Hoy entramos en fase2 y espero que muy pronto en fase3. Las personas y las empresas están en una carrera de adaptación. Adaptarse a estos tiempos no es simplemente el uso una mascarilla, la distancia social o poner carteles recordando a la gente cómo debe comportarse… mientras intentamos seguir haciendo lo mismo que hacíamos pero bajo estas nueva normalidad. Adaptarse significa algo más profundo, más estratégico y menos coyuntural.
La forma en la que adaptamos nuestras prioridades es un buen indicador de si estamos haciendo realmente algo por adaptarnos, o si seguimos anclados en los antiguos procedimientos. La innovación es fundamental para la adaptación, y surge precisamente de cambiar y de replantearnos nuestras prioridades.
¿Qué es lo que Instagram ha aprendido durante la cuarentena?
La introducción de nuevas opciones de monetarización podría generar mucho más contenido fluyendo a través de Instagram, lo que significa más espectadores y más tiempo en la aplicación. Las personas buscan más contenido para ver, los influencers necesitan nuevas vías para obtener ingresos. En este momento podría ser el momento perfecto para que Instagram capitalice ambos.
Y ahí es cuando Instagram piensa en los lives y también en la IGTV. Durante la cuarentena este tipo de streaming se incrementó en un 70%, ahora Instagram lo está incentivando para que no deje de consumirse.
Bueno, en el caso de IGTV ya habían empezado un test con 200 creadores en marzo y si se ha lanzado a finales de mayo (al menos en USA), es que el resultado ha sido bueno.
Esta infografía describe las condiciones.
Lo que está claro es que IGTV se está poniendo del lado de los creadores, más en la línea de Youtube.
En cuanto a los live de Instagram ahora aparecerán unas insignias con forma de corazón, que se pueden comprar en Instagram y los espectadores pueden asignarlas durante una transmisión, esencialmente donando dinero directamente al transmisor.
Todavía no he visto ningún anuncio, pero estaremos atentos…