Zoometiqueta tips

Hoy volvemos al cole en Cataluña, unos días después que el resto; y como todos, cruzando los dedos. Esperemos tardar mucho en usar Zoom para actividades didácticas, pero aún así estaría bien repasar la zoometiqueta, algunos de los consejos son de lógica pura, pero a veces hay que verlas por escrito para que realmente nos demos cuenta de su necesidad ¿crees que ya te la sabes todas? a ver si te sorprendo con alguna de las 11 tips que te pongo en orden aparición televisiva 😉

0.- Conocer el programa mínimamente, para no alargar la call por problemas técnicos.

1.- Revisar y preparar el tema de la llamada.

2.- Vestirse adecuadamente, aunque solo sea la mitad superior.

3.- Si el fondo que se ve no es el más adecuado, preparar un fondo virtual.

4.- Testear la conexión y el nivel de ruido, sobre todo si estamos en un sitio público. Silenciar móvil, correo y otros elementos que puedan ser disruptivos (como cerrar la puerta de la habitación!)

5.- Estar conectado puntualmente, no empezar a arrancar el equipo a la hora de comenzar la conexión.

6.- Encender la cámara, hablar con un avatar o un fondo negro no da buena impresión.

7.- Calcular un extra tiempo inicial para presentaciones o small talk (ésta es para el anfitrión).

8.- Mirar a la cámara mientras se habla, para lo cuál es importante saber dónde está la cámara, a veces requiere mirar hacia extraños ángulos.

9.- No hacer multitasking, tratando de chatear con alguien o responder mails. La falta de atención se hace evidente.

10.- No comer en las calls. No es agradable ver y/o oír a gente comiendo. ¿A que no lo harías en el mundo real? Pues en Zoom tampoco.

11.- Silenciar el equipo cuando no se habla.

12.- Dependiendo del número de personas que están conectadas, es complicado hablar cuando corresponde, y no pisar a otros participantes. Quizás en estos casos el anfitrión, tiene que actuar como moderador.

13.- Y finalmente otro trabajito del anfitrión, después de la reunión, es mandar un resumen/trabajos/gracias al resto de los participantes.

¿Incurres en algunos etiquette faux pas?

Deja un comentario

Archivado bajo social media

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.