con los seguidores en modo chat, a través de un canal, donde los seguidores sí verán las notificaciones. Es el nacimiento de Channels en Instagram.

Los creadores de contenido que participan en este primer test son: Austin Sprinz (@austin_sprinz), Chloe Kim (@chloekim), David Allen (@ToTouchanEmu), FaZe Rug, (@fazerug), Flau’jae Johnson, (@flaujae), Gilbert Burns (@gilbert_burns), Josh Richards (@joshrichards), Karen Cheng (@karenxcheng), Katie Feeney (@katiefeeneyy), Lonnie IIV (@LonnieIIV), Mackenzie Dern (@mackenziedern), Mikaela Shiffrin,(@mikaelashiffrin), Tank Sinatra (@tank.sinatra) and Valkyrae (@valkyrae). Cuentas interesantes, ¿pero qué tiene esta gente en común o especial para ser incluídos en este test? Quizás el tamaño de la cuenta. Yo personalmente, no conozco a ninguno de ellos.

Decía lo inventarse cosas para descontinuarlas, porque Instagram elimina la función Live Shopping, que en su nacimiento parecía que tenía un gran futuro, y al final se ha quedado en fase Beta solo en Estados Unidos. 

Y hablaba de inventarse cosas tipo Twitter, por las nuevas cuentas verificadas: el Meta verified… Esta vez han empezado por las antípodas, Australia y Nueva Zelanda.

Veremos qué pasa con Channels y Meta verified, si nos llega a Europa, o nos lo ahorran…

DALL·E 2023-02-20 17.57.58 - Prueba y error, y desaparición

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Guerra entre Google y Microsoft

¿De qué más se puede hablar sino de IA y del gran fiasco de la presentación de Bard de Google? Bard es la apuesta de Google para competir contra ChatGPT de OpenAI y respaldado por Microsoft y su buscador Bing. Una compañía aprovecha el momento y la otra va como un pollo sin cabeza. Resultado: las acciones de Google caen un 7% del valor, o sea, unos 100.000 millones de dólares. ¿Y ahora cuántos despidos más?

Y según vamos probando las distintas herramientas se ven riesgos de errores, manipulaciones o resultados sesgados.  Sí es verdad que los modelos ensamblan colecciones de documentos de una gran base de datos en función de una pretendida relevancia, y re-redactarlos para parecer hecho por un humano. Impresionante, sí, pero eso es todo. ¿Dónde está el pensamiento crítico, las fuentes y el criterio? en definitiva la curación de contenidos. Uhmmm me temo que hablando de más de un tema, hemos llegado a este mismo sitio.

Se dan los graciosos que se han dedicado a hackear a ChatGPT para hacerle insultar, hablar soezmente o incitando a la violencia, en definitiva en contra de la política de contenidos. Hoy cambiaré mi habitual imagen AI por la del Diario Vasco.

6d59ad8b-9100-4734-ac7e-10837880f447_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Deja un comentario

Archivado bajo otros

No quiero ser viral, quiero ser social

La semana pasada leí un artículo que me preocupó mucho como ser humano que participa en las redes sociales: los algoritmos han decidido que no quiero ver lo que hacen mis amigos, sino lo que está de moda y es viral. WTF! Todo empezó Tik-Tok y Meta le sigue con Facebook e Instagram.

Si no eres un usuario medio, que le gustan los gatos y los perritos, sino que eres un usuario nicho, que tus intereses no son mainstream, tendrás que dar el salto y pasarte a lo que han denominado el paso de las redes virales a las redes sociales. Porque las redes virales se han empeñado en enseñarnos, lo que a ellas creen que nos interesa. Conclusión: nos queda como reducto para sobrevivir los estados de Whatsapp.

¿Y por qué este nuevo giro? Porque de esta manera las plataformas consiguen más crecimiento y una mayor monetarización. De eso va todo, de incrementar beneficios en un momento de vacas flojas.

Y mientras Marc Zuckerberg nos cuenta milongas de amor y amistad: “One of the most requested features for Facebook is to make sure people don’t miss friends’ posts. So today we’re launching a Feeds tab where you can see posts from your friends, groups, Pages and more separately in chronological order. The app will still open to a personalized feed on the Home tab, where our discovery engine will recommend the content we think you’ll care most about. But the Feeds tab will give you a way to customize and control your experience further.”

DALL·E 2023-02-06 11.33.42 - No quiero ser viral, quiero ser social

Deja un comentario

Archivado bajo uncategorized