Esta semana me siento obligada a hablar de las razones del nuevo nombre de Facebook: Meta; que engloba a: Facebook + Instagram + Whatsapp + Messenger. (Pequeño paréntesis: es curioso cómo la noticia ha llegado a todas las capas de la sociedad, mucho más que cuando Google creo su marca paraguas Alphabet.)
Los cambios de marca corporativos se dan por 4 situaciones: 1) Simplificar el concepto, 2) Reestructurar la empresa, 3) Evitar el foco de críticas pasadas en el anterior nombre, 4) Cambio (Pivotar) en el negocio. La nueva marca, Meta, cumple sin duda con el objetivo de alejarse de las críticas sobre Facebook (3) y refleja la ambición de la empresa de centrase en el Metaverso como su línea de ingresos primaria a largo plazo (4).
Y los expertos en diseño además adoran el logo. “El nuevo nombre viene con un nuevo logotipo con forma de símbolo de infinito ligeramente distorsionado. Juntos, simbolizan un nuevo paso en el esfuerzo de la empresa por expandirse más allá de las redes sociales y hacia el «metaverso», una especie de realidad extendida que combinaría mundos virtuales y aumentados donde las personas pueden reunirse, jugar, trabajar e interactuar. En las últimas semanas, la compañía ha estado lidiando con algunos de los escrutinios más intensos de su historia, por lo que el momento es cuestionable.” leído en Fast Company.
Pero en realidad de lo que yo quería hablar es de la noticia que todos estábamos esperando: por fin se pueden poner link en las stories de Instagram con menos de 10K seguidores!