En los viejos y buenos días de la publicidad las reglas del juego se regían por frecuencia y alcance. Mucha exposición implicaba grandes presupuestos. Desde que podemos segmentar y focalizar nuestra publicidad, todas las empresas pueden alcanzar sus públicos objetivos, por muy nichos-long tail que éstos sean.
El 98% de las personas que llegan a una web no compran, el retargeting ayuda a volver a llevarlos de vuelta a esa web.
Qué tenemos que tener en cuenta en el retargeting:
- Es diferente en ordenadores y móviles.
- Debe ser multiple cross device.
- Existen diferentes métodos: página web, email, dinámico, search y CRM.
Y no sólo nos permite re y re-engage con nuestro público, sino además llegar a él con un mensaje personalizado.
Pero no está ya el público harto de tanta técnica intrusiva y agresiva? Sí y es por eso que los bloqueadores tipo AdBlock se están volviendo muy populares, los usan ya más de 200 millones de personas. Se ha incrementado su uso en todos los sistemas, sobre todo en móviles, ya que su uso mejora tiempo de carga y optimización de las tarifas de datos. Incluso Apple se ha subido al carro y ha permitido bloqueadores de contenidos en sus sistemas operativos iOS y OS X.
Por lo que habrá que ser menos intrusivos ver hasta dónde y cómo llegamos con el retargeting.
Pingback: Anti-anti-adblock, adblocker-blocker, o esconde mi adblock para que nadie lo vea! | Arrate Enes