LINE: de Guatemala a Guatepeor

A raíz del cobro por parte de Whatsapp al pasar un año de servicio, se ha comenzado a hablar mucho de una nueva aplicación del mercado de la mensajería instantánea que podría llegar a amenazar el reinado deEmoticonosLine whatsapp: se trata de la app japonesa LINE. Como toda las novedades es excitante: ofrece más opciones, desde funcionalidades reales hasta que los emoticons sean diferentes!
Whatsapp es una aplicación muy polémica en cuanto a temas relacionados con seguridad y privacidad. Qué evidentemente en este país no interesan tanto como el coste! Pero aun así, está bien saber dónde nos metemos, no vaya a ser que vayamos de Guatemala a Guatepeor.
Whatsapp es una aplicación norteamericana, perteneciente a una empresa desarrolladora establecida en California. Que como el resto de sus congéneres americanos (léase Facebook) no nace con vocación de dar cumplimiento a las leyes europeas de consumidores ni de privacidad. LINE se rige por la legislación japonesa, cuyos términos y condiciones nos remiten a los tribunales de Tokio para resolver cualquier disputa que pueda plantearse. La legislación será la local del país en el que se encuentra establecido el prestador (en este caso Japón), pero que también puede regular determinados aspectos en base a criterios culturales propios que pueden llevar a esa compañía a interpretar determinadas situaciones de conformidad con una manera de ver las cosas muy distinta a la que estamos acostumbrados. Si hablamos de criterios culturales, alguien me puede decir qué son buenas costumbres o alteración del orden público en Japón?
En cuanto a la política de privacidad y los derechos sobre los contenidos de los usuarios, parecen bastante intrusivos e irrazonables (unos cuantos ejemplos: acceder a los números de tu agenda del móvil, utilizar la cámara de tu terminal móvil para sacar fotos o hacer grabaciones, se autoriza el uso de Wifi y de GPS, por lo que será posible tu localización geográfica; recibir/enviar SMS sin tu autorización, incluso borrando SMS que puedas recibir sin que ni tan siquiera se te informe de ello; modificación de la función de vibración del terminal, impedir que el terminal se bloquee automáticamente o se modifiquen partes de la configuración de tu smartphone o tablet…), pero ya estamos acostumbrado, son generalizados entre servicios similares que ya venimos utilizando. A mí personalmente entre estas “posibles” intrusiones y el imperio manga, me da mucho yuyu, más vale malo conocido, que Line por conocer!

Deja un comentario

Archivado bajo otros, social media

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.