Siguiendo con la serie de entradas sobre qué nos motiva y nos mueve a actuar, tenemos que hablar de la gamificación, que consiste en disfrazar una tarea y convertirla en un juego. Parece ser que el juego es la única manera de que nos tomemos las cosas en serio, o por lo menos que nos quedemos enganchados de las mismas, simplemente porque nos lo pasamos bien y somos felices. ¿Tenemos que usar el poder adictivo de los juegos para por ejemplo, pagar los impuestos o hacer la declaración de la renta?
Hay que diferenciar esta gamificación de los juegos y de las aplicaciones. Mientras que la gamificación mueve unos 1.600 millones de dólares, los juegos/aplicaciones están a un nivel de unos 5.600 millones, y éstos últimos tienen un crecimiento mucho mayor. Adjunto una infografía muy interesante.
Os dejo también una charla de Jane McGonigal, una experta en gamificación
La gamificación, si se aplica bien, se convertirá en la nueva herramienta de marketing para la captación y fidelización de clientes para muchas empresas.
Slds!
Totalmente de acuerdo, Sergio