Metaverso, una realidad no tan lejana

¿Has oído hablar del Metaverso? Es el universo paralelo al mundo físico formado por mundos virtuales interconectados donde los seres humanos podremos vivir una existencia alternativa. Epic Games es la compañía que es está encargando de construirlo.

¿Y del Omniverso? Es otro tipo de universo paralelo que las grandes multinacionales industriales están usando y donde sí se rigen las leyes de la física.

Yo cuando he leído estas definiciones, solo me puedo imaginar la película Ready Player One. La película de Spielberg donde un mundo virtual dominado por OASIS llenaba las vidas y las alejaba del mundo real, cada vez más oscuro y carente de ritmo.

Un informe de Bloomberg Intelligence cifra el valor del metaverso en 500.000 millones de dólares. A mediados de la década, dice el estudio, alcanzaría un valor de 800.000 millones y para 2030 valdrá 2,5 billones.

Estas expectativas económicas son tan enormes que las grandes tecnológicas —como Apple, Facebook, Nvidia, Sony o los gigantes chinos Tencent y Alibaba— están invirtiendo miles de millones para posicionarse como portales de entrada a esta dimensión alternativa.

Una vuelta más de tuerca es que todo tipo de compañías se están posicionando en este nuevo universo, realidad, mundo, no sé cómo llamarlo. Hasta compañías financieras; una de esas compañías es la neoyorquina Roundhill Investment, que ha creado el primero Exchange-Traded Fund, lo llaman Metaverse ETF y, básicamente, es una cesta de valores en la que los inversores podrán depositar su dinero para invertir en esas compañías que están trabajando en el metaverso con la promesa de recoger los beneficios del crecimiento.

Lo más increíble de todo esto es que está sucediendo sin que el metaverso haya adquirido todavía su forma definitiva. De hecho, ahora mismo solo podemos hablar de un proto-metaverso similar a los primeros años de internet.

las-siete-capas-del-metaverso

Deja un comentario

Archivado bajo uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.