En los viejos tiempos por estas fechas hablábamos de estrés post-vacacional, ahora hilamos más fino y se habla del strés postvacacional postpandemial. El estrés o depresión postvacacional vuelve aderezado con nuevos ingredientes: a la pereza de toda la vida por volver a la rutina sumamos ahora la ansiedad de algunos por el regreso al trabajo presencial.
Las estadística nos dicen que 2 de cada 5 personas sufren de síntomas físicos: cansancio, somnolencia, falta de apetito, taquicardia, dolores musculares, molestias estomacales e insomnio; y también psicológicos: falta de interés, indiferencia, nerviosismo, inquietud, irritabilidad y tristeza.
En estas circunstancias, desde la humilde posición del freelance que trabaja en su casa desde hace años y que por tanto no se encuentra en esta situación, ni puede permitirse encontrársela, os podría recomendar lo típico:
– tomárselo con calma
– no apurar las vacaciones hasta el final, y dejar algún día de margen
– empezar por las cosas fáciles
– hacer nuevos planes
– practicar deporte..
Son cosas que a mí personalmente me funcionan siempre en esos días que uno se siente más bajito de forma.
Pero además de estos clásicos, os voy a recomendar la panacea: ver vídeos de Tik-Tok. Parece una tontería, pero no hay nada que motive más que ver tonterías y vanalidades de la raza humana.
¿Cuáles son las características de los vídeos más virales en este momento? Contenido original y corto, con sentido del humor. Si te dedicas a esto 1-2 semanas, todo volverá a la normalidad 😉