El congreso ha aprobado la Ley de Propiedad Intelectual, canon AEDE o más comúnmente denominada en los medios como la tasa Google. A estas alturas no voy a pararme a definir qué supone, porque por todo el tiempo que se lleva hablando de ella, a estas alturas todos somos ya conscientes de las implicaciones. Simplemente me gustaría destacar uno de esos giros de último momento, a los que en este país estamos tan acostumbrados.
Los expertos del gobierno toman como modelo a la ley alemana y la ajustan para evitar que pase lo mismo que allí: Google News y Google se limitaron a “desenlazar” a los periódicos; los medios alemanes en cuanto comprobaron la cantidad de visitas que perdían, renunciaron al canon. Aquí no hay escapatoria: los medios no pueden “no cobrar”, ha aparecido el derecho irrenunciable. Acogerse específicamente a la renuncia del derecho de cita según a las licencias Creative Commons, ya no tiene ningún sentido.
Bueno, todavía nos queda la esperanza del Congreso 😉